Inicio
Últimas normas legales
Grupo Trabajo Sectorial Naturaleza Temporal RM 00020-2022-PRODUCE Produce
1/26/2022
Grupo Trabajo Sectorial Naturaleza Temporal RM 00020-2022-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Crean el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, denominado "Grupo de Trabajo para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo en la zona marina costera declarada en emergencia ambiental por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM" RM 00020-2022-PRODUCE Lima, 25 de enero de 2022 VISTOS: El Informe Nº 00000006-2022-PRODUCE/ OAIPCS de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención
Crean el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, denominado "Grupo de Trabajo para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo en la zona marina costera declarada en emergencia ambiental por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM"
RM 00020-2022-PRODUCE
Lima, 25 de enero de 2022
VISTOS: El Informe Nº 00000006-2022-PRODUCE/ OAIPCS de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Confl ictos Sociales, el Informe Nº 00000023-2022-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, el Informe Nº 00000012-2022-PRODUCE/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y el Informe Nº 00000064-2022-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, en el marco del artículo 28 de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, mediante Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM se declaró en emergencia ambiental el área geográfica que comprende la zona marina costera indicada en el Anexo Nº 1 de la misma, y se aprobó el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de la emergencia ambiental por un plazo de noventa (90)
días hábiles;
Que, de acuerdo con dicha resolución ministerial, mediante Informe Nº 00009-2022-MINAM/VMGA/ DGCA, la Dirección General de Calidad Ambiental informó que el sábado 15 de enero de 2022, a las 22:26 horas, la empresa Refinería La Pampilla S.A.A., empresa operadora de la Refinería La Pampilla, reportó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) una emergencia ambiental por la presencia de un producto oleoso en un área de 2.5
m2 en lado del mar por un posible derrame de 0.16
barriles de hidrocarburos; asimismo, se precisó en dicho informe que el OEFA ha verificado la presencia de hidrocarburos en el mar y en la franja de playa (arena), y que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) ha verificado que el petróleo derramado se desplazaba a favor de la corriente en dirección norte, afectando las áreas de los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 Ha.
y la Zona Reservada Ancón en 1758.1 Ha, afectando la biodiversidad de la zona; por lo que se ha llegado a la conclusión que el derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica (fauna silvestre y recursos hidrobiológicos), y un alto riesgo para la salud pública;
Que, los eventos que han determinado la necesidad de declarar la emergencia ambiental mediante Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM tienen impacto directo en la actividad pesquera en la zona marina costera, la cual es fuente de alimentación, empleo e ingresos, por lo que a fin de articular la respuesta del Sector Producción corresponde crear un grupo de trabajo sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de la Producción, orientado a la adopción de decisiones técnicas que permitan mitigar en la actividad pesquera los efectos del derrame del petróleo crudo en la zona marina costera;
Que, conforme al numeral 28.1 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatorias, los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos, careciendo sus conclusiones de efectos jurídicos sobre terceros;
Que, asimismo, de acuerdo con lo señalado en el numeral 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, los grupos de trabajo pueden ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio del cual dependen;
Que, mediante el Informe Nº 00000012-2022-PRODUCE/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización valida el sustento técnico para la creación del precitado Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal; asimismo, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través del Informe Nº 0000064-2022-PRODUCE/OGAJ, señala que resulta jurídicamente viable la emisión de la citada Resolución Ministerial, conforme a la propuesta efectuada;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, la Secretaría General, la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y la Oficina General de Asesoría Jurídica;
y, De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca y sus modificatorias, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, y sus modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y su modificatoria; y el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación Créase el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, denominado "Grupo de Trabajo para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo en la zona marina costera declarada en emergencia ambiental por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM", en adelante, el Grupo de Trabajo, dependiente del Ministerio de la Producción.
Artículo 2.- Objeto del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo tiene por objeto articular la respuesta del Sector Producción para la adopción de decisiones técnicas que permitan mitigar en la actividad pesquera los efectos del derrame del petróleo crudo en la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM.
Artículo 3.- Funciones del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones:
a) Elaborar un plan de acción sectorial orientado a mitigar los efectos del derrame de petróleo crudo en la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM, con la finalidad de contribuir a la continuidad de la actividad pesquera.
b) Coordinar acciones para el monitoreo sanitario de la zona marina costera declarada en emergencia por Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM.
c) Proponer una estrategia comunicacional sectorial que contribuya a informar a la ciudadanía en forma coordinada sobre las medidas que el Sector Producción implementa.
d) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto, en el marco de las competencias de las 4 NORMAS LEGALES Martes 25 de enero de 2022
El Peruano / entidades del Sector Producción que conforman el Grupo de Trabajo.
Artículo 4.- Conformación del Grupo de Trabajo 4.1 El Grupo de Trabajo está conformado por:
1. El/la Viceministro/a de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, quien lo preside.
2. El/la Jefe/a del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES.
3. El/la Presidente/a del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú - IMARPE.
4. El/la Presidente/a Ejecutivo/a del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES.
5. El/la Director/a Ejecutivo/a del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP.
6. El/la Director/a General de Pesca Artesanal.
7. El/la Director/a General de Acuicultura.
8. El/la Director/a General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas.
9. El/la Director/a de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.
10. El/la Director/a de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Confl ictos Sociales, quien ejercerá la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo.
4.2 Los miembros que conforman el Grupo de Trabajo ejercen su cargo ad honorem y su implementación no irroga gastos al Estado.
4.3 Para el cumplimiento de sus funciones, el Grupo de Trabajo puede requerir a cualquier entidad del Sector Público la información relacionada con su objeto y funciones, salvo las excepciones de ley. Asimismo, puede solicitar la colaboración de entidades públicas en los distintos niveles de gobierno, organismos internacionales, así como de instituciones privadas y de la sociedad civil.
Artículo 5.- Instalación 5.1 El Grupo de Trabajo se instala el día siguiente de efectuada la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
5.2 Las sesiones del Grupo de Trabajo pueden ser presenciales o virtuales.
Artículo 6.- Secretaría Técnica 6.1 El Grupo de Trabajo cuenta con una Secretaría Técnica a cargo de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Confl ictos Sociales del Ministerio de la Producción.
6.2 Las funciones de la Secretaría Técnica son las siguientes:
a) Convocar a sesiones del Grupo de Trabajo.
b) Custodiar toda documentación que genere el Grupo de Trabajo durante su período de vigencia.
c) Articular el intercambio de información entre sus integrantes y coordinar las acciones necesarias, a fin de coadyuvar al cumplimiento de las funciones encomendadas al Grupo de Trabajo.
d) Realizar el seguimiento a la implementación de la agenda de trabajo conjunta.
e) Elaborar y presentar reportes de avances del Grupo de Trabajo en el cumplimiento de sus funciones, así como el informe final sobre sus avances y logros.
Artículo 7.- Período de vigencia 7.1 El Grupo de Trabajo tiene vigencia en tanto dure la emergencia ambiental declarada mediante Resolución Ministerial Nº 021-2022-MINAM y sus prórrogas.
7.2 Al término del período de su vigencia, el Ministerio de la Producción, a través del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, comunica a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros la extinción formal de este.
Artículo 8.- Publicación La presente Resolución Ministerial se publica en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS PRADO PALOMINO
Ministro de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 00020-2022-PRODUCE Crean el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, denominado "Grupo de Trabajo para la atención de la actividad pesquera ante los efectos del derrame de petróleo en la zona marina costera declarada en emergencia ambiental por Nº 021-2022-MINAM"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 00020-2022-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2022-01-25
- Fecha de aplicacion : 2022-01-26
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)