1/08/2020
Resoluciones Exclusión Candidatos Organizaciones RE 0631-2019-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resoluciones sobre exclusión de candidatos de organizaciones políticas por el distrito electoral de Lima, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 RE 0631-2019-JNE Expediente Nº ECE.2020004750 LIMA JEE LIMA CENTRO 1 (ECE.2020003006) ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintisiete de diciembre de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública
Confirman resoluciones sobre exclusión de candidatos de organizaciones políticas por el distrito electoral de Lima, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
RE 0631-2019-JNE
Expediente Nº ECE.2020004750
LIMA
JEE LIMA CENTRO 1 (ECE.2020003006)
ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS
2020
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintisiete de diciembre de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Fiorella Cáceres Vásquez, personera legal alterna de la organización política Vamos Perú, en contra de la Resolución Nº 01169-2019-JEE-LIC1/JNE, de fecha 16 de diciembre de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, que dispuso la exclusión de Percy Pereyra Aguilar, candidato de la citada organización política por el distrito electoral de Lima, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 18 de noviembre de 2019, la personera legal alterna de la organización política Vamos Perú presentó la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de la citada organización política por el distrito electoral de Lima, para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, la cual fue admitida por la Resolución N.º 00317-2019-JEE-LIC1/JNE, de fecha 26 de noviembre de 2019, e inscrita mediante la Resolución N.º 00556-2019-JEE-LIC1/JNE, de fecha 3 de diciembre de 2019.
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Financiera Con Cargo Presupuesto RP 067-2019-P-CO-UNIQ Organismos Autonomos
El 26 de noviembre y el 2 de diciembre de 2019, se registró los Informes Nº 033-2019-DGGM-FHV-JEE-LIC1/ JNE y Nº 043-2019-DGGM-FHV-JEE-LIC1/JNE, mediante los cuales se señaló que el candidato Percy Pereyra Aguilar no registró en su Declaración Jurada de Hoja de Vida (en adelante, DJHV): i) dos (2) bienes muebles inscritos en las Partidas N.º 52412593 y Nº 12908851, y ii) dos procesos penales por la comisión del delito de usurpación agravada.
El 16 de diciembre de 2019, a través de la Resolución Nº 01169-2019-JEE-LIC1/JNE, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 (en adelante, JEE) dispuso la exclusión de Percy Pereyra Aguilar, por haber declarado información falsa, al consignar en su DJHV que no tenía información por declarar respecto a la relación de sentencias, bienes y rentas, cuando en realidad sobre el referido candidato recaen dos procesos penales, además de haber omitido declarar dos (2) bienes muebles.
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Extremo Declaró Exclusión Candidata RE 0629-2019-JNE JNE
El 22 de diciembre de 2019, la personera legal alterna de la organización política Vamos Perú presentó recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 01169-2019-JEE-LIC1/JNE, señalando que, con fecha 2 de diciembre de 2019, se solicitó la anotación marginal en la DJHV del candidato Percy Pereyra Aguilar del vehículo inscrito en la Partida Nº 52412593, con placa de rodaje Nº B05315 y la sentencia impuesta por el Cuarto Juzgado Penal (Sede Flores), por la comisión del delito de usurpación agravada.
Sin embargo, dicha solicitud no fue atendida por el JEE.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 31 de la Constitución Política del Perú si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida, el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente activa se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
2. Bajo dicha premisa Constitucional, el artículo 23, numeral 23.3 de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), señala que la DJHV del candidato debe efectuarse en el formato que para tal efecto determina el Jurado Nacional de Elecciones, debiendo contener, entre otros, la siguiente información: "
5. Relación de sentencias condenatorias firmes impuestas al candidato por delitos dolosos, la que incluye las sentencias con reserva de fallo condenatorio.
6. Relación de sentencias que declaren fundadas las demandas interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones familiares o alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
[...]
8. Declaración de bienes y rentas, de acuerdo con las disposiciones previstas para los funcionarios públicos.
3. Asimismo, el numeral 23.5 del artículo 23 de la LOP
dispone que "la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 o la incorporación de información falsa dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones, hasta treinta (30)
días calendario antes del día de la elección. El reemplazo del candidato excluido solo procede hasta antes del vencimiento del plazo para la inscripción de la lista de candidatos [énfasis agregado].
4. Así también, el artículo 38, numeral 38.1, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, aprobado por la Resolución Nº 0156-2019-JNE, de fecha 10 de octubre de 2019, establece que, dentro del plazo establecido en el cronograma electoral, el JEE dispone la exclusión de un candidato cuando advierta la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del numeral 23.3 del artículo 23 de la LOP o la incorporación de información falsa en la DJHV.
5. En este contexto, las declaraciones juradas de vida de los candidatos son una herramienta sumamente útil y trascendente en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura con el acceso a las mismas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, sustentado ello en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las listas que presentan las organizaciones políticas.
6. De esta manera, las declaraciones juradas contribuyen al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también, que se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general como las sanciones de retiro de los candidatos, con el fin de disuadirlos de consignar datos falsos en sus declaraciones y procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
7. En ese sentido, se requiere que los candidatos optimicen el principio de transparencia al consignar sus datos en el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida, en caso contrario, no solo pueden verse impedidos de postular en la etapa de inscripción de listas, sino también, luego de admitirse a trámite su solicitud como consecuencia de la aplicación del numeral 23.5 del citado artículo 23 de la LOP , que en caso de incorporación de información falsa o la omisión de información, concordante con el numeral 38.1 del artículo 38 del Reglamento, sean sancionados con la exclusión de los candidatos que omitan o introduzcan información falsa en su DJHV.
Del caso concreto 8. En el presente caso, es objeto del recurso de apelación, la exclusión de Percy Pereyra Aguilar, candidato de la organización política Vamos Perú por el distrito electoral de Lima, por haber omitido el registro en su DJHV los dos (2) procesos penales que se siguieron en su contra y dos (2) bienes muebles inscritos en las Partidas Nº 52412593 y Nº 12908851.
9. En ese sentido, de la visualización del sistema informático Declara, se observa que la organización política registró y guardó los datos del candidato Percy Pereyra Aguilar en el Formato Único de DJHV. Asimismo, el mencionado formato ha sido impreso y presentado en la solicitud de inscripción de lista de candidatos, con la huella dactilar del índice derecho y firma del citado candidato en cada una de las páginas, de acuerdo con las normas electorales vigentes.
10. De la revisión de la DJHV de Percy Pereyra Aguilar, se aprecia que en los acápites VI Relación de sentencia; y VIII Declaración Jurada de Ingresos de Bienes y Rentas, el candidato declaró no tener información que registrar, conforme a lo señalado en el considerando 8 de este pronunciamiento.
Jurado Nacional de Elecciones
Con relación a los muebles inscritos en la Partidas Nº 52412593 y Nº 12908851
11. La recurrente señala que con fecha anterior al informe de fiscalización, esto es, el 2 de diciembre de 2019, solicitó la anotación marginal del bien mueble inscrito en la Partida N.º 52412593.
Jurado Nacional de Elecciones
12. Al respecto, se debe tener en cuenta que, conforme aparece del escrito Nº 02 del Expediente Nº ECE.2020000890, con fecha 26 de noviembre de 2019, se ingresó el Informe Nº 033-2019-DGGM-FHV-JEE-LIC1/JNE, el que mediante el numeral III.3.1 señala que "se advierte que [el candidato] es propietario de un bien mueble que se encuentra debidamente registrado con partida registral Nº 52412593, inscrito en la Zona Registral IX - Sede Lima - Oficina Lima, y otro con la Partida Registral Nº 12908851, inscrito en la Zona Registral IX -
Sede Lima - Oficina Lima".
13. En este sentido, se observa que la solicitud de anotación marginal no fue presentada antes del informe de fiscalización, acto procesal que da inicio al procedimiento de fiscalización, por lo que se debe rechazar el argumento utilizado por la organización política apelante.
14. Se debe agregar que las organizaciones políticas deben actuar con responsabilidad, diligencia, transparencia y buena fe, en los procesos jurisdiccionales electorales, debiendo observar cabalmente las obligaciones establecidas por las normas electorales, máxime si se tiene como fin que los electores conozcan quiénes son las personas que, eventualmente, los van a representar en uno de los poderes del Estado como lo es el Legislativo.
15. Asimismo, no pasa desapercibido por este órgano colegiado que la citada solicitud de anotación marginal solo está referida a un bien mueble, siendo que la organización política apelante no ha señalado argumento alguno que justifique la omisión del bien mueble inscrito en la Partida N.º 12908851; por lo que se acredita dicha omisión en la DJHV del candidato Percy Pereyra Aguilar.
Con relación a los procesos penales 16. Mediante el Informe Nº 043-2019-DGGM-FHV-JEE-LIC1/JNE, ingresado el 2 de diciembre de 2019 en el expediente ECE.202000890, numeral III.2, se señala que ante el Cuarto Juzgado Penal (Sede Flores) se sigue el proceso penal por la comisión del delito de usurpación agravada en contra del candidato Percy Pereyra Aguilar, cuyo estado del proceso es de ejecución.
Jurado Nacional de Elecciones
17. Al respecto, la recurrente señala que con fecha anterior al informe de fiscalización, esto es el 2 de diciembre de 2019, solicitó la anotación del proceso penal, señalando las mismas características del proceso penal que fueron indicadas en el informe de fiscalización.
Jurado Nacional de Elecciones
18. Conforme se señala en el considerando 16 del presente pronunciamiento, el informe de fiscalización data de la misma fecha en la que se presentó la solicitud de anotación marginal, por lo que se debe rechazar el argumento utilizado por la organización política apelante, en tanto no se ha acreditado la buena fe de la recurrente de transparentar la información referida a la situación jurídica del candidato de motu proprio; por el contrario, se advierte que la solicitud de anotación marginal responde al informe de fiscalización, en tanto dicha solicitud menciona las mismas características del proceso penal que fue observado en el informe de fiscalización, esto es número de
expediente, órgano jurisdiccional, partes en el proceso, materia penal y estado.
19. Asimismo, es objeto de observación de este Supremo Tribunal Electoral que, conforme se encuentra señalado en el Informe de Fiscalización Nº 043-2019-DGGM-FHV-JEE-LIC1/JNE, y es reconocido por la organización política recurrente a través de su solicitud de anotación marginal, el proceso penal que se sigue en contra de Percy Pereyra Aguilar se encuentra en estado de ejecución, esto es, que el referido candidato se encontraría cumpliendo la pena impuesta por el órgano jurisdiccional respectivo, que es lo mismo que decir que tendría una pena vigente, supuesto que de conformidad al penúltimo párrafo del artículo 113
1
de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, se constituye en un impedimento para postular como candidato en el presente proceso electoral.
20. Siendo de agregar que, conforme aparece del Oficio Nº 124912-2019-B-WEB-RNC-GSJR-GG, el candidato Percy Pereyra Aguilar cuenta con una condena vigente por la comisión del delito de usurpación agravada, Expediente Nº 997-2014, Cuarto Juzgado Penal de San Juan de Lurigancho - Lima Este.
Jurado Nacional de Elecciones
1
Artículo 113.- [...]No pueden ser candidatos a los cargos de Congresista de la República o Representante ante el Parlamento Andino, las personas condenadas a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso. En el caso de las personas condenadas en calidad de autoras por la comisión de los tipos penales referidos al terrorismo, apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas o violación de la libertad sexual; el impedimento resulta aplicable aun cuando hubieran sido rehabilitadas.
Fe de erratas Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título "Dice"
y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título "Debe Decir"; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
21. Por lo expuesto, se puede concluir, que el candidato tenía la obligación de declarar los bienes muebles inscritos en las Partidas N.º 52412593 y Nº 12908851, así como el proceso penal por la comisión de los delitos de usurpación agravada seguido en su contra, por lo que corresponde declarar infundada el recurso de apelación, y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Fiorella Cáceres Vásquez, personera legal alterno de la organización política Vamos Perú; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 01169-2019-JEE-LIC1/JNE, de fecha 16 de diciembre de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, que dispuso la exclusión de Percy Pereyra Aguilar, candidato de la citada organización política por el distrito electoral de Lima, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0631-2019-JNE Confirman resoluciones sobre exclusión de candidatos de organizaciones políticas por el distrito electoral de Lima, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0631-2019-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-01-08
- Fecha de aplicacion : 2020-01-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)