12/11/2019
Plan Modernización Sector Interior 2017 2021 RM 2006-2019-IN Interior
Poder Ejecutivo, Interior Modifican el "Plan de Modernización del Sector Interior 2017 - 2021" RM 2006-2019-IN Lima, 10 diciembre de 2019 VISTOS: Los Memorandos Nºs. 002080 y 002371-2019/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; los Informes Nros. 000210 y 000238-2019/ IN/OGPP/OMD de la Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Nº 002947-2019/IN/OGAJ de la Oficina General
Modifican el "Plan de Modernización del Sector Interior 2017 - 2021"
RM 2006-2019-IN
Lima, 10 diciembre de 2019
VISTOS: Los Memorandos Nºs. 002080 y 002371-2019/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; los Informes Nros. 000210 y 000238-2019/ IN/OGPP/OMD de la Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Nº 002947-2019/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, a través de la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, se declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano;
dicho proceso de modernización tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM
se aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, la cual constituye un instrumento orientador de la modernización de la gestión pública en el Perú, que establece la visión, los principios y lineamientos para una actuación coherente y eficaz del sector público, al servicio de los ciudadanos y el desarrollo del país. De igual manera, se señala que dicha Política está dirigida a todas las entidades públicas del Poder Ejecutivo nacional, Organismos Autónomos, así como a los Gobiernos Regionales y Locales, sin afectar la autonomía que les confiere la ley, las cuales están llamadas a formular planes y emprender acciones de modernización de su gestión, a fin de mejorar su desempeño al servicio de los ciudadanos.
TAMBIEN PUEDES VER: Nombran Embajador Extraordinario Plenipotenciario RS 173-2019-RE Relaciones Exteriores
Que, en ese contexto, mediante la Resolución Ministerial Nº 411-2017-IN se aprueba el Plan de Modernización del Sector Interior 2017-2021, el cual constituye un documento orientador que tiene como objetivo general alcanzar una reforma integral de la gestión pública en el sector dirigida a brindar una atención rápida y orientada al ciudadano; así como, enfocada en las necesidades ciudadanas y en la reducción de los niveles de desconfianza en el sector. A su vez, en el Plan vigente se señala que el documento permite cambios o modificaciones de acuerdo a las circunstancias siempre que no se modifiquen acciones sustanciales;
MAS NORMAS LEGALES: Contrato Fideicomiso Administración Fondo DS 009-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
Que, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto como órgano encargado de conducir, implementar y supervisar los procesos de modernización y desarrollo organizacional en el ámbito del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú, incluyendo la simplificación administrativa, en el marco del sistema administrativo de modernización de la gestión pública, en coordinación con los órganos responsables de ejecutar las metas del Plan de Modernización del Sector Interior antes mencionado, propone a través de los Informes Nros. 000210 y 000238-2019/IN/OGPP/OMD de la Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, la modificación del citado Plan debido a la necesidad de reprogramar y/o reformular algunas metas específicas, incorporar actividades que permitan concretar las etapas en el tránsito a la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, y eliminar contenido duplicado;
Con la visación de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado;
el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 1520-2019-IN;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el "Plan de Modernización del Sector Interior 2017-2021", aprobado por Resolución Ministerial Nº 411-2017-IN, conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo, en el Portal Institucional del Ministerio del Interior (www.gob.pe/mininter) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), el mismo día de la publicación de la Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MORÁN SOTO
Ministro del Interior
A NEXO
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL PLAN DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR INTERIOR 2017 - 2021
OBJETIVO
ESPECIFICO
ESTRATEGIAS
ACCIONES
ESTRATÉGICAS
METAS
2017 2018 2020 2021
ACTORES (*)
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
OE 1: Contar con una estructura organizacional moderna que permita al Sector Interior atender la demanda ciudadana para reducir la victimización y el crimen organizado de manera eficiente y oportuna.
1.1 Desarrollo de Instrumentos de gestión sectoriales que permitan un adecuado diseño de la organización y funciones bajo el enfoque de modernización de la gestión pública.
1.1.2 Establecer los estándares de captación, selección, preparación e incentivos para el personal bajo el enfoque de protección de los Derechos Humanos y Modernización 1.1.2.1
Lineamientos y directivas aprobados Nº de documentos elaborados y aprobados 1 100%
Secretaría General, Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, Oficina General de Asesoría Jurídica, Secretaría Ejecutiva PNP, Dirección Ejecutiva de Personal
PNP
1.1.3 Aprobar los Manuales de Procesos y Fichas de Procedimientos de los procesos del
MININTER.
1.1.3.1 Manuales de Procesos y Fichas de Procedimientos aprobados
MININTER
Número de documentos aprobados 2 100%
Secretaría General, Oficina General de Planificación y Presupuesto, Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, Oficina General de Asesoría Jurídica Secretaría Ejecutiva PNP, D. Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto PNP, Dirección de Modernización PNP.
1.1.4 Formular y aprobar el Mapa de Procesos del MININTER y de la PNP.
1.1.4.1 Mapa de Procesos del MININTER
y de la PNP
aprobados Número de documentos aprobados 2 100%
Secretaría General, Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, Oficina General de Asesoría Jurídica, Secretaría Ejecutiva PNP, Dirección de Modernización PNP.
1.1.5 Aprobar los Manuales de Procesos.y Fichas de Procedimientos de los procesos de la PNP.
1.1.5.1 Manuales de Procesos y Fichas de Procedimientos de la PNP
aprobado Nº de informes elaborados 2 100%
Secretaría General, Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, Oficina General de Asesoría Jurídica Secretaría Ejecutiva PNP, División de Modernización PNP
OBJETIVO
ESPECIFICO
ESTRATEGIAS
ACCIONES
ESTRATÉGICAS
METAS
2017 2018 2020 2021
ACTORES (*)
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
OE 2: Fortale-cer el capital humano para satisfacer las necesidades que demanda el ciudadano al Sector Interior.
2.2 Implementa-ción de herramien-tas que promuevan el mejoramiento del rendimiento del personal del Sector Interior.
2.2.2 Implementar el Subsistema de Gestión del Rendimiento en el MININTER y PNP.
2.2.2.1
Subsistema de Gestión del Rendimiento en implementación Subsistema en implemen-tación 1 100%
Secretaría General, Oficina General de Gestión de Recursos Humanos Secretaría Ejecutiva PNP, Dirección Ejecutiva de Personal PNP.
2.2.3 Implementar programas de incentivo al buen rendimiento en el MININTER y PNP
2.2.3.1
Programa de incentivos en implementación Programa en implementa-ción.
1 100%
Secretaría General, Oficina General de Gestión de Recursos Humanos Secretaría Ejecutiva PNP, Dirección Ejecutiva de Personal PNP.
2.2.4 Impulsar la reforma del servicio civil en el Ministerio del Interior 2.2.4.1 Dotación de personal del Ministerio del Interior Dotación de personal elaborado 1 100%
Oficina General de Gestión de Recursos Humanos 2.2.4.2 Manual de Perfiles de Puestos (MPP) del Ministerio del Interior MPP elabo-rado 1 100%
Oficina General de Gestión de Recursos Humanos 2.2.4.3 Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE)
CPE elabo-rado 1 100%
Oficina General de Gestión de Recursos Humanos OE 5: Imple-mentar gestión por procesos y continuar con la simplifica-ción adminis-trativa.
5.2 Certificación de procesos y procedimientos del Ministerio del Interior.
5.2.1 Implementar Procedimientos de simplificación administrativa para la certificación (diagnóstico de procesos) (*)
5.2.1.1 Mapear los procesos de gestión interna y atención al ciudadano (primera etapa comisarías):
Diagnóstico y MAPRO
implementado (*)
Número de productos elaborados 1 (*)
5.2.2 Implementar procedimientos certificados en ISO
9001:2015.
5.2.2.1
Procedimientos certificados en
ISO 9001:2015.
Número de procedimien-tos certifi-cados 10 100%
Secretaría General, Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional Secretaría Ejecutiva PNP, División de Modernización PNP (*): La acción estratégica 5.2.1 y la meta 5.2.1.1, se eliminan del Plan de Modernización del Sector Interior 2017 - 2021.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 2006-2019-IN Modifican el "Plan de Modernización del Sector Interior 2017 - 2021"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 2006-2019-IN
- Emitida por : Interior - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-12-11
- Fecha de aplicacion : 2019-12-12
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)