Inicio
Últimas normas legales
068 2022 midis Conforma Grupo Trabajo Naturaleza RM D000213-2024-MIDIS Cultura
12/30/2024
068 2022 midis Conforma Grupo Trabajo Naturaleza RM D000213-2024-MIDIS Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Modifican la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, que conforma el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado por R.M. Nº 119-2021-MIDIS RM D000213-2024-MIDIS San Isidro, 28 de diciembre del 2024 VISTOS: El Informe Nº D000182-2024-MIDIS-DGAPS, emitido por la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales; el Memorando Nº D000714-2024-MIDIS-VMPS, emitido por el Despacho Vicem…
Modifican la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, que conforma el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado por R.M. Nº 119-2021-MIDIS
RM D000213-2024-MIDIS
San Isidro, 28 de diciembre del 2024
VISTOS:
El Informe Nº D000182-2024-MIDIS-DGAPS, emitido por la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales; el Memorando Nº D000714-2024-MIDIS-VMPS, emitido por el Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales; el Informe Nº D000528-2024-MIDIS-OGPPM, emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y el Informe Nº D000628-2024-MIDIS-OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 5 de la Ley Nº 29792 dispone que el MIDIS tiene por finalidad, mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades, en coordinación y articulación con las diversas entidades del sector público, el sector privado y la sociedad civil;
Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2022-MIDIS
se aprueba la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, la cual establece que el problema público requiere tomar en cuenta distintos enfoques, entre ellos, el enfoque intercultural donde el Estado valorice e incorpore las diferentes visiones culturales, concepciones de bienestar y desarrollo de los diversos grupos étnico-culturales para la generación de servicios con pertinencia cultural, la promoción de una ciudadanía intercultural basada en el diálogo y la atención diferenciada a los pueblos indígenas u originarios;
Que, el artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, establece que los grupos de trabajo pueden ser sectoriales o multisectoriales, y se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio que la preside; siendo que los grupos de trabajo de naturaleza temporal se extinguen de forma automática cumplidos sus objetivos y su periodo de vigencia, la cual se formaliza mediante comunicación a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 119-2021-MIDIS se conforma el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de elaborar un diagnóstico rápido que permita proponer mejoras para la intervención de los programas nacionales en comunidades indígenas u originarias del departamento de Loreto, el cual presentó su Informe Final en su oportunidad;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS se conforma el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado mediante Resolución Ministerial Nº 119-2021-MIDIS (en adelante, el Grupo de Trabajo);
Que, conforme al artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, el Grupo de Trabajo tiene como uno de sus objetivos diseñar y ejecutar un diagnóstico territorial participativo en los territorios de las comunidades indígenas representadas en las federaciones que integran la Plataforma de Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios (PUINAMUDT) que permita realizar cambios y adecuaciones necesarias en los programas nacionales aplicados en territorios indígenas;
Que, según el artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, el Grupo de Trabajo está integrado por funcionarios del MIDIS, representantes de los Programas Nacionales adscritos al Sector, así como representantes de la PUINAMUDT conformada por cuatro Federaciones Indígenas, a saber: Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (FECONACOR), Organización de Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos de la Frontera Perú-Ecuador (OPIKAFPE), Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT) ubicadas en las cuencas de los ríos Corrientes, Marañón, Tigre y Pastaza en las provincias de Datem del Marañón y Loreto en el departamento de Loreto;
Que, conforme al artículo 7 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, el Grupo de Trabajo tiene un plazo de vigencia de ciento (180) días hábiles desde su instalación;
Que, posteriormente, en virtud a las Resoluciones Ministeriales Nº 047-2023-MIDIS y Nº D000215-2023-MIDIS, se amplió sucesivamente el plazo de vigencia del Grupo de Trabajo hasta el 31 de diciembre del 2024;
Que, mediante Informe Nº D000182-2024-MIDIS-DGAPS, la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales propone y sustenta la necesidad de ampliar nuevamente la vigencia del Grupo de Trabajo por un (1) año adicional, así como modificar el artículo 3 de la 14 NORMAS LEGLunes 30 de diciembre de 2024
Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS; propuesta que cuenta con la conformidad del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales a través del Memorando Nº
D000714-2024-MIDIS-VMPS;
Que, en este sentido, en el numeral 2.19. del Informe Nº D000182-2024-MIDIS-DGAPS se señala que: "(...) la relevancia de la ampliación de la vigencia radica en continuar con las gestiones que se vienen realizando en favor del Diagnóstico Territorial Participativo sobre la implementación del servicio de las prestaciones sociales de los programas nacionales del MIDIS en los ámbitos de Infl uencia de las comunidades que integran el PUINAMUDT, para poder obtener la información de campo que permita al MIDIS identificar las necesidades de los pueblos indígenas amazónicos, para proponer la realización de cambios y/o adecuaciones en las prestaciones sociales a cargo de los programas sociales adscritos al MIDIS, en un marco de pertinencia cultural, social y territorial en concordancia con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social";
Que, asimismo, de acuerdo con el numeral 2.18. del Informe Nº D000182-2024-MIDIS-DGAPS, los representantes de la PUINAMUDT han propuesto la incorporación de un representante de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO)
como integrante del Grupo de Trabajo, siendo que la FECONACO agrupa a comunidades nativas amazónicas de seis (06) pueblos originarios: Kichwa, Qechua del Pastaza, Kandoshi, Achuar, Urarina y Kukama Kukamiria;
Que, por su parte, respecto a la modificación del artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, corresponde actualizar las denominaciones de las unidades de organización del MIDIS así como del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, en el marco de lo dispuesto por el Texto Integrado del Reglamento de Organizaciones y Funciones del MIDIS, aprobado por Resolución Ministerial Nº D000143-2024-MIDIS, y por el Decreto Supremo Nº 010-2024-MIDIS, respectivamente;
Que, de igual manera, corresponde modificar el artículo 5 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, a efectos de actualizar la denominación de la Secretaría Técnica del referido Grupo de Trabajo;
Que, en ese sentido, resulta pertinente la ampliación de la vigencia del "Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado mediante Resolución Ministerial Nº 119-2021-MIDIS", hasta el 31 de diciembre del 2025; y la modificación de los artículos 3 y 5 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, toda vez que, estas medidas permitirán alcanzar los objetivos principales en la realización del Diagnóstico Territorial Participativo y acompañar la implementación de las mejoras en los programas sociales;
Que, mediante Informe Nº D000528-2024-MIDIS-OGPPM, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, en el marco de sus competencias y funciones, hace suyo el Informe Nº D000277-2024-MIDIS-OM de la Oficina de Modernización, a través del cual se emite opinión técnica favorable sobre la propuesta efectuada por la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales;
Que, a través del Informe Nº D000628-2024-MIDIS-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite opinión legal considerando viable emitir el acto resolutivo correspondiente;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales, de la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y su modificatoria; y; el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado por Resolución Ministerial Nº D000143-2024-MIDIS;
SE RESUELVE:
Modificar el artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, el cual queda redactado en los siguientes términos:
"Artículo 3.- Integrantes El Grupo de Trabajo está integrado por los siguientes miembros:
- El/La Viceministro/a de Prestaciones Sociales (quien la preside).
- El/La Director/a General de Articulación de las Prestaciones Sociales.
- Un/Una Asesor/a del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial.
- El/La Director/a de Diseño de las Prestaciones Sociales.
- El/La Director/a de Calidad y Mejora Continua de la Gestión de las Prestaciones Sociales.
- El/La Director/a de Articulación Territorial y Fortalecimiento de Capacidades.
- El/La Director/a de Evaluación.
- El/La Director/a de Modelamiento y Promoción Multisectorial de Políticas.
- Un/Una representante del Programa Nacional Cuna Más.
- Un/Una representante del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS.
- Un/Una representante del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna.
- Un/Una representante del Programa Nacional Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES.
- Un/Una representante del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAÍS.
- Un/Una representante del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.
- Un/Una representante del Programa Nacional
CONTIGO.
- Un/Una representante de FEDIQUEP.
- Un/Una representante de FECONACOR.
- Un/Una representante de OPIKAFPE.
- Un/Una representante de ACODECOSPAT.
- Un/ Una representante de FECONACO."
Artículo 2.- Modificación del Artículo 5 de Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS
Modificar el artículo 5 de la Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS, el cual queda redactado en los siguientes términos:
"Artículo 5.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales".
Artículo 3.- Ampliación de vigencia del Grupo de Trabajo Ampliar hasta el 31 de diciembre del 2025 el plazo de vigencia del "Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado mediante Resolución Ministerial Nº 119-2021-MIDIS", conformado por Resolución Ministerial Nº 068-2022-MIDIS y sus modificatorias.
Artículo 4.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en la sede digital del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM D000213-2024-MIDIS Modifican la Nº 068-2022-MIDIS, que conforma el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de proponer y realizar un diagnóstico territorial participativo y acompañar la implementación de las mejoras establecidas en el informe final del Grupo de Trabajo creado por R.M. Nº 119-2021-MIDIS
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : D000213-2024-MIDIS
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2024-12-30
- Fecha de aplicacion : 2024-12-31
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)