Inicio
Últimas normas legales
Artículos 3 11 003 2022 pcm/sgtd Crea comité RSGTD 004-2023-PCM/SGTD PCM
10/21/2023
Artículos 3 11 003 2022 pcm/sgtd Crea comité RSGTD 004-2023-PCM/SGTD PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Modifican los artículos 3 y 11 de la Resolución de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Nº 003-2022-PCM/SGTD, que crea el "Comité Técnico Nacional para el comercio electrónico en el marco del Proyecto eTrade Readiness Assessment" RSGTD 004-2023-PCM/SGTD Lima, 20 de octubre de 2023 VISTO: El Informe Nº D000057-2023-PCM/SSPRD/SLA, emitido por la Subsecretaría de Política y Regulación Digital de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros; y, CONSIDERANDO: …
Modifican los artículos 3 y 11 de la Resolución de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Nº 003-2022-PCM/SGTD, que crea el "Comité Técnico Nacional para el comercio electrónico en el marco del Proyecto eTrade Readiness Assessment"
RSGTD 004-2023-PCM/SGTD
Lima, 20 de octubre de 2023
VISTO:
El Informe Nº D000057-2023-PCM/SSPRD/SLA, emitido por la Subsecretaría de Política y Regulación Digital de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros; y,
CONSIDERANDO:
Que, los artículos 3 y 11 de la citada Resolución de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, se dispone que el "Comité Técnico Nacional para el comercio electrónico en el marco del Proyecto eTrade Readiness Assessment" está conformado por entidades del sector público y privado, y tiene un periodo de vigencia de un (1) año, contado a partir del día hábil siguiente de su instalación, prorrogable por un periodo adicional, respectivamente;
Que, la sesión de instalación del Comité Técnico Nacional se llevó a cabo el 24 de octubre del 2022; por lo que está vigente hasta el 24 de octubre de 2023;
Que, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, y con el acompañamiento estratégico del Comité Técnico Nacional, elaboró la "Evaluación sobre el estado de preparación para el comercio electrónico (eT Ready) del Perú", y es ahora necesario continuar con la implementación de las recomendaciones que de ella derivan;
Que, en ese sentido, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, ha visto necesario modificar la conformación del referido Comité Técnico Nacional, así como el periodo de vigencia de éste, con la finalidad de proseguir con el acompañamiento estratégico para la implementación del Estudio "Evaluación sobre el estado de preparación para el comercio electrónico (eT Ready) del Perú";
Que, conforme a lo establecido en los artículos 79
y 80 del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, cuyo Texto Integrado fue aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital es el órgano de línea con autoridad técnica-normativa a nivel nacional en materia de gobierno digital, confianza digital y transformación digital, y tiene entre sus funciones, aprobar y supervisar el cumplimiento de normas técnicas, directivas, lineamientos, modelos, metodologías, procedimientos, protocolos, instrumentos, técnicas, estándares y demás disposiciones, en materia de su competencia;
De conformidad con lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital;
el Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM;
SE RESUELVE:
Modifícase el numeral 3.1 del artículo 3 y el artículo 11 de la Resolución de Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Nº 003-2022-PCM/SGTD, en los siguientes términos:
"Artículo 3. Integrantes 3.1 El Comité Técnico Nacional está conformado por los/las siguientes integrantes:
a) El/La Secretario/a de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien lo preside.
b) Un/a representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR.
c) Un/a representante del Ministerio de la Producción - PRODUCE.
d) Un/a representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC.
e) Un/a representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE.
f) Un/a representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - MINJUSDH.
g) Un/a representante del Ministerio de Relaciones Exteriores - RREE.
h) Un/a representante del Banco Central de Reserva del Perú - BCRP.
i) Un/a representante de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria -
SUNAT.
j) Un/a representante de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS.
k) Un/a representante del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización - CNCF.
l) Un/a representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI.
m) Un/a representante del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.
n) Un/a representante del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - PROINNÓVATE.
o) Un/a representante del Programa Nacional de Telecomunicaciones - PRONATEL.
p) Un/a representante del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL.
q) Un/a representante de Servicios Postales del Perú S.A - SERPOST.
r) Un/a representante de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE.
s) Un/a representante de la Cámara de Comercio de Lima.
t) Un/a representante de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico - CAPECE.
u) Un/a representante de la Asociación de Bancos del Perú - ASBANC.
v) Un/a representante de la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software y Servicios Relacionados - APESOFT.
w) Un/a representante de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEX.
x) Un/a representante de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional - AFIN.
y) Un/a representante de la Asociación Peruana de Empresas de Servicio Expreso - APESE.
z) Un/a representante de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios -
PERUCÁMARAS. (...)
Artículo 11.- Periodo de vigencia El Comité Técnico Nacional tiene un periodo de vigencia de dos (2) años, contado a partir del día hábil siguiente de su instalación, prorrogable por un periodo adicional. (...)".
Artículo 2. Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día de la publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALAIN DONUHUE DONGO QUINTANA
Secretario Secretaría de Gobierno y Transformación Digital
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSGTD 004-2023-PCM/SGTD Modifican los artículos 3 y 11 de la Nº 003-2022-PCM/SGTD, que crea el "Comité Técnico Nacional para el comercio electrónico en el marco del Proyecto eTrade Readiness Assessment"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Numero : 004-2023-PCM/SGTD
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-10-21
- Fecha de aplicacion : 2023-10-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)