11/04/2022
Restablecen Vigencia Credencial Le Fue Otorgada RE 3124-2022-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Restablecen vigencia de la credencial que le fue otorgada a gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque RE 3124-2022-JNE Expediente Nº JNE.2022068390 LAMBAYEQUE SUSPENSION CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO PROCLAMADO Lima, veinticinco de agosto de dos mil veintidós VISTO: el Acuerdo Regional Nº 000180-2022-GR. LAMB/CR, del 4 de agosto de 2022, remitido por el secretario del Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque (en adelante, señor secretario), mediante el cual se declaró extinguida la suspensión en el cargo de gobernador regional de d…
Restablecen vigencia de la credencial que le fue otorgada a gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque
RE 3124-2022-JNE
Expediente Nº JNE.2022068390
LAMBAYEQUE
SUSPENSION
CONVOCATORIA DE CANDIDATO
NO PROCLAMADO
Lima, veinticinco de agosto de dos mil veintidós VISTO: el Acuerdo Regional Nº 000180-2022-GR.
LAMB/CR, del 4 de agosto de 2022, remitido por el secretario del Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque (en adelante, señor secretario), mediante el cual se declaró extinguida la suspensión en el cargo de gobernador regional de don Anselmo Lozano Centurión (en adelante, señor gobernador), en el marco del procedimiento de suspensión que se le siguió por el tiempo que durara el mandato de detención, causa establecida en el numeral 2 del artículo 31 de la Ley Nº27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, (en adelante LORG);
y teniendo a la vista el Expediente Nº JNE.2021008759.
ANTECEDENTES
1.1. El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, mediante la Resolución N.º 1, del 25 de enero de 2021 - emitida en el Expediente Nº 0540-2021-12-1706-JR-PE-10- declaró fundado el requerimiento de detención preliminar, por el término de diez (10) días, solicitado en contra del señor gobernador, en el marco del proceso de investigación seguido por el presunto delito de cohecho pasivo impropio y otros, en agravio de la Municipalidad Distrital de La Victoria.
1.2. En virtud de dicho pronunciamiento judicial, el Consejo Regional de Lambayeque, por medio del Acuerdo Regional Nº 000023-2021-GR.LAMB/CR,
adoptado el 3 de febrero de 2021, aprobó la suspensión del señor gobernador por el tiempo que dure el mandato de detención, causa prevista en el numeral 2 del artículo 31 de la LOGR.
1.3. Posteriormente a ello, mediante la Resolución N.º
10, del 12 de febrero de 2021 -emitida en el Expediente Nº 0540-2021-83-1706-JR-PE-10-, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva contra el señor gobernador por el término de veinticuatro (24)
meses, en el marco del proceso de investigación seguido por el presunto delito de cohecho pasivo impropio y otros, en agravio de la Municipalidad Distrital de La Victoria.
Asimismo, dicha medida coercitiva dictada contra el señor gobernador fue reformada y sustituida por detención domiciliaria por el plazo de nueve (9) meses.
1.4. Ante ello, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (en adelante, JNE), mediante la Resolución Nº 0534-2021-JNE, del 13 de mayo de 2021, dejó sin efecto provisionalmente la credencial otorgada al señor gobernador y convocó a don Luis Alberto Díaz Bravo para que lo sustituya provisionalmente en el cargo, en tanto se resolvía la situación jurídica del señor gobernador. Para tal efecto, se le otorgó la credencial que lo acredita como tal.
1.5. En dicho contexto, a través del escrito ingresado el 4 de agosto de 2022, el señor secretario informó que el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, mediante la Resolución N.º 41, del 25 de julio de 2022 -emitida en el Expediente Nº 0540-2021-83-1706-JR-PE-10, ordenó la inmediata libertad del señor gobernador, imponiéndole la medida de comparecencia con restricciones y el pago de una caución económica.
Pronunciamiento remitido por el Poder Judicial 1.5. Por medio del Oficio Nº 08662-2022-SG/JNE, del 15 de agosto de 2022, la Secretaría General de este organismo electoral solicitó al presidente de la Corte Superior de Justicia Lambayeque (en adelante CSJU) que informe sobre la situación jurídica actual del señor gobernador y remita copias certificadas del pronunciamiento que dispuso la citada medida, a fin de que el Pleno del JNE pueda proceder conforme a sus atribuciones.
1.6. En respuesta, mediante el Oficio Nº 471-2022-A.NCPP-CSJLA/PL, recibido el 17 de agosto de 2022, el presidente de la CSJU remitió la Resolución N.º 41, del 25 de julio de 2022 - emitida en el Expediente Nº 0540-2021-83-1706-JR-PE-10-, con la cual el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en delito de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque resolvió, principalmente, lo siguiente: "Disponer la libertad del señor gobernador e imponer la medida de comparecencia con restricciones, sujeta a reglas de conducta".
CONSIDERANDOS
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
SN)
En la Constitución Política del Perú 1.1. El numeral 4 del artículo 178 determina, como atribución del JNE, la administración de justicia en materia electoral.
1.2. El numeral 5 del referido artículo prescribe que es competencia de este organismo electoral "proclamar a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum o el de otros tipos de consulta popular y expedir las credenciales correspondientes".
En la jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones 1.3. El fundamento 10 de la Resolución Nº 0302-2020-JNE señala lo siguiente:
En consecuencia, al haber desaparecido la causal de suspensión referida a contar con una medida de prisión preventiva, prevista en el artículo 25, numeral 3, de la LOM, corresponde que este Máximo Tribunal Electoral restablezca la vigencia de la credencial que reconoce a Flavia Paulina Quillahuamán Almirón como regidora del Concejo Distrital de Echarate, provincia de La Convención, departamento de Cusco.
En la LOGR
1.4. El penúltimo párrafo del artículo 31, establece:
[...]
Una vez extinguida la causa de suspensión, el titular reasume su cargo de pleno derecho.
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones 1 (en adelante, Reglamento)
1.5. El artículo 16 contempla lo siguiente:
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla Electrónica Todas las partes de los procesos electorales y no electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, serán notificadas con los pronunciamientos o actos administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según corresponda, únicamente a través de sus respectivas casillas electrónicas habilitadas.
En caso de que los sujetos antes mencionados no soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica, se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el acto administrativo, según corresponda, a través de su publicación en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
[...]
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
2.1. Este Supremo Tribunal Electoral, en ejercicio de su función jurisdiccional conferida por la Constitución Política del Perú (ver SN 1.1.), debe pronunciarse sobre la solicitud de restablecimiento de vigencia de credencial formulada por el consejo regional de Lambayeque.
2.2. De los actuados, se advierte que, en virtud de la Resolución Nº 41, del 25 de julio de 2022, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en delito de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque ordenó la inmediata libertad del señor gobernador imponiendo la medida de comparecencia con restricciones.
2.3. Así, en razón de la citada resolución emitida por el órgano judicial competente, se concluye que, a la fecha, el mandato de detención domiciliaria ha vencido, por lo que la causa que genero la suspensión del señor gobernador desapareció al haberse dispuesto su libertad.
2.4. Es importante precisar que, en los procedimientos de suspensión, como el de autos, cuya causa es una de comprobación netamente objetiva, puesto que se fundamenta en una decisión del Poder Judicial que afecta la libertad ambulatoria de la autoridad cuestionada, no solo su dictado está exclusivamente a cargo del órgano judicial, sino también su revocación, anulación o cualquier otra disposición que la deje sin efecto.
2.5. En consecuencia, al haber desaparecido la causa de suspensión referida, al no contar con un mandato de detención, prevista en el numeral 2 del artículo 31 de la LOGR, corresponde que este Máximo Tribunal Electoral restablezca la vigencia de la credencial que reconoce a don Anselmo Lozano Centurión como gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque (ver SN 1.2. y 1.3.).
2.6. También corresponde dejar sin efecto la credencial concedida a don Luis Alberto Díaz Bravo, quien fue convocado a través de la Resolución Nº 0534-2021-JNE, del 13 de mayo de 2021, para que asuma provisionalmente el cargo de gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque, en tanto se resolvía la
situación jurídica del señor gobernador; cabe precisar que la credencial con la que don Luis Alberto Díaz Bravo ejerce el cargo de vicegobernador del Gobierno Regional de Lambayeque mantiene su vigencia.
2.7 Asimismo, corresponde dejar sin efecto la credencial que fue concedida a doña Glender Núñez García, a través de la Resolución Nº 0471-2022-JNE, del 11 de mayo de 2022, para que asuma el cargo de vicegobernadora del Gobierno Regional de Lambayeque, debiéndose mantener su credencial como consejera regional.
2.8. Por otro lado, se debe precisar que la decisión adoptada se circunscribe únicamente al procedimiento de restablecimiento de vigencia de credencial, sin perjuicio de lo que se resuelva en otras instancias con relación a los hechos que las partes puedan denunciar.
2.9. La notificación del presente pronunciamiento debe diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.5.)
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
1. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a don Luis Alberto Díaz Bravo, con la cual asumió provisionalmente el cargo de gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque, conforme lo dispuso la Resolución N.º 0534-2021-JNE, del 13 de mayo de 2021.
2. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a doña Glender Núñez García, con la cual asumió provisionalmente el cargo de vicegobernadora del Gobierno Regional de Lambayeque, conforme lo dispuso la Resolución N.º 0471-2022-JNE, del 11 de mayo de 2022.
3. RESTABLECER la vigencia de la credencial que le fue otorgada a don Anselmo Lozano Centurión como gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque.
4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado mediante la Resolución Nº 0929-2021-JNE.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
SALAS ARENAS
MAISCH MOLINA
RAMÍREZ CHÁVARRY
SANJINEZ SALAZAR
SÁNCHEZ VILLANUEVA
Gómez Valverde Secretario General (e)
1
Aprobado por la Resolución Nº 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre de 2021 en el diario oficial El Peruano.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 3124-2022-JNE Restablecen vigencia de la credencial que le fue otorgada a gobernador del Gobierno Regional de Lambayeque
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 3124-2022-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2022-11-04
- Fecha de aplicacion : 2022-11-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)