Inicio
Últimas normas legales
Modificación Manual Operaciones Programa Nacional RM 1141-2019/MINSA Salud
12/17/2019
Modificación Manual Operaciones Programa Nacional RM 1141-2019/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Aprueban modificación del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS RM 1141-2019/MINSA Lima, 16 de diciembre de 2019 VISTOS: Los Expedientes Nºs. 19-145896-001, 19-092272-056, 19-146811-001, 19-092272-058, 19-145896-002 y 19-146811-004, que contienen las Notas Informativas Nos. 22 y 23-2019-UGIRCC-DVMP AS/MINSA de la Coordinadora de la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios" -
Aprueban modificación del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS
RM 1141-2019/MINSA
Lima, 16 de diciembre de 2019
VISTOS: Los Expedientes Nºs. 19-145896-001, 19-092272-056, 19-146811-001, 19-092272-058, 19-145896-002 y 19-146811-004, que contienen las Notas Informativas Nos. 22 y 23-2019-UGIRCC-DVMP AS/MINSA de la Coordinadora de la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios"
- UGIRCC, los Oficios Nos. 1834 y 1835-2019-MINSA/ PRONIS-CG del Coordinador General del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS, los Informes Nos. 202 y 209-2019-OOM-OGPPM/MINSA de la Oficina de Organización y Modernización de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Oficio Nº 1276-2019-OGPPM-OOM/MINSA de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y;
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 38.2. del artículo 38 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias, establece que los programas son estructuras funcionales creadas para atender un problema o situación crítica, o implementar una política pública específica, en el ámbito de competencia de la entidad a la que pertenecen;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 035-2014-SA, modificado por el Decreto Supremo Nº 032-2017-SA, se creó el Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS, bajo el ámbito del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, con la finalidad de ampliar y mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud y coadyuvar a cerrar las brechas en infraestructura y oferta de servicios para obtener las mejoras sanitarias, en cumplimiento de los lineamientos de la política nacional y sectorial;
TAMBIEN PUEDES VER: Patrimonio Cultural Nación Dos Unidades RV 233-2019-VMPCIC-MC Cultura
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1151-2018/ MINSA se aprobó el Manual de Operaciones del PRONIS, el cual regula la organización, funciones, procesos y procedimientos del citado Programa Nacional;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 652-2019-MINSA, se aprueba la modificación del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS;
MAS NORMAS LEGALES: Barrera Burocrática Ilegal Suspensión Emisión RE Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y
Que, mediante Resolución Secretarial Nº 193-2019/ MINSA, modificada por la Resolución Secretarial Nº 249-2019/MINSA, se conforma la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios"
- UGIRCC, adscrita al Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; que entre sus funciones tiene la de: "Planificar, organizar, dirigir, monitorear y supervisar los procesos de ejecución de intervenciones de reconstrucción en establecimientos de salud afectados por desastres", cuya Coordinadora fue designada mediante la Resolución Secretarial Nº 207-2019/MINSA;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 869-2019/ MINSA, se delegaron durante el Año Fiscal 2019, diversas facultades en materia de Reconstrucción con Cambios al/a Secretario/a General, al/a Director/a General de la Oficina General de Administración y al/a Coordinador/a de la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios", entre otras disposiciones;
Que, mediante el Oficio Nº 1834-2019-MINSA/PRONIS-CG, el Coordinador General del PRONIS informa al Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud que actualmente no se cuenta con las competencias funcionales necesarias para la ejecución de las intervenciones de reconstrucción con cambios, en atención a lo cual solicita que se le deleguen las funciones correspondientes, lo que conllevará a la modificación de la estructura organizacional y al Manual de Operaciones del PRONIS, con el fin de poder ejecutar los recursos asignados mediante la Resolución Secretarial Nº 330-2019/MINSA";
Que, mediante la Nota Informativa Nº 023-2019-UGIRCC-DVMPAS/MINSA, la Coordinadora de la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios" - UGIRCC
manifiesta al Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, entre otros aspectos, que "(...) en la medida que se considere oportuno asignar las correspondientes competencias al PRONIS, sugerimos que la estructura funcional que actualmente tiene la UGIRCC se mantenga en el PRONIS, lo cual coadyuvará a la finalidad de dar fl exibilidad y celeridad a la ejecución de las intervenciones consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios";
Que, mediante Anotación Nº 30 en la Hoja de Envío de Trámite General del Expediente Nº 19-092272-045, el Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud remitió a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización la opinión en relación al pedido del PRONIS, contenida en la Nota Informativa Nº 023-2019-UGIRCC-DVMPAS/MINSA;
Que, mediante el Oficio Nº 1276-2019-OGPPM-OOM/ MINSA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización manifiesta al Coordinador General del PRONIS que a fin de establecer competencias y funciones que permitan cumplir con las intervenciones de reconstrucción por parte del PRONIS en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, se requiere formular una propuesta de diseño organizacional que permita incorporar una unidad de organización que operativice las acciones para la ejecución de las intervenciones de reconstrucción en inversiones, por lo que solicita se formule una propuesta de modificación del Manual de Operaciones del PRONIS;
Que, mediante Oficio Nº 1835-2019-MINSA/ PRONIS-CG, el PRONIS remite a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización el Informe Nº 235-2019-MINSA/PRONIS-UPPM, a través del cual se eleva la propuesta de modificación de su Manual de Operaciones, para su evaluación y trámite de aprobación correspondiente, precisándose en el citado Informe que "la incorporación de la Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción en el Manual de Operaciones del PRONIS responde a lo solicitado por la Alta Dirección del MINSA y a la necesidad de dar fl exibilidad y celeridad a la ejecución de las intervenciones en el Plan de Reconstrucción con Cambios";
Que, conforme a lo establecido en el literal a) del artículo 53 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, y modificado por el Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, el Manual de Operaciones es el documento técnico normativo de gestión organizacional que formaliza, entre otros, la estructura funcional de los programas y los proyectos especiales;
Que, los numerales 55.1. y 55.2. del artículo 55 de la referida norma establecen que la propuesta del Manual de Operaciones (MOP) se sustenta en un Informe Técnico elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que justifica su estructura y los mecanismos de control y coordinación; y que este instrumento es aprobado, según corresponda por Resolución Ministerial;
Que, por su parte el artículo 16 de los precitados Lineamientos precisa que los criterios que justifican la creación de órganos o unidades orgánicas son los siguientes: (a) La carga administrativa o volumen de operación requeridas de forma permanente; (b) Enfoque estratégico; (c) Tipo y tamaño de la entidad; (d) Grado de tecnificación de los procesos; (e) Las competencias del recurso humano; (f) Necesidad de independizar servicios y tareas; (g) Necesidad de ejercer supervisión o control y (h) Contar con más de 15 servidores civiles con contrato vigente o posición presupuestada;
Que, mediante los Informes Nos. 202 y 209-2019-OOM-OGPPM/MINSA, la Oficina de Organización y Modernización de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Salud emite opinión técnica favorable en relación con la propuesta de modificación del Manual de Operaciones del PRONIS
indicando que el mismo incorpora principalmente a la "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción"
con sus respectivas unidades orgánicas: Sub Unidad de Gestión de Proyectos de Reconstrucción y Sub Unidad de Ejecución de Inversiones de Reconstrucción;
Con el visado del Director General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Secretario General, y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud;
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud modificada por la Ley Nº 30895 y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por los Decretos Supremos Nºs. 011-2017-SA
y 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la modificación del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS, con la finalidad de incluir en su estructura a la Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción, con sus respectivas unidades orgánicas: Sub Unidad de Gestión de Proyectos de Reconstrucción y Sub Unidad de Ejecución de Inversiones de Reconstrucción, conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Dejar sin efecto las Resoluciones Ministeriales Nos. 652-2019/MINSA y 869-2019/MINSA, así como cualquier otra disposición que se oponga a lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- La Secretaría General dispone las acciones administrativas que resulten necesarias para la desactivación de la Unidad Funcional "Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción con Cambios" -
UGIRCC, conformada mediante la Resolución Secretarial Nº 193-2019/MINSA y modificatorias, así como la operativización de la Unidad de Gestión de Inversiones de Reconstrucción del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS.
Artículo 4.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA ELIZABETH HINOSTROZA PEREYRA
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 1141-2019/MINSA Aprueban modificación del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 1141-2019/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-12-17
- Fecha de aplicacion : 2019-12-18
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)