Inicio
Últimas normas legales
Rj 132 2018 fondepes/j Mediante Cual Creó Comité 155-2019-FONDEPES/J Produce
11/20/2019
Rj 132 2018 fondepes/j Mediante Cual Creó Comité 155-2019-FONDEPES/J Produce
Poder Ejecutivo, Produce Modifican la R.J. Nº 132-2018-FONDEPES/J mediante la cual se creó el Comité de Gobierno Digital del FONDEPES RJ 155-2019-FONDEPES/J Lima, 18 de noviembre de 2019 VISTOS: El Informe Nº 134-2019-FONDEPES/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, así como el Informe Nº 467-2019-FONDEPES/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 033-2018-PCM,
Modifican la R.J. Nº 132-2018-FONDEPES/J mediante la cual se creó el Comité de Gobierno Digital del FONDEPES
RJ 155-2019-FONDEPES/J
Lima, 18 de noviembre de 2019
VISTOS: El Informe Nº 134-2019-FONDEPES/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, así como el Informe Nº 467-2019-FONDEPES/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 033-2018-PCM, se creó la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano y se establecieron disposiciones adicionales para el desarrollo del Gobierno Digital, entre ellas la creación del rol del Líder de Gobierno Digital quien será un miembro del gabinete de asesoramiento de la Alta Dirección;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros dispuso la creación de un Comité de Gobierno Digital en cada Entidad de la Administración Pública;
Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 066-2018-FONDEPES/J se designó al Director (a)
General de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola en el cargo de el/la Oficial de Seguridad de la Información;
Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 132-2018-FONDEPES/J, el Jefe del FONDEPES creó el Comité de Gobierno Digital del FONDEPES;
TAMBIEN PUEDES VER: Patrimonio Cultural Nación Conocimientos Técnicas RV Cultura
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros modificó los artículos 1 y 2 de la Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM;
Que, mediante el Informe Nº 134-2019-FONDEPES/ OGPP , la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto en atención a lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM, señaló lo siguiente:
«2.1. El artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM dispone, entre otros, modificar los artículos 1
y 2 de la Resolución Ministerial Nº 119-2019-PCM, que regulan la conformación del Comité de Gobierno Digital y sus funciones, incorporando las funciones vinculadas a la gestión documental, interoperabilidad, gobernanza de datos, identidad digital y seguridad de la información a dicho Comité.
MAS NORMAS LEGALES: Reconforman Comisión Organizadora Universidad RV 285-2019-MINEDU Educacion
2.2. Al respecto, FONDEPES cuenta con un Comité de Gobierno Digital aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 132-2018-FONDEPES/J, el cual está en el marco de los artículos 1 y 2 de la Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM, actualmente dejados sin efecto.
2.3. En tal sentido, esta Oficina General, en el marco de sus funciones establecidas en el ROF, propone la modificación de los artículos 1 y 2 de la Resolución Jefatural Nº 132-2018-FONDEPES/J (...)
2.4. Por lo expuesto, es necesario modificar la Resolución Jefatural Nº 132-2018-FONDEPES/J, a fin de que la conformación y funciones del Comité de Gobierno Digital de la entidad, responda a la estructura y competencias del marco legal vigente establecido a través de la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM.»
Que, mediante el Informe Nº 004-2019-FONDEPES/ OGA/ATIC, el Coordinador de T ecnología de la Información y Comunicación concluyó lo siguiente:
«3.1Con relación a la designación del "Líder de gobierno digital" desarrollado en el numeral 2.1 del Análisis, corresponde que el Fondepes evalúe la designación de una nueva persona en el cargo de Líder Digital, teniendo en consideración los "Lineamientos del Líder de Gobierno Digital" declarados en la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 004-2018-PCM/
SEGDI.
3.2 Respecto a la designación del Secretario Técnico del Comité de Gobierno Digital, teniendo en cuenta que en los nuevos "Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Digital", aprobados con Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 005-2018-PCM/ SEGDI es obligatorio contar con un Secretario Técnico en el Comité de Gobierno Digital, corresponde realizar las coordinaciones necesarias con el Comité de Gobierno Digital para la designación del Secretario Técnico, el cual podría ser desempeñado por el Coordinador del Área de Tecnologías de la Información y Comunicación.
3.3 En relación con la Conformación del Comité de Gobierno Digital, corresponde que el Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica y el Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Fondepes se incorporen como nuevos miembros del Comité de Gobierno Digital, conforme lo señalado en el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM.
3.4 Con relación a las Funciones del Comité de Gobierno Digital, corresponde que se adecuen las funciones del Comité de Gobierno Digital de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM.
3.5 Sobre el Comité de Seguridad de Información, a fin de cumplir con las disposiciones normativas señaladas en el artículo 2 Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM, debe gestionarse la derogación de la Resolución Jefatural Nº 307-2015-Fondepes/J que crea el Comité de Seguridad de la Información, y sus modificatorias:
Jefatural Nº 082-2016-Fondepes/J y Jefatural Nº 066-2018-Fondepes/J, toda vez que las funciones relacionadas a Seguridad de información serán asumidas por el Comité de Gobierno Digital, de conformidad con el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM.»
Que, mediante el Memorando Nº 657-2019-FONDEPES/ OGA, la Oficina General de Administración hizo suya la Nota Nº 0293-2019-FONDEPES/OGA/ARH, del Coordinador de Recursos Humanos que señaló lo siguiente: «del legajo personal de los profesionales que conforman el gabinete de asesores de la Gerencia General y de la Jefatura del Fondepes, no se ha encontrado personal con conocimientos adicionales y específicos en materia digital, metodologías ágiles, tecnologías digitales y/o transformación digital, para ejercer el rol de 'Líder de Gobierno Digital' de la Entidad. En Dicho contexto, la ARH considera viable la designación del Gerente General (e) José Luis Cabrera Ramírez como Líder de Gobierno Digital»;
Que, al respecto, la designación del Gerente General como líder del Gobierno digital se enmarca dentro de los alcances establecidos en el artículo 2 de la Resolución de Secretaría General de Gobierno Digital Nº 004-2018-PCM/SEGDI, que establece que «las entidades que no cuenten con un gabinete de asesoramiento o si la persona propuesta del referido gabinete no cumple con el perfil descrito en los "Lineamientos del Líder del Gobierno Digital", aprobados mediante el artículo 1 de la presente Resolución Secretarial; designan a la autoridad de gestión administrativa como "Líder del Gobierno Digital" (...)»;
Que, respecto del responsable de atención al ciudadano, mediante la Carta Nº 335-2019-FONDEPES/ GG, el Gerente General del FONDEPES designó a la Asesora II, María T eresa Ramírez-Otárola Sarmiento como Coordinadora de Atención al Ciudadano del FONDEPES;
Que, en base a lo expuesto, mediante el Informe Nº 467-2019-FONDEPES/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica indicó que resulta legalmente viable lo siguiente:
i. Designar al Gerente General del FONDEPES como Líder de Gobierno Digital de acuerdo a los "Lineamientos del Líder de Gobierno Digital".
ii. Designar al/el Asesor(a) II de Jefatura como responsable de atención al ciudadano.
iii. Que el Comité de Gobierno Digital designe a su Secretario Técnico.
iv. Incorporar al Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica y al Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Fondepes como miembros del Comité de Gobierno Digital.
v. Adecuar las funciones del Comité de Gobierno Digital de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM.
vi. Derogar la Resolución Jefatural Nº 307-2015-FONDEPES/J que creó el Comité de Seguridad de la Información, y sus modificatorias aprobadas mediante la Resolución Jefatural Nº 082-2016-FONDEPES/J y Resolución Jefatural Nº 066-2018-FONDEPES/J, de conformidad con el artículo 2 de la Resolución Ministerial
Nº 087-2019-PCM.
Que, por los fundamentos expuestos y de conformidad con los dispositivos normativos antes señalados; y en ejercicio de la función establecida por el literal "s" del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones del Fondepes, aprobado por Resolución Ministerial Nº 346-2012-PRODUCE y;
Con los visados de la Gerencia General, de la Oficina General de Administración, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica, en lo que corresponde a sus respectivas competencias;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Modificar los Artículos 1 y 2 de la Resolución Jefatural Nº132-2018-FONDEPES/J, los mismos que quedarán redactados de la siguiente forma:
«Artículo 1º.- Reconformar el Comité de Gobierno Digital del Fondepes, el mismo que estará integrado por:
− El/la Jefe/a del Fondepes, quién lo presidirá;
− El/la Gerente General como Líder de Gobierno Digital;
− El/la Coordinador/a de Tecnología de la Información y Comunicación o quien haga sus veces;
− El/la Coordinador/a de Recursos Humanos o quien haga sus veces;
− El/la Asesor (a) II de Jefatura como responsable de atención al ciudadano;
− El/la a Director (a) General de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola como el/la Oficial de Seguridad de la Información;
− El/la Jefe/a de la Oficina General de Asesoría Jurídica o quien haga sus veces; y − El/la Jefe/a de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto o quién haga sus veces.
Artículo 2º.- El Comité de Gobierno Digital del Fondepes, tiene las siguientes funciones, como mínimo:
a) Formular el Plan de Gobierno Digital en coordinación con los órganos, unidades orgánicas, programas y/o proyectos de la entidad.
b) Liderar y dirigir el proceso de transformación digital en la entidad.
c) Evaluar que el uso actual y futuro de las tecnologías digitales sea acorde con los cambios tecnológicos, regulatorios, necesidades de la entidad, objetivos institucionales, entre otros, con miras a implementar el Gobierno Digital.
d) Gestionar la asignación de personal y recursos necesarios para la implementación del Plan de Gobierno
Digital, Modelo de Gestión Documental (MGD), Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales y Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en sus Planes Operativos Institucionales, Plan Anual de Contrataciones y otros.
e) Promover y gestionar la implementación de estándares y buenas prácticas en gestión y gobierno de tecnologías digitales, interoperabilidad, seguridad digital, identidad digital y datos en la entidad.
f) Elaborar informes anuales que midan el progreso de la implementación del Plan de Gobierno Digital y evalúen el desempeño del Modelo de Gestión Documental (MGD), Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales y Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
g) Vigilar el cumplimiento de la normatividad relacionada con la implementación del gobierno digital, interoperabilidad, seguridad de la información y datos abiertos en las entidades públicas.
h) Promover el intercambio de datos, información, software público, así como la colaboración en el desarrollo de proyectos de digitalización entre entidades.
i) Gestionar, mantener y documentar el Modelo de Gestión Documental (MGD), Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales y Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de la entidad.
j) Promover la conformación de equipos multidisciplinarios ágiles para la implementación de proyectos e iniciativas de digitalización de manera coordinada con los responsables de órganos y unidades orgánicas de la entidad.
k) Otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia y aquellas concordantes con la materia».
Artículo 2º.- Derogar la Resolución Jefatural Nº 307-2015-FONDEPES/J que crea el Comité de Seguridad de la Información, y sus modificatorias aprobadas mediante la Resolución Jefatural Nº 082-2016-FONDEPES/J y Resolución Jefatural Nº 066-2018-FONDEPES/J.
Artículo 3º.- El Comité de Gobierno Digital reconformado por el artículo 1 de la presente Resolución, debe designar a un Secretario Técnico, en virtud de los nuevos "Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Digital", aprobados con Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 005-2018-PCM/SEGDI.
Artículo 4º.- La presente Resolución Jefatural será publicada en el Portal Institucional del Fondepes (www. fondepes.gop.pe) y en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALVARO RICARDO REINOSO ROSAS
Jefe Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 155-2019-FONDEPES/J Modifican la R.J. Nº 132-2018-FONDEPES/J mediante la cual se creó el Comité de Gobierno Digital del FONDEPES
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 155-2019-FONDEPES/J
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-20
- Fecha de aplicacion : 2019-11-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (69)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)