Inicio
Últimas normas legales
Formato 7 Través Cual Organización Política RJ 000373-2020-JN/ONPE Oficina Nacional de Procesos
10/29/2020
Formato 7 Través Cual Organización Política RJ 000373-2020-JN/ONPE Oficina Nacional de Procesos
Poder Judicial, Oficina Nacional de Procesos Electorales Aprueban el Formato 7, a través del cual la organización política manifieste que hará uso de facultad excepcional para designar directamente a sus candidatas y candidatos de conformidad con el criterio establecido por el JNE y dictan otras disposiciones RJ 000373-2020-JN/ONPE Lima, 27 de Octubre del 2020 VISTOS: Los Memorandos Nº 002259-2020-GOECOR/ ONPE y Nº 002275-2020-GOECOR/ONPE de la Gerencia de Organización
Aprueban el Formato 7, a través del cual la organización política manifieste que hará uso de facultad excepcional para designar directamente a sus candidatas y candidatos de conformidad con el criterio establecido por el JNE y dictan otras disposiciones
RJ 000373-2020-JN/ONPE
Lima, 27 de Octubre del 2020
VISTOS: Los Memorandos Nº 002259-2020-GOECOR/ ONPE y Nº 002275-2020-GOECOR/ONPE de la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional; el Informe Nº 000541-2020-GAJ/ONPE de la Gerencia de Asesoría Jurídica; así como el Informe Nº 000158-2020-GG/ONPE de la Gerencia General, y,
CONSIDERANDO:
Mediante el Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 9 de julio de 2020, el Presidente de la República convocó a Elecciones Generales a llevarse a cabo el domingo 11 de abril de 2021, para la elección del Presidente de la República y Vicepresidentes, así como de los Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino;
Con fecha 22 de agosto de 2020, se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley Nº 31038, Ley que establece normas transitorias en la legislación electoral para las Elecciones Generales 2021, en el marco de la Emergencia Nacional Sanitaria ocasionada por la Covid-19. Entre otras modificaciones, esta norma supuso la introducción de la Séptima Disposición Transitoria a la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (LOP); conforme a la cual la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
TAMBIEN PUEDES VER: Documento Técnico: Lineamientos Prevención RM 883-2020/MINSA Salud
se encarga de la reglamentación, planificación y ejecución de las elecciones internas de las organizaciones políticas para definir sus candidaturas a las Elecciones Generales 2021;
En cumplimiento de ello, a través de la Resolución Jefatural Nº 000310-2020-JN/ONPE, publicada el 29 de septiembre de en el diario oficial El Peruano, la ONPE aprobó el Reglamento de Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas para la Selección de sus Candidatas y Candidatos a las Elecciones Generales 2021. En este cuerpo normativo, se recogió la prerrogativa legal de las organizaciones políticas de designar directamente hasta el veinte por ciento (20%) de sus candidatas y candidatos al Congreso de la República, establecida en el artículo 24-B de la LOP;
MAS NORMAS LEGALES: Cuadro Asignación Personal Provisional (cap p) RM 874-2020/MINSA Salud
Para posibilitar el ejercicio de esta prerrogativa, se emitió los Formatos 4A y 4B, anexos al referido reglamento.
Ahora bien, de conformidad al criterio vigente hasta ese momento, se precisó que existían circunscripciones electorales donde no resultaba aplicable la designación directa de candidatos; y es que, en su oportunidad, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) había establecido que "[...] el porcentaje del 20% se aplica únicamente en aquellos distritos electorales donde resulte posible establecer el quinto de designación directa, esto es, aquellos distritos electoral con cinco (5) o más candidatos [...]";
El 29 de septiembre de el JNE publicó el Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino, a través de la Resolución Nº 0330-2020-JNE. Mediante el numeral 16.2 del artículo 16 de este reglamento, se estableció que "Excepcionalmente, las organizaciones políticas pueden distribuir el porcentaje de libre designación de los postulantes al Congreso de la República, sobre la base del número total de candidatos que se elegirán para dicho poder del Estado, esto es, ciento sesenta (160)". Conforme a este nuevo criterio, resulta aplicable la designación directa de candidatos en todas las circunscripciones electorales dentro de los límites de la ley;
Por las consideraciones expuestas, y de acuerdo con los documentos de vistos, corresponde emitir un nuevo formato (Formato 7) para que las organizaciones políticas expresen su decisión de hacer uso de la designación directa de candidatas y candidatos dentro de los términos antes mencionados. Este formato deberá ser presentado junto a los Formatos 4A y 4B;
Por otra parte, corresponde adecuar los Formatos 5A
y 5B, anexos al reglamento aprobado por la ONPE para la organización de las elecciones internas, a fin de permitir la inscripción de más de quince (15) candidatas y candidatos a representantes ante el Parlamento Andino; de modo que se facilite el cumplimiento de los mandatos de paridad y alternancia de género;
De conformidad con lo dispuesto por el literal g) del artículo 5 de la Ley Nº 26847, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electoral; por los literales o), s)
y z) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Resolución Jefatural Nº 063-2014-J/ONPE y sus modificatorias; así como por el artículo 10 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS;
Con el visado de la Secretaría General y de la Gerencia General, así como de las Gerencias de Organización Electoral y Coordinación Regional y de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR el Formato 7, a través del cual la organización política manifieste que hará uso de la facultad excepcional para designar directamente a sus candidatas y candidatos, de conformidad con el criterio establecido por el Jurado Nacional de Elecciones; mismo que, en anexo, forma parte de la presente resolución.
Este formato deberá ser presentado junto a los Formatos 4A y 4B.
Artículo Segundo.- ADECUAR los Formatos 5A
y 5B de acuerdo con los fundamentos detallados en la resolución.
Artículo Tercero.- PONER EN CONOCIMIENTO del Jurado Nacional de Elecciones y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil la presente resolución.
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional www.onpe.gob.pe, adjuntando en este último el anexo correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PIERO ALESSANDRO CORVETTO SALINAS
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 000373-2020-JN/ONPE Aprueban el Formato 7, a través del cual la organización política manifieste que hará uso de facultad excepcional para designar directamente a sus candidatas y candidatos de conformidad con el criterio establecido por el JNE y dictan otras disposiciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 000373-2020-JN/ONPE
- Emitida por : Oficina Nacional de Procesos Electorales - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-10-28
- Fecha de aplicacion : 2020-10-29
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)