Inicio
Últimas normas legales
Realice Acciones Pertinentes Revisión RCDOSIEMO 012-2020-OS/CD OSINERGMIN
2/04/2020
Realice Acciones Pertinentes Revisión RCDOSIEMO 012-2020-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Disponen que se realice las acciones pertinentes para la revisión de los procedimientos administrativos de inscripción y/o modificación en el Registro de Hidrocarburos de OSINERGMIN y disponen que la División de Supervisión Regional efectúe una supervisión sobre el 100% de los camiones tanque y camiones cisterna inscritos en dicho Registro RCDOSIEMO 012-2020-OS/CD Lima, 30 de enero de 2020 VISTA: La
Disponen que se realice las acciones pertinentes para la revisión de los procedimientos administrativos de inscripción y/o modificación en el Registro de Hidrocarburos de OSINERGMIN y disponen que la División de Supervisión Regional efectúe una supervisión sobre el 100% de los camiones tanque y camiones cisterna inscritos en dicho Registro
RCDOSIEMO 012-2020-OS/CD
Lima, 30 de enero de 2020
VISTA:
La presentación realizada por la Gerencia de Supervisión de Energía, en la cual se informó a este Colegiado las conclusiones que, a continuación se describen, luego de las investigaciones realizadas por la Oficina Regional de Lima Sur de la División de Supervisión Regional de Osinergmin, con relación al evento ocurrido el 23 de enero de en Villa El Salvador, protagonizado por el camión cisterna de placa de rodaje Nº A2X-847, operado por la empresa TRANSGAS L.G E.I.R.L.:
- Osinergmin, en el marco de sus funciones, verificó que el vehículo de placa de rodaje Nº A2X-847, operado por la empresa TRANSGAS L.G E.I.R.L., presentó la documentación técnica que permite garantizar el cumplimiento para la inscripción en el registro de transporte de hidrocarburos, la misma que consta de un certificado de inspección otorgado por MARCOCONSULT
TAMBIEN PUEDES VER: Tercera Actualización Inventario Pasivos RM 027-2020-MINEM/DM Energia y Minas
SAC, Empresa acreditada ante INACAL. Certificado de mantenimiento, Diagramas del sistema de recepción y despacho, Plan de contingencias y Póliza de seguros vigente, indicando que el equipamiento y accesorios cumplen con las normas nacionales e internacionales para el despacho y recepción de combustibles (GLP).
- De la inspección ocular y el análisis de las evidencias, se pudo constatar que se encontró la válvula interna (elemento esencial de protección ante cualquier fuga)
trabada con un elemento metálico extraño y en posición abierta, siendo que debe mantenerse permanentemente cerrado cuando el vehículo se encuentre en movimiento, permitiéndose solamente su apertura en el procedimiento de carga y descarga del combustible, conforme se establecen en los procedimientos de carga y descarga de combustibles (Norma Internacional NFPA 58).
MAS NORMAS LEGALES: Rm 0435 2018 minagri Dispuso Creación Unidad 0036-2020-MINAGRI Agricultura y Riego
- En tal sentido, la fuga de gas licuado de petróleo -GLP no se debió a la falta de los elementos de protección del camión cisterna, ni a la carencia de válvula interna, o a fallas en el tanque; sino a que, cuando el vehículo se desplazaba, con la válvula interna trabada y en posición abierta, lo que constituye una vulneración a las normas de seguridad.
- La válvula interna, debe mantenerse permanentemente cerrada cuando el vehículo se encuentra en movimiento, debido a que este dispositivo está especialmente diseñado para la contención del GLP
en caso de fuga. Al momento del siniestro, al estar la válvula indebidamente abierta, no cumplió su finalidad de contención, originándose la fuga masiva del contenido del tanque.
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 004-2010-EM, se dispuso transferir de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas a Osinergmin, el Registro de Hidrocarburos, a fin de que este organismo esté encargado de administrar, regular y simplificar el Registro de Hidrocarburos;
Que, en virtud a las citadas facultades se emitió la Resolución de Consejo Directivo Nº 191-2011-OS/CD, mediante la cual se aprobó el Reglamento del Registro de Hidrocarburos, que tenía por objeto regular los procedimientos a seguir para la inscripción, modificación, suspensión, cancelación y habilitación en el Registro de Hidrocarburos.
Que, la misma Resolución de Consejo Directivo Nº 191-2011-OS/CD, en su Anexo 2, aprobó una sección específica referida a la obtención de los Informes Técnicos Favorables de Instalación o Modificación de instalaciones o establecimientos de combustibles líquidos, otros productos derivados de los hidrocarburos y GLP , así como de las actas de verificación, previamente a la inscripción o modificación en el registro;
Que, mediante la Ley Nº 28256, Ley que Regula el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos, vigente desde el 19 de junio de 2004, se establecieron las disposiciones destinadas a regular las actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de los materiales y residuos peligrosos, incluidos los hidrocarburos, que son aquellas sustancias, elementos, insumos, productos y subproductos, o sus mezclas, en estado sólido, líquido y gaseoso que por sus características físicas, químicas, toxicológicas, de explosividad o que por su carácter de ilícito, representan riesgos para la salud de las personas, el medio ambiente y la propiedad. Dentro de sus alcances no se incluyó a Osinergmin entre las entidades competentes para su aplicación;
Que, el Reglamento de la Ley Nº 28256, Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC, publicado el 10 de junio de 2008, desarrolló además de las competencias de las entidades a cargo de la aplicación de dicha normativa, aspectos referidos a la licencia de conducir de categoría especial, habilitación vehicular especial, capacitación de los operadores, la emisión de las autorizaciones respectivas. En la única Disposición Complementaria Derogatoria, se derogó normativa sectorial que estaba siendo reemplazada; y mediante la Octava Disposición Complementaria Transitoria se conformó un Grupo de Trabajo Técnico Multisectorial, para que proponga la regulación complementaria para la mejor aplicación del citado reglamento. Dicho grupo de trabajo debía emitir su informe en ciento ochenta (180) días contados a partir del día siguiente de la publicación del referido reglamento;
Que, si bien la Ley Nº 28256 y su Reglamento, resultaban de aplicación al transporte de hidrocarburos, fue que mediante Decreto Supremo Nº 030-2008-MTC, se incorporaron la Novena y Décima Disposición Complementaria Transitoria del mencionado dispositivo reglamentario, el que por una parte suspendió la
aplicación del Reglamento respecto de las actividades de transporte terrestre de hidrocarburos hasta que se aprueben las normas complementarias que regularían los aspectos técnicos y de seguridad de dicha actividad, en base a las propuestas a formularse por el Grupo de Trabajo Técnico Multisectorial; fue bajo esa circunstancia que se dispuso que en tanto se mantuviese la inscripción del Registro de Hidrocarburos -en ese momento a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, ahora de Osinergmin-, se restituía la vigencia de la normativa sectorial que había sido derogada;
Que, mediante el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 047-2012-EM se precisó que "la supervisión y fiscalización de Osinergmin se circunscribe únicamente a las condiciones de seguridad, diseño, mantenimiento, limpieza y reparación del tanque, cilindro o contenedor, según corresponda, así como a la operación, manipuleo y comercialización de los hidrocarburos";
Que, los requisitos exigidos para la inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin se mantienen desde el año 2011, en que fue transferido de la Dirección General de Hidrocarburos a Osinergmin, los mismos que comprenden entre otros: certificado de conformidad o de inspección otorgado por un organismo de inspección acreditado ante INACAL; fotografías a color de la parte frontal, posterior, lateral izquierda y lateral derecha del medio de transporte, incluyendo equipos de seguridad;
diagramas del sistema de recepción y despacho, que permiten verificar la ubicación de los equipos y accesorios dentro de la unidad; así como información técnica de la válvula de seguridad, de la válvula interna con su accionamiento remoto, los equipos y accesorios;
plan de contingencia, póliza de seguro vigente por daños extracontractuales. Adicionalmente, el interesado estaba obligado a presentar una declaración jurada de cumplimiento normativo.
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 095-2017-OS/CD, aprobada el 25 de mayo de 2017, se adecuó el TUPA de Osinergmin en el marco de la normativa de simplificación administrativa, modificándose únicamente la clasificación del procedimiento, sin reducir los requisitos ni la actividad supervisora de Osinergmin;
Que, tal como lo establece el artículo 33 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS (en adelante, la LPAG) en los procedimientos de aprobación automática, la solicitud es considerada aprobada, "siempre que cumpla con los requisitos y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad", razón por la cual el mismo artículo precisa que "cuando en los procedimientos de aprobación automática se requiera necesariamente de la expedición de un documento sin el cual el usuario no puede hacer efectivo su derecho [como es el caso de la Ficha de Inscripción en el Registro de Hidrocarburos], el plazo máximo para su expedición es de cinco días hábiles";
Que, sin perjuicio de lo anterior, y con la experiencia acumulada, este Colegiado ha identificado posibilidad de optimizar la normativa vigente y mejorar el procedimiento. En ese sentido, si bien se presenta a Osinergmin documentación técnica como requisito indispensable para la inscripción en el Registro de Hidrocarburos y se realizan acciones de fiscalización posterior, este Colegiado considera que se debe disponer la incorporación de una etapa adicional previa a la inscripción en el Registro de Hidrocarburos, consistente en una verificación ocular, previa por parte de supervisores de Osinergmin;
Que, dado que la División de Supervisión Regional ha informado a este colegiado que viene realizándose una supervisión especial a todos los medios de transporte de distribuidores de GLP a granel, adicionalmente, corresponde disponer que esa supervisión especial se realice al 100% de los camiones tanque y camiones cisterna utilizados en la actividad de transporte de GLP, debiendo informarse a este Colegiado sobre los resultados a más tardar el viernes 15 de mayo de 2020;
Que, se considera necesario solicitar a los organismos competentes la emisión de la normativa complementaria sobre transporte terrestre de hidrocarburos, en su calidad de material peligroso, a fin de permitir la plena aplicación del Reglamento de la Ley Nº 28256, prestando para dicho efecto, el apoyo técnico de Osinergmin que pudiera requerirse;
Que, de igual modo, resulta relevante que se promueva la capacitación y acreditación del personal que opere cisternas de hidrocarburos y equipamiento relacionado;
Que, finalmente este Colegiado considera importante promover con otras entidades, los mecanismos de colaboración interinstitucional que coadyuven a permitir un mejor desarrollo de sus funciones mediante una actuación conjunta.
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 03-2020.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Procedimiento de inscripción en el Registro de Hidrocarburos Disponer que la Gerencia de Supervisión de Energía, en coordinación con la Gerencia de Asesoría Jurídica, realice las acciones pertinentes para la revisión de los procedimientos administrativos de inscripción y/o modificación en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin, siguiendo lo expuesto en los considerandos de la presente resolución.
Producto de dicha revisión, como mínimo, se deberán incorporar entre los requisitos del registro la presentación de instrumentos expedidos por autoridad competente que asegure la operación segura de los tanques, cilindros y contenedores de GLP.
Artículo 2.- Supervisión especial a los medios de transporte de hidrocarburos Disponer que la División de Supervisión Regional de la Gerencia de Supervisión de Energía efectúe una supervisión sobre el 100% de los camiones tanque y camiones cisterna inscritos en el Registro de Hidrocarburos, utilizados en el transporte y distribución de GLP a granel a nivel nacional; debiendo culminar dicha supervisión e informar al Consejo Directivo de Osinergmin sobre los resultados de dichas acciones a más tardar el 15 de mayo de 2020.
Artículo 3.- Normativa complementaria Disponer que la Gerencia de Supervisión de Energía solicite al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Ministerio de Energía y Minas, la emisión de la normativa complementaria referida a los aspectos técnicos y de seguridad del transporte terrestre de hidrocarburos, conforme con lo establecido en la Octava y Novena Disposiciones Complementarias Transitorias del Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC, modificado por el Decreto Supremo Nº 030-2008-MTC, ofreciendo el apoyo técnico de Osinergmin en lo que resulte necesario.
En tanto se promulguen las nuevas normas sobre transporte de GLP en camiones cisterna, disponer que la Gerencia de Supervisión de Energía, en coordinación con la Gerencia de Asesoría Jurídica, alcance a las referidas autoridades un proyecto normativo que establezca la obligación por parte de los operadores de tener rutas definidas y horarios de circulación, los que deberán ser informados a OSINERGMIN y solo pueden ser modificados con 48 horas de anticipación.
Artículo 4.- Mecanismos de colaboración interinstitucional Disponer que la Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales se encargue de la implementación de mecanismos de colaboración con las entidades del Estado que tengan entre sus funciones aquellas vinculadas al transporte terrestre de materiales peligrosos como es el caso de los hidrocarburos, a fin de optimizar conjuntamente el desempeño de sus funciones, en lo concerniente a la capacitación de personal y las condiciones de circulación de las unidades, principalmente.
Uno de dichos mecanismos debe consistir en proponer instituciones de educación superior dicten cursos de seguridad, diseño, mantenimiento, limpieza y reparación del tanque, cilindro o contenedor de GLP, así como de operación, que deberán ser de carácter obligatorio para el personal que opere cisternas en el rubro de hidrocarburos.
DANIEL SCHMERLER VAINSTEIN
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 012-2020-OS/CD Disponen que se realice las acciones pertinentes para la revisión de los procedimientos administrativos de inscripción y/o modificación en el Registro de Hidrocarburos de OSINERGMIN y disponen que la División de Supervisión Regional efectúe una supervisión sobre el 100% de los camiones tanque y camiones cisterna inscritos en dicho Registro
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 012-2020-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2020-02-04
- Fecha de aplicacion : 2020-02-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)