Inicio
Últimas normas legales
Transferencia Financiera Instituto Nacional Salud RJ Instituto Nacional de Salud
8/16/2020
Transferencia Financiera Instituto Nacional Salud RJ Instituto Nacional de Salud
Organismos Ejecutores, Instituto Nacional de Salud Autorizan transferencia financiera del Instituto Nacional de Salud a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020 RJ 174-2020-J-OPE/INS Lima, 14 de agosto de 2020 VISTO: El Informe Nº 052-2020-OEPPI-OGAT/INS de fecha 12 de agosto de 2020, de la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones con Proveído Nº 193-2020-OGAT/INS
Autorizan transferencia financiera del Instituto Nacional de Salud a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020
RJ 174-2020-J-OPE/INS
Lima, 14 de agosto de 2020
VISTO:
El Informe Nº 052-2020-OEPPI-OGAT/INS de fecha 12 de agosto de 2020, de la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones con Proveído Nº 193-2020-OGAT/INS de fecha 12 de agosto de 2020, de la Oficina General de Asesoría Técnica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 014-2019, se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a través del cual se establece los montos de Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicio de la Deuda, los Créditos Presupuestarios correspondientes a los Pliegos que constituyen los límites para ejecutar gastos durante el año fiscal 2020, así como otras disposiciones vinculadas a la ejecución del Presupuesto;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 271-2019-J-OPE/INS de fecha 31 de Diciembre de 2019, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura Año del Pliego 131 Instituto Nacional de Salud, por un monto ascendente a S/ 137'790,515.00 (CIENTO
TREINTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS NOVENTA
TAMBIEN PUEDES VER: Reglamento Operativo Fondo Apoyo Empresarial Mype RM 228-2020-EF/15 Economia y Finanzas
MIL QUINIENTOS QUINCE Y 00/100 SOLES) por toda Fuente de Financiamiento;
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 063-2020, publicado en el diario oficial El Peruano el 28 de mayo de 2020, se dispone el apoyo solidario de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo para la entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud, fallecidos a consecuencia del COVID-19;
Que, el artículo 1 del citado Decreto de Urgencia, establece como objeto del mismo, reducir de manera temporal, por un período de tres (03) meses, la remuneración del Presidente de la República y los ingresos mensuales, provenientes de su cargo, de los
funcionarios y servidores públicos del Estado del Poder Ejecutivo, destinando los ahorros derivados de dicha reducción a contribuir con el financiamiento de medidas que permitan mitigar el impacto de la propagación del Coronavirus (COVID-19);
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Pliego 006: RS 0040-2020-SUNEDU Autoridad Portuaria Nacional
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del mencionado dispositivo legal, autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a efectuar entregas económicas a favor de los deudos del personal de la salud, que incluye profesionales de la salud, personal de la salud, técnico y auxiliar asistencial de la salud, fallecido como consecuencia del COVID-19;
Que, asimismo, el numeral 6.4 del acotado artículo, señala que para efectos del financiamiento de lo establecido en el numeral 6.1, las entidades comprendidas quedan autorizadas a realizar transferencias financieras a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con cargo a los recursos de su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, por el monto total de la reducción de las remuneraciones e ingresos económicos de los funcionarios públicos a los que se refiere el artículo 2, precisando además, que dichas transferencias financieras se aprueban mediante resolución del Titular del pliego, previa opinión favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la Entidad, y se publica en el diario oficial El Peruano.
Que, mediante Memorando Nº 405-2020-OGA/INS
recibido el 12 de agosto de 2020, la Oficina General de Administración remitió a la Oficina General de Asesoría Técnica la Nota Informativa Nº 642-2020-OEP-OGA/INS de la Oficina Ejecutiva de Personal, en el cual informa que existe un funcionario del Instituto Nacional de Salud comprendido en la aplicación del mencionado Decreto de Urgencia, correspondiendo una reducción de su ingreso mensual por un importe de S/ 1,500.00 (MIL QUINIENTOS
Y 00/100 SOLES), correspondiente a la planilla de mes de julio 2020, solicitando la respectiva modificación presupuestal;
Que, resulta necesario autorizar la transferencia financiera del Pliego 131 Instituto Nacional de Salud, Fuente de Financiamiento 1 - Recursos Ordinarios, a favor del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, hasta por el importe de S/ 1,500.00 (MIL
QUINIENTOS Y 00/100 SOLES);
Que, mediante el Informe del Visto, la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones emitió opinión favorable respecto a la transferencia financiera a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por el importe antes indicado; para lo cual, la Oficina General de Asesoría Técnica mediante Proveído Nº 160-2020-DG-OGAT/INS, hace suyo el informe en todos sus extremos;
Con el Visto del Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planificación, Presupuesto e Inversiones, de los Directores Generales de las Oficinas Generales de Asesoría Técnica y Asesoría Jurídica, y del Sub Jefe del Instituto Nacional de Salud; y, Que, de conformidad con lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020; en el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público; en el Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020; y, en uso de las atribuciones establecidas en el inciso h) del artículo 12 del Decreto Supremo Nº 001-2003-SA, Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorización de Transferencia Financiera a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Autorizar la transferencia financiera, del Pliego 131
Instituto Nacional de Salud, hasta por el importe de S/ 1,500.00 (MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES), a favor del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia
Nº 063-2020.
Artículo 2.- Financiamiento La transferencia financiera autorizada por el Artículo Primero de la presente Resolución Jefatural se realizará con cargo al Presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal del Pliego 131 Instituto Nacional de Salud, Fuente de Financiamiento 1 - Recursos Ordinarios, Categoría presupuestal 9001: Acciones Centrales, Actividad 5000002
- Conducción y Orientación Superior, Categoría de Gasto 5 Gasto Corriente, Genérica de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, Específica 2.4.1.3.1.1 A Otras Unidades de Gobierno Nacional.
Artículo 3.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal de Transparencia del Instituto Nacional de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CESAR CABEZAS SÁNCHEZ
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 174-2020-J-OPE/INS Autorizan transferencia financiera del Instituto Nacional de Salud a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 063-2020
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 174-2020-J-OPE/INS
- Emitida por : Instituto Nacional de Salud - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-08-15
- Fecha de aplicacion : 2020-08-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)