6/04/2020
Listado Procedimientos Administrativos No RM 141-2020-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Aprueban listado de procedimientos administrativos que no se encuentran sujetos a la suspensión de plazos de tramitación que establecen el D.U. Nº 026-y el D.U. Nº 029-y sus prórrogas, el D.U. Nº 053-y el D.S. Nº 087-2020-PCM RM 141-2020-MC Lima, 2 de junio de 2020 VISTOS; el Proveído Nº 000473-2020-VMI/MC del Despacho Viceministerial de Interculturalidad; los Memorandos Nº 000037-2020-VMPCIC/MC y Nº 000040-2020-VMPCIC/MC
Aprueban listado de procedimientos administrativos que no se encuentran sujetos a la suspensión de plazos de tramitación que establecen el D.U. Nº 026-y el D.U. Nº 029-y sus prórrogas, el D.U. Nº 053-y el D.S. Nº 087-2020-PCM
RM 141-2020-MC
Lima, 2 de junio de 2020
VISTOS; el Proveído Nº 000473-2020-VMI/MC del Despacho Viceministerial de Interculturalidad;
los Memorandos Nº 000037-2020-VMPCIC/MC y Nº 000040-2020-VMPCIC/MC del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, éste es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público que constituye pliego presupuestal del Estado, ejerciendo competencias y funciones sobre las áreas programáticas de acción referidas al patrimonio cultural de la nación, material e inmaterial; la creación cultural contemporánea y artes vivas; la gestión cultural e industrias culturales; y, la pluralidad étnica y cultural de la nación;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2015-MC, y sus modificatorias, se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Cultura;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, el Ministerio de Salud declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19; y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar su propagación;
TAMBIEN PUEDES VER: Ampliación Plazo Adscripción Secretaría Técnica RE Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
Que, asimismo, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, sus precisiones y modificaciones, se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; habiéndose prorrogado el Estado de Emergencia Nacional mediante los Decretos Supremos
Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM y Nº 094-2020-PCM;
Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 026-se establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19)
MAS NORMAS LEGALES: Índice Precios Consumidor Nivel Nacional Lima RJ 116-2020-INEI Instituto Nacional de Estadistica e
en el territorio nacional; estableciendo en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final de la referida norma, de manera excepcional, la suspensión por treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de dicho Decreto de Urgencia, del cómputo de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo y negativo que se encuentren en trámite a la entrada en vigencia de dicha norma, con excepción de aquellos que cuenten con un pronunciamiento de la autoridad pendiente de notificación a los administrados; precisando que este plazo puede ser prorrogado mediante Decreto Supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros;
Que, por Decreto Supremo Nº 076-2020-PCM se dispone prorrogar la suspensión del cómputo de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo y negativo al amparo del numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que se encuentren en trámite a la entrada en vigencia del citado Decreto Supremo, por el término de quince (15) días hábiles contados a partir del 29 de abril del 2020;
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 029-se establecen medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que promuevan el financiamiento de micro y pequeñas empresas (MYPE), que se vean afectadas por el contexto internacional y local adverso, producto de la propagación del COVID-19 en el territorio nacional;
Que, el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, declara la suspensión por treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de publicado del citado Decreto de Urgencia, del cómputo de los plazos de inicio y de tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren sujetos a plazo, que se tramiten en entidades del Sector Público, y que no estén comprendidos en los alcances de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020; incluyendo los que encuentran en trámite a la entrada en vigencia del presente Decreto de Urgencia;
Que, por Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, se aprueba la "Reanudación de Actividades" conforme a la estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial conformado mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF/15, la cual consta de cuatro (04) fases para su implementación, las que se irán evaluando permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud;
y se establece que la Fase 1 de la "Reanudación de Actividades" se inicia en el mes de mayo del 2020;
Que, mediante el artículo 12 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, se dispone prorrogar por el término de quince (15) días hábiles, la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, que se encuentran previstos en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, contado a partir del 7 de mayo de 2020; asimismo, se faculta a las entidades públicas a aprobar mediante resolución de su titular, el listado de procedimientos cuya tramitación no se encuentra sujeta a: i) La suspensión de plazos de tramitación de procedimientos administrativos establecida en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-y sus prórrogas; y, ii) La suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole establecida en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-y sus prórrogas, exceptuando los procedimientos iniciados de oficio;
Que, por Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM, se dispone prorrogar hasta el 10 de junio del la suspensión del cómputo de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos regulado en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020, ampliado por el Decreto Supremo Nº 076-2020-PCM; así como, la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación
de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales previstos en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, ampliado por el Decreto de Urgencia Nº 053-2020;
Que, asimismo, el mencionado Decreto Supremo dispone que las entidades públicas de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 12.2 del artículo 12 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, están facultadas a aprobar mediante resolución de su titular, el listado de procedimientos que no se encuentra sujeto a la suspensión de plazos;
Que, a través del Proveído Nº 000473-2020-VMI/ MC del Despacho Viceministerial de Interculturalidad y los Memorandos Nº 000037-2020-VMPCIC/MC y Nº 000040-2020-VMPCIC/MC del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, se remiten informes técnicos de los órganos de línea a su cargo, mediante los cuales se sustenta la necesidad de aprobar el listado de procedimientos administrativos cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión de plazos de tramitación establecida en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-y sus prórrogas, y la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole establecida en el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-y sus prórrogas, y conforme a lo señalado por el artículo 12 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, y el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 103-2020-PCM, se aprueba los "Lineamientos para la atención a la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el Covid-19, en el marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA", el cual en su numeral 3.16 establece que en caso corresponda la entrega de notificaciones como resultado de procedimientos administrativos, se debe requerir la autorización expresa del administrado para la notificación electrónica, de conformidad con las disposiciones vigentes que al respecto establece la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, con excepción de aquellos casos en que, por mandato legal, la notificación electrónica resulte obligatoria;
Que, el numeral 20.4 del artículo 20 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, establece que el administrado interesado o afectado por el acto que hubiera consignado en su escrito alguna dirección electrónica que conste en el expediente puede ser notificado a través de ese medio siempre que haya dado su autorización expresa para ello;
Que, artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1497
incorpora un último párrafo en el artículo 20 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, donde se señala que el consentimiento expreso a que se refiere el quinto párrafo del numeral 20.4 de dicha Ley, esto es para la notificación de actos administrativos mediante casilla electrónica, puede ser otorgado por vía electrónica;
Que, en consecuencia, es necesario aprobar el listado de procedimientos administrativos a cargo del Ministerio de Cultura cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión de plazos de inicio y tramitación de procedimientos administrativos, conforme a lo establecido en el artículo 12 del Decreto Urgencia Nº 053-y el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; los Decretos de Urgencia Nº 026-2020, Nº 029-y Nº 053-y el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Listado de procedimientos administrativos Apruébase el Listado de procedimientos del Ministerio de Cultura que no se encuentran sujetos a la suspensión de plazos de tramitación que establece el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-y sus prórrogas, el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-y sus prórrogas, el artículo 12 del Decreto de Urgencia Nº 053-2020, y el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM; que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución, los cuales podrán tramitarse a través de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Cultura, u otros medios electrónicos o digitales.
Artículo 2.- Notificación electrónica La notificación de los actos y actuaciones administrativas que se emitan en relación a los procedimientos contenidos en el Listado aprobado en el artículo 1 se podrán realizar a través de los medios electrónicos que habilite el Ministerio de Cultura, previa autorización expresa del administrado, conforme a lo establecido en el numeral 20.4 del artículo 20 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS y normas complementarias.
Artículo 3.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALEJANDRO NEYRA
Ministro de Cultura
ANEXO
PROCEDIMIENTOS DEL DESPACHO
VICEMINISTERIAL DE INTERCULTURALIDAD
- Procedimientos contenidos en el TUPA vigente del Ministerio de Cultura Nº Órgano Denominación del procedimiento 1
Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas Inscripción en el registro nacional de intérpretes y traductores de lenguas indígenas u originarias.
PROCEDIMIENTOS DEL DESPACHO
VICEMINISTERIAL DE PATRIMONIO CULTURAL E
INDUSTRIAS CULTURALES
- Procedimientos y/o servicios contenidos en el TUPA vigente del Ministerio de Cultura Nº Órgano Denominación del procedimiento 1
Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble Expedición de Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).
2
Autorización para realizar Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA).
3
Dirección General de Industrias Culturales y Artes Autorización de Inafectación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a favor de Instituciones Culturales.
4
Calificación como espectáculo público cultural no deportivo 5 Reconocimiento como Asociación Cultural.
6
Reconocimiento previo del contrato de coproducción.
- Procedimientos de otra índole Nº Denominación del procedimiento 1 Reconocimiento de puntos de cultura.
2
Otorgamiento de Estímulos Económicos para las industrias culturales y artes para el año - Concursos dirigidos a las Artes Escénicas, las Artes Visuales y la Música para el año 2020.
3
Otorgamiento de Estímulos Económicos para las Industrias Culturales y Artes para el Año - Concursos Para el Libro y el Fomento de la Lectura para el Año 2020.
4
Otorgamiento de Estímulos Económicos para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
5
Otorgamiento de apoyos económicos de los Concursos de proyectos y obras cinematográficas.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 141-2020-MC Aprueban listado de procedimientos administrativos que no se encuentran sujetos a la suspensión de plazos de tramitación que establecen el D.U. Nº 026-y el D.U. Nº 029-y sus prórrogas, el D.U. Nº 053-y el D.S. Nº 087-2020-PCM
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 141-2020-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-06-03
- Fecha de aplicacion : 2020-06-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (69)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)