Inicio
Últimas normas legales
Publicación Proyecto Resolución Suprimir RCD 254-2018-CD/OSIPTEL OSIPTEL
12/03/2018
Publicación Proyecto Resolución Suprimir RCD 254-2018-CD/OSIPTEL OSIPTEL
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones Aprueban publicación de Proyecto de Resolución para Suprimir la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fijo - Móvil, prestados por Telefónica del Perú S.A.A. RCD 254-2018-CD/OSIPTEL Lima, 22 de noviembre de 2018 EXPEDIENTE : Nº 00001-2018-CD-GPRC/DT MATERIA : Supresión de la Regulación Tarifaria de los Servicios
Aprueban publicación de Proyecto de Resolución para Suprimir la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fijo - Móvil, prestados por Telefónica del Perú S.A.A.
RCD 254-2018-CD/OSIPTEL
Lima, 22 de noviembre de 2018
EXPEDIENTE : Nº 00001-2018-CD-GPRC/DT
MATERIA :
Supresión de la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fi-jo-Móvil, prestados por Telefóni-ca del Perú S.A.A. / Proyecto ADMINISTRADO : Telefónica del Perú S.A.A.
VISTOS: (i) El Proyecto de Resolución presentado por la Gerencia General, que tiene por objeto disponer la consulta pública del Proyecto de Resolución para Suprimir la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fijo-Móvil, prestados por Telefónica del Perú S.A.A. (en adelante, Telefónica); y, (ii) El Informe Nº 235-GPRC/2018 que sustenta el referido Proyecto de Resolución y recomienda su publicación para comentarios; con la conformidad de la Gerencia de Asesoría Legal;
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo establecido en el inciso 5 del artículo 77 del TUO de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, y en el literal b), numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en Servicios Públicos -Ley Nº 27332-, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) tiene, entre otras, la función reguladora, que comprende la facultad de fijar tarifas de los servicios bajo su ámbito y establecer las reglas para su aplicación;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2002-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, asimismo, el inciso c) del artículo 8 de la Ley de Desmonopolización Progresiva de los Servicios Públicos de Telefonía Fija Local y de Servicios Portadores de Larga Distancia -Ley Nº 26285-, señala que es función del OSIPTEL, entre otras, emitir resoluciones regulatorias dentro del marco establecido por las normas del sector y los respectivos contratos de concesión;
MAS NORMAS LEGALES: Archivan Procedimiento Administrativo Sancionador RJ Oficina Nacional de Procesos Electorales
Que, en el tercer párrafo del artículo 32 del Reglamento General del OSIPTEL, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM, concordante con el párrafo final del artículo 67 del TUO de la Ley de Telecomunicaciones, se establece que el OSIPTEL, en ejercicio de su facultad reguladora, puede optar por no establecer tarifas tope y desregular las tarifas cuando verifique la existencia de condiciones de competencia efectiva que garanticen tarifas razonables en beneficio de los usuarios;
Que, en el inciso 1 del artículo 4 de los Lineamientos de Política del Sector, aprobados por Decreto Supremo Nº 003-2007-MTC, señala que el Perú seguirá la tendencia de desregular todos los servicios que refl ejen condiciones de competencia efectiva; precisándose que todo proceso de desregulación requiere de un informe técnico previo que lo sustente;
Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 67 del citado TUO de la Ley de Telecomunicaciones, el régimen tarifario aplicable a la empresa concesionaria Telefónica se rige por la normativa legal de la materia y por lo estipulado en sus Contratos de Concesión aprobados por Decreto Supremo Nº 11-94-TCC y las respectivas Adendas a dichos contratos, aprobadas mediante Decreto Supremo Nº 021-98-MTC;
Que, de acuerdo a lo estipulado en la Cláusula 9 de dichos Contratos de Concesión, actualmente los servicios públicos de telecomunicaciones de telefonía fija que presta Telefónica están sujetos a dos tipos de regulación tarifaria: (i) Regulación por "Formula de Tarifas Tope", la cual se aplica a los denominados "Servicios de Categoría I" en sus tres canastas de servicios: Canasta C -instalación-, Canasta D -renta mensual y llamadas telefónicas locales- y Canasta E -llamadas telefónicas de larga distancia nacional e internacional-; y, (ii) Regulación de "Tarifas Máximas Fijas", la cual se aplica a los demás servicios que presta Telefónica, denominados "Servicios de Categoría II", entre los que se encuentra el servicio de llamadas telefónicas desde teléfonos fijos de abonado a redes de telefonía móvil, de comunicaciones personales y troncalizado (en adelante, Fijo-Móvil);
Que, en aplicación de la normativa legal y contractual vigente, las tarifas reguladas de los "Servicios de Categoría I" son objeto de procedimientos de ajuste tarifario que el OSIPTEL ejecuta trimestralmente, aplicando el Factor de Productividad; en tanto que la tarifa regulada del "Servicio de Categoría II" de llamadas telefónicas Fijo-Móvil es objeto de procedimientos de ajuste tarifario que el OSIPTEL viene ejecutando anualmente, cada vez que se modifican los cargos de interconexión por terminación en redes móviles, según lo establecido en la Resolución
Nº 160-2011-CD/OSIPTEL;
Que, en el literal (c) de la Sección 9.01 de los referidos Contratos de Concesión, se estipula que el OSIPTEL
puede suprimir la regulación tarifaria de servicios regulados individuales, siempre que considere que la competencia entre los proveedores de dichos servicios regulados es suficientemente vigorosa como para asegurar tarifas sostenibles y razonables en beneficio de los usuarios;
Que, bajo dicho marco normativo, y en aplicación del Principio de Eficiencia y Efectividad que rige las acciones del OSIPTEL, se considera oportuno analizar si, en el contexto actual del mercado de telefonía, aún resulta efectiva y necesaria la regulación de tarifas minoristas de los referidos "Servicios de Categoría I" así como del servicio de llamadas telefónicas Fijo-Móvil;
Que, sobre la base del análisis efectuado por el OSIPTEL, la demanda de los servicios minoristas de telefonía fija (Categoría I y llamadas Fijo-Móvil), provistos por Telefónica, ya no se encuentra en una fase expansiva o de crecimiento. En efecto, el estancamiento del número de líneas en servicio de telefonía fija, ha sido acompañado por una constante reducción en los niveles de uso en las llamadas locales, LDN, LDI y Fijo-Móvil;
Que, en tal sentido, resultaría pertinente disponer la desregulación de las tarifas minoristas de los referidos servicios regulados, lo cual contribuirá a maximizar la simplificación y eficiencia de la intervención regulatoria del OSIPTEL en los servicios públicos de telecomunicaciones, asegurando el logro de los objetivos al menor costo posible para la sociedad en su conjunto;
Que, según el procedimiento que se estipula en el precitado literal (c) de la Sección 9.01, en caso que el OSIPTEL considere pertinente suprimir la regulación tarifaria respecto a servicios regulados individuales, se requiere que el correspondiente proyecto de resolución sea prepublicado en el Diario Oficial El Peruano, estableciendo el plazo para que Telefónica y cualquier interesado puedan presentar sus comentarios por escrito, y señalando la fecha y el lugar para la Audiencia Pública en la que la empresa concesionaria y los terceros interesados puedan formular sus comentarios;
Que, en ejecución de dicho procedimiento contractual específico, y acorde con el Principio de Transparencia que rige las acciones del OSIPTEL, corresponde disponer la consulta pública del Proyecto de Resolución de VISTOS y establecer las reglas aplicables, publicando asimismo el Informe Sustentatorio Nº 235-GPRC/2018 que contiene la respectiva Declaración de Calidad Regulatoria;
En aplicación de las funciones previstas en el inciso b) del artículo 75 del Reglamento General del OSIPTEL, y estando a lo acordado por el Consejo Directivo del OSIPTEL en su Sesión Nº 690;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la publicación para comentarios del Proyecto de Resolución para Suprimir la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fijo-Móvil, prestados por la empresa concesionaria Telefónica del Perú S.A.A.
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia General que disponga las acciones necesarias para que la presente resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, se encarga a la Gerencia General que disponga las acciones necesarias para que la presente resolución, con el referido Proyecto, su Anexo e Informe Nº 235-GPRC/2018, se notifiquen a Telefónica del Perú S.A.A. y sean publicados en el Portal Electrónico del OSIPTEL (página web institucional: http://www.osiptel. gob.pe).
Artículo 3.- Definir un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha en que la presente resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano, para que Telefónica del Perú S.A.A. y otros interesados puedan presentar sus comentarios respecto del Proyecto de Resolución referido en el artículo 1.
Los comentarios serán presentados por escrito, en la oficina principal del OSIPTEL (Calle De la Prosa Nº 136, San Borja, Lima). En el caso de remisión de comentarios vía fax al número: (511) 475-1816, o mediante correo electrónico a la dirección: sid@osiptel.gob.pe, se deberá obtener una constancia de acuse de recibo emitida por el
OSIPTEL.
En todos los casos, los comentarios deberán enviarse de acuerdo al formato que se publica con el Proyecto Normativo.
Artículo 4º.- Convocar a Audiencia Pública para el día 15 de febrero de 2019, en el lugar y hora que se definan y que serán comunicados al público oportunamente, a través de la página web institucional del OSIPTEL.
Artículo 5º.- Encargar a la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL el acopio, procesamiento y sistematización de los comentarios que se presenten, así como la presentación a la Alta Dirección de sus correspondientes recomendaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 254-2018-CD/OSIPTEL Aprueban publicación de Proyecto de Resolución para Suprimir la Regulación Tarifaria de los Servicios de Categoría I y del Servicio de Llamadas Telefónicas Fijo - Móvil, prestados por Telefónica del Perú S.A.A.
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 254-2018-CD/OSIPTEL
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2018-12-03
- Fecha de aplicacion : 2018-12-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)