Inicio
Últimas normas legales
Directiva Regula Orienta Gestión Información RP Mujer y Poblaciones Vulnerables
2/07/2023
Directiva Regula Orienta Gestión Información RP Mujer y Poblaciones Vulnerables
Poder Ejecutivo, Mujer y Poblaciones Vulnerables Aprueban la "Directiva que Regula y Orienta la Gestión de Información en Materia de Discapacidad en los Registros Administrativos de las Entidades Públicas Prestadoras de Bienes y Servicio" RP D000010-2023-CONADIS-PRE Lima, 20 de enero del 2023 VISTOS: El Informe Nº D000260-2022-CONADIS-DPI, emitido por la Dirección de Políticas e Investigaciones; el Informe D000003-2023-CONADIS-OPPM, emitido por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe Nº D000033-2023- CONADIS-OAJ, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídi…
Aprueban la "Directiva que Regula y Orienta la Gestión de Información en Materia de Discapacidad en los Registros Administrativos de las Entidades Públicas Prestadoras de Bienes y Servicio"
RP D000010-2023-CONADIS-PRE
Lima, 20 de enero del 2023
VISTOS:
El Informe Nº D000260-2022-CONADIS-DPI, emitido por la Dirección de Políticas e Investigaciones; el Informe D000003-2023-CONADIS-OPPM, emitido por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe Nº D000033-2023- CONADIS-OAJ, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, a su vez, el numeral 78.1 del artículo 78 de la LGPCD, dispone que, el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, a cargo del CONADIS, compila, procesa y organiza la información referida a la persona con discapacidad y sus organizaciones, proporcionada por las entidades públicas de los distintos niveles de gobierno;
Que, asimismo, la citada LGPCD, en su literal i) del numeral 69.2 del artículo 69 y en su literal h) del numeral
70.2 del artículo 70, precisa que entre las funciones de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) y de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), se encuentra el administrar el Registro Regional y el Registro Municipal de la Persona con Discapacidad en el ámbito de su jurisdicción, respectivamente, considerando los lineamientos emitidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad;
Que, en ese marco normativo, mediante la Resolución de Presidencia Nº 004-2018-CONADIS/PRE del 17 de enero de 2018 se aprueba la Directiva Nº 001-2018- CONADIS/PRE "Lineamientos para la Administración de los Registros Regionales y Municipales de la Persona con Discapacidad", la cual tiene por objeto establecer los lineamientos para la constitución e implementación de los registros regionales municipales de la persona con discapacidad, así como la gestión de los recursos humanos, infraestructura, equipo y presupuesto con los que deben contar dichos registros, en ejercicio del rol rector del CONADIS;
Que, a través, del Informe Nº D000260-2022-CONADIS-DPI la Dirección de Políticas e Investigaciones, presenta y sustenta la propuesta de Directiva que Regula y Orienta la Gestión de la Información en Materia de Discapacidad en los Registros Administrativos de las Entidades Públicas Prestadoras de Bienes y Servicios (en adelante el Proyecto de Directiva) de conformidad a lo dispuesto en la Directiva Nº 003- 2021-CONADIS-SG "Normas y Procedimientos para la Formulación, Modificación y Aprobación de los Documentos Normativos en el CONADIS", aprobada por la Resolución de Secretaría General Nº 025-2021-CONADIS/SG, y precisa que la Directiva Nº 001-2018-CONADIS/PRE, no presenta pautas sobre los pasos que deben seguir los responsables de la gestión de los registros, se centra en el procedimiento de la creación de los registros y no en el proceso de la gestión de la información en materia de discapacidad y no está alineado a lo establecido en el Reglamento de la LGPCD;
Que, la Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización, a través del Informe Nº D000003-2023-CONADIS-LAQ-OPPM del 9 de enero de 2023, emite opinión técnica favorable al Proyecto de Directiva y señala que cuenta con la opinión favorable de la Dirección de Promoción y Desarrollo de las Personas con Discapacidad y de la Oficina de Tecnologías de la Información;
Que, el numeral 7.5.1 de la Directiva Nº 003-2021-CONADIS-SG, dispone que la derogación se da cuando el documento normativo pierde vigencia debido a un cambio de legislación, derogación de la norma de origen, obsolescencia, duplicidad, pérdida de vigencia o modificaciones tecnológicas u organizacionales de la entidad; en el presente caso, nos encontrarnos frente a cambios organizacionales de la entidad al haberse aprobado el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, mediante la Resolución de Presidencia Nº D000052-2022-CONADIS-PRE, por lo que corresponde la derogación de la referida Directiva Nº 001-2018- CONADIS/PRE y aprobar el proyecto de directiva propuesta por la Dirección de Políticas e Investigaciones;
Que, mediante el Informe Nº D000033-2023-CONADIS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica, concluye que resulta jurídicamente viable aprobar la Directiva denominada: Directiva que regula y orienta la gestión de información en materia de discapacidad en los registros administrativos de las entidades públicas prestadoras de bienes y servicio, mediante Resolución de Presidencia, en cumplimiento del subnumeral 6.5 del numeral 6 de la Directiva Nº 003-2021-CONADIS-SG;
Con el visto bueno de la Dirección de Políticas e Investigaciones, de la Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y modificatorias; la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales y sus modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1412, que aprueba la Ley de Gobierno Digital y modificatorias; el Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP , que aprueba el Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad y sus modificatorias; el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, aprobado mediante la Resolución de Presidencia Nº D000052-2022-CONADIS-PRE; la Directiva Nº 003-2021-CONADIS-SG: "Normas y Procedimientos para la Formulación, Modificación y Aprobación de los Documentos Normativos en el CONADIS", aprobada mediante la Resolución de Secretaría General Nº 025-2021-CONADIS-SG;
SE RESUELVE:
Articulo 2.- DEROGAR, la Directiva Nº 001-2018-CONADIS/PRE "Lineamientos para la Administración de los Registros Regionales y Municipales de la Persona con Discapacidad" y sus anexos, aprobada mediante la Resolución de Presidencia Nº 004-2018-CONADIS-PRE del 17 de enero de 2018.
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Portal Institucional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (https://www.gob.pe/mimp/conadis).
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
MARIO GILBERTO RÍOS ESPINOZA
Presidente (e)
Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP D000010-2023-CONADIS-PRE Aprueban la "Directiva que Regula y Orienta la Gestión de Información en Materia de Discapacidad en los Registros Administrativos de las Entidades Públicas Prestadoras de Bienes y Servicio"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
- Numero : D000010-2023-CONADIS-PRE
- Emitida por : Mujer y Poblaciones Vulnerables - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-02-07
- Fecha de aplicacion : 2023-02-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)