2/28/2023
Lista Enfermedades Notificación Obligatoria RJ Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Aprueban la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional" RJ 0029-2023-MIDAGRI-SENASA 27 de febrero de 2023 VISTO: El INFORME-0011-2023-MIDAGRI-SENASA-DSA-EMARTINEZ de fecha 17 de febrero de 2023, elaborado por la Dirección de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria; y, CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 17 del Decreto Ley Nº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, se crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA como organismo público d…
Aprueban la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional"
RJ 0029-2023-MIDAGRI-SENASA
27 de febrero de 2023
VISTO:
El INFORME-0011-2023-MIDAGRI-SENASA-DSA-EMARTINEZ de fecha 17 de febrero de 2023, elaborado por la Dirección de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria; y,
CONSIDERANDO:
como organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura, denominación modificada por la Ley Nº 31075
a Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera;
Que, de acuerdo al artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1059, Ley General de Sanidad Agraria, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria es el SENASA;
Que, la Séptima Disposición Complementaria Final de la Ley General de Sanidad Agraria, faculta a la Autoridad Nacional de Sanidad Agraria para dictar normas, directivas y medidas que sean necesarias para complementar, especificar o precisar el contenido normativo de la citada Ley, su Reglamento o disposiciones complementarias, o que se requieran para su mejor aplicación;
Que, el artículo 9 de la Ley referida en el considerando anterior, establece, entre otros aspectos, que toda persona se encuentra obligada a informar a la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria la presencia de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria, así como de aquellas cuya presencia se determine por primera vez en el país; asimismo, que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria es la única autorizada en el país para hacer el reporte oficial de dichas plagas y enfermedades;
Que, el inciso b) del artículo 4 del Reglamento de Organización y Funciones del SENASA, aprobado por el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, señala que la entidad tiene como uno de sus objetivos estratégicos proteger el patrimonio agrosanitario del ingreso o dispersión de plagas y enfermedades reglamentadas y del incremento de plagas y enfermedades de importancia económica;
Que, con la Resolución Jefatural-271-2008-AG-SENASA, publicada el 27 de agosto de 2008 en el diario oficial El Peruano, se aprueba la lista de enfermedades de notificación obligatoria para las diferentes especies animales en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones relacionadas con la notificación obligatoria;
Que, a través de la Resolución Jefatural-0019-2019-MINAGRI-SENASA, publicada el 1 de marzo de 2019
en el diario oficial El Peruano, se dispone, entre otros, la modificación de la lista de enfermedades aprobada con la Resolución Jefatural citada en el considerando anterior;
Que, la Comunidad Andina - CAN aprueba la lista de enfermedades de los animales terrestres y acuáticos no reportadas en la Subregión Andina o de importancia sanitaria para los Países Miembros, según lo señalado en el artículo 3 de la Decisión Nº 880, Norma para realizar Análisis de Riesgo Comunitario de enfermedades de los animales terrestres y acuáticos, no reportadas en la Subregión o de importancia sanitaria para los Países Miembros;
Que, la Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA evalúa periódicamente la lista de enfermedades de declaración obligatoria modificándola de acuerdo a un conjunto de criterios de inclusión de enfermedades de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1.2.2 del Capítulo 1.2 del Título 1 del Código Sanitario para los Animales Terrestres;
Que, en el informe del visto, la Dirección de Sanidad Animal manifiesta que la CAN y la OMSA actualizan periódicamente sus listas de enfermedades de notificación obligatoria, las mismas que tienen un impacto significativo en la sanidad de los animales domésticos de un país;
por otra parte, señala que la Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del SENASA, a través de las actividades del sistema de vigilancia, identifica enfermedades de importancia sanitaria y productiva para los pequeños productores, las mismas que ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país;
Que, en ese sentido, la Dirección de Sanidad Animal recomienda que se apruebe la nueva lista de enfermedades de notificación obligatoria de los animales terrestres en el territorio nacional y se deje sin efecto la Resolución Jefatural-271-2008-AG-SENASA y la Resolución Jefatural-0019-2019-MINAGRI-SENASA, debido a que se deben actualizar y modificar las disposiciones contenidas en las mismas, según se justifica en el informe del visto;
Que, en atención a lo informado a través del documento del visto, se estima necesario emitir el presente acto resolutivo mediante el cual se apruebe la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional" y se dicten otras disposiciones;
Con la visación de la Directora General de la Dirección de Sanidad Animal y del Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Toda persona natural o jurídica se encuentra obligada a notificar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria cualquier sospecha, indicio, diagnóstico o existencia de alguna enfermedad de la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional".
Artículo 3.- Las Direcciones Ejecutivas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria son responsables de la atención de las notificaciones de las enfermedades de la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional", dentro de las veinticuatro (24) horas de recepcionadas.
Articulo 4.- DEJAR sin efecto la Resolución Jefatural-271-2008-AG-SENASA y la Resolución Jefatural-0019-2019-MINAGRI-SENASA, por las razones expuestas en la parte considerativa del presente acto resolutivo.
Artículo 5.- DISPONER la publicación de la presente Resolución Jefatural y de su Anexo en el portal institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/ senasa), el mismo día de la publicación del presente acto resolutivo en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIGUEL QUEVEDO VALLE
Jefe Nacional Jefatura Nacional Servicio Nacional de Sanidad Agraria
ANEXO
LISTA DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN
OBLIGATORIA DE ANIMALES TERRESTRES EN
EL TERRITORIO NACIONAL
Son enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional las siguientes:
1. ENFERMEDADES COMUNES A VARIAS
ESPECIES:
- Brucelosis (Brucella abortus).
- Brucelosis (Brucella melitensis).
- Brucelosis (Brucella suis).
- Carbunco bacteridiano (ántrax).
- Cowdriosis.
- Dermatofilosis (Dermatophilus congolensis).
- Encefalomielitis equina del Este.
- Encefalitis japonesa.
- Enfermedad de Aujeszky.
- Enfermedad Epizootica Hemorrágica (EHD).
- Equinococosis/hidatidosis (Echinococcus Granuloso, Echinococcus multilocularis).
- Estomatitis vesicular.
- Fiebre aftosa.
- Fiebre del Nilo Occidental.
- Fiebre del Valle del Rift.
- Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
- Fiebre Q.
- Lengua azul.
- Leptospirosis.
- Miasis por Chrysomya bezziana.
- Miasis por Cochliomyia hominivorax.
- Paratuberculosis.
- Peste bovina.
- Rabia.
- Triquinelosis.
- Tularemia.
- Surra (Trypanosoma evansi).
- Trypanosomasis (Trypanosoma Brucei, T.
Congelance, T. Simiae, T. Vivax).
- Fasciolosis.
- Infección por el complejo Mycobacteirum tuberculosis.
- Enfermedad de Schmallenberg.
2. ENFERMEDADES DE LOS BOVINOS:
- Anaplasmosis bovina.
- Babesiosis bovina.
- Campilobacteriosis genital bovina.
- Dermatosis nodular contagiosa.
- Diarrea viral bovina.
- Encefalopatía espongiforme bovina.
- Fiebre catarral maligna.
- Leucosis bovina enzoótica.
- Perineumonía contagiosa bovina.
- Rinotraqueítis infecciosa vina /vulvovaginitis pustular infecciosa.
- Septicemia hemorrágica.
- Teileriosis.
- Tricomonosis.
- Tripanosomosis (transmitida por tsetsé).
- Tuberculosis bovina.
3. ENFERMEDADES DE LOS OVINOS Y CAPRINOS:
- Aborto enzoótico de las ovejas (clamidiosis ovina).
- Agalaxia contagiosa.
- Artritis/encefalitis caprina.
- Enfermedad de Nairobi.
- Epididimitis ovina (Brucella ovis).
- Maedi-visna.
- Peste de pequeños rumiantes.
- Pleuroneumonía contagiosa caprina.
- Prurigo lumbar.
- Salmonelosis (S. abortusovis).
- Viruela ovina y viruela caprina.
4. ENFERMEDADES DE LOS ÉQUIDOS:
- Anemia infecciosa equina.
- Arteritis viral equina.
- Durina.
- Encefalomielitis equina del Oeste.
- Encefalomielitis equina venezolana.
- Gripe equina.
- Metritis contagiosa equina.
- Muermo.
- Peste equina.
- Piroplasmosis equina.
- Rinoneumonitis equina (HVE-1).
- Enfermedad de Borna.
5. ENFERMEDADES DE LOS SUIDOS:
- Cisticercosis porcina.
- Circovirus Porcino Tipo 2.
- Diarrea epidémica porcina.
- Encefalomielitis por virus Nipah.
- Enfermedad del Valle de Séneca.
- Enfermedad vesicular porcina.
- Gastroenteritis transmisible.
- Neumonía enzoótica porcina.
- Peste porcina africana.
- Peste porcina clásica.
- Síndrome reproductivo y respiratorio porcino.
- Encefalomielitis por teschovirus/Enfermedad de Teschen.
6. ENFERMEDADES DE LAS AVES:
- Bronquitis infecciosa aviar.
- Bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro).
- Clamidiosis aviar.
- Enfermedad de Marek.
- Enfermedad de Newcastle.
- Enteritis viral del pato/Peste de los patos (Coronaviridae).
- Hepatitis a cuerpos de inclusión.
- Hepatitis viral del pato.
- Infl uenza aviar.
- Laringotraqueítis infecciosa aviar.
- Micoplasmosis aviar (M. gallisepticum).
- Micoplasmosis aviar (M. synoviae).
- Pulorosis.
- Rinotraqueítis del pavo.
- Salmonelosis.
- Tifosis aviar.
- Tuberculosis aviar.
7. ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS:
- Acarapisosis de las abejas melíferas.
- Infestación de las abejas melíferas por los ácaros Tropilaelaps.
- Infestación por el escarabajo de las colmenas (Aethina tumida).
- Loque americana de las abejas melíferas.
- Loque europea de las abejas melíferas.
- Varroosis de las abejas melíferas.
8. ENFERMEDADES DE LOS LAGOMORFOS:
- Enfermedad hemorrágica del conejo.
- Mixomatosis.
9. OTRAS ENFERMEDADES:
- Infección de dromedarios por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio.
- Leishmaniosis.
- Viruela del camello.
- Linfoadenitis de los cuyes.
- Salmonelosis de los cuyes.
- Enterotoxemia de las alpacas.
- Fiebre de las alpacas (Streptococcus animalpyogenes).
- Sarna en camélidos.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 0029-2023-MIDAGRI-SENASA Aprueban la "Lista de enfermedades de notificación obligatoria de animales terrestres en el territorio nacional"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 0029-2023-MIDAGRI-SENASA
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-02-28
- Fecha de aplicacion : 2023-03-01
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)