Inicio
Últimas normas legales
Anexo 062 2021 midis Ámbitos Grupos Priorizados RM 131-2022-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
9/02/2022
Anexo 062 2021 midis Ámbitos Grupos Priorizados RM 131-2022-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Poder Ejecutivo, Desarrollo e Inclusion Social Modifican el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS, que aprueba los Ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS" RM 131-2022-MIDIS Lima, 31 de agosto de 2022 VISTOS: El Memorando Nº D000251-2022-MIDIS-VMPS emitido por el Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales; el Memorando Nº D000251-2022-MIDIS-VMPES emitido por el Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social; los Oficios Nros. 000325 y 000429-2022-MIDIS/ PNADP-DE emitido por la Direc…
Modifican el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS, que aprueba los Ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS"
RM 131-2022-MIDIS
Lima, 31 de agosto de 2022
VISTOS:
El Memorando Nº D000251-2022-MIDIS-VMPS emitido por el Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales;
el Memorando Nº D000251-2022-MIDIS-VMPES emitido por el Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social; los Oficios Nros. 000325 y 000429-2022-MIDIS/ PNADP-DE emitido por la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS"; el Informe Nº D000092-2022-MIDIS-DGCGPS
emitido por la Dirección General de Calidad de la Gestión de las Prestaciones Sociales; el Informe Nº D000309-2022-MIDIS-DGDAPS emitido por la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales; el Informe Nº D000071-2022-MIDIS-DGFIS emitido por la Dirección General de Focalización e Información Social; el Informe Nº D000136-2022-MIDIS-OGPPM, emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
y el Informe Nº D000441-2022-MIDIS-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, la citada Ley Nº 29792, crea el Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SINADIS), como sistema funcional encargado de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas que orientan la intervención del Estado, destinada a reducir la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y los riesgos sociales;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 032-2005-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 062-2005-PCM, el Decreto Supremo Nº 012-2012-MIDIS y el Decreto Supremo Nº 002-2021-MIDIS, se crea el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS", el cual tiene por finalidad ejecutar transferencias directas en beneficio de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), priorizando progresivamente su intervención a nivel nacional; el Programa promueve en los hogares, con su participación y compromiso voluntario, el acceso a los servicios de salud y educación, orientados a mejorar la salud y nutrición preventiva materno-infantil y la escolaridad sin deserción, cuya población objetivo son los hogares integrados por gestantes, niñas, niños y/o adolescentes en condición de pobreza, hasta que culminen la educación secundaria o cumplan diecinueve años, lo que ocurra primero;
Que, mediante Ley Nº 30435, se crea el Sistema Nacional de Focalización (SINAFO) con el objeto lograr una asignación adecuada y eficiente de los recursos públicos de las intervenciones públicas focalizadas en el marco de la Política Social del Estado, con la finalidad de contribuir al cierre de brechas relativas a los problemas o necesidades que dichas intervenciones buscan resolver; y que para dicho fin se definen y efectivizan los procedimientos de identificación, elegibilidad, afiliación y egreso de los usuarios de las intervenciones públicas focalizadas;
Que, la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS aprueba los ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS", que se atienden según su disponibilidad presupuestaria en el marco del Decreto Supremo Nº 02-2021-MIDIS;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0135-2022-JUS se creó el "Grupo de Trabajo Multisectorial de Naturaleza Temporal para elaborar propuestas normativas que autoricen el apoyo económico excepcional para los deudos de las personas fallecidas en las movilizaciones ocurridas entre el 1 y 6 de abril de 2022, así como su incorporación excepcional como beneficiarios de programas sociales u otras intervenciones priorizadas", que tenía entre sus funciones la de presentar una propuesta normativa que autorice la incorporación excepcional de los deudos de las personas fallecidas en las movilizaciones ocurridas entre el 1 y 6 de abril de 2022 como beneficiarios de programas sociales u otras intervenciones priorizadas;
Que, en consecuencia, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS" propone la modificación del Anexo de la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS con la finalidad de dar atención a personas vulnerables que sean afectadas por situaciones de emergencia, que ven menoscabada su capacidad de generación ingresos, a fin de contribuir en la protección social de hogares en supuestos excepcionales, siempre que cumplan los criterios de elegibilidad;
Que, la propuesta normativa que modifica el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS fue presentada en la segunda sesión del mencionado Grupo de Trabajo Multisectorial, realizada el 29 de abril de 2022, oportunidad en la que se manifestó que dicha propuesta continuaría con el trámite correspondiente;
Con los visados del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales, del Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social, de la Dirección General de Calidad de la Gestión de las Prestaciones Sociales; de la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales, de la Dirección General de Focalización e Información Social, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; el Decreto Supremo Nº 032-2005-PCM que crea el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS" y sus modificatorias; y el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado por Resolución Ministerial Nº 073-2021-MIDIS;
SE RESUELVE:
Modifíquese el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 062-2021-MIDIS, que aprueba los Ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS", que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Publicación Se dispone la publicación de la presente norma en la Sede Digital del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
ANEXO
Ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS"
* Los hogares muy vulnerables por la condición de discapacidad severa o de damnificados por desastres naturales no deben exceder el 0.1% de hogares programados para incorporación en el año en ejercicio, y se priorizarán sin considerar los criterios según ciclo de vida, de acuerdo a las normas internas que el Programa emita.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 131-2022-MIDIS Modifican el Anexo de la Nº 062-2021-MIDIS, que aprueba los Ámbitos y grupos priorizados de intervención del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres "JUNTOS"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 131-2022-MIDIS
- Emitida por : Desarrollo e Inclusion Social - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2022-09-02
- Fecha de aplicacion : 2022-09-03
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)