Inicio
Organismos Tecnicos Especializados
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
Resolución de Superintendencia N° 034-2013/SUNAT Modifican la N° 191-2005/SUNAT que estableció
1/31/2013
Resolución de Superintendencia N° 034-2013/SUNAT Modifican la N° 191-2005/SUNAT que estableció
Modifican la Resolución de Superintendencia N° 191-2005/SUNAT que estableció el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 034-2013/SUNAT Lima, 30 de enero de 2013 CONSIDERANDO: Que según el artículo 12° del Decreto Supremo N.° 039-2001-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N.° 27334, corresponde a la SUNAT elaborar y aprobar las normas
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 034-2013/SUNAT
Lima, 30 de enero de 2013
CONSIDERANDO:
Que según el artículo 12° del Decreto Supremo N.° 039-2001-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N.° 27334, corresponde a la SUNAT elaborar y aprobar las normas y los procedimientos necesarios para llevar a cabo la recaudación y administración de las aportaciones a la Seguridad Social, para la declaración e inscripción de los asegurados y/o afiliados obligatorios a la Seguridad Social, así como para la declaración y/o pago de las deudas no tributarias a dichas entidades cuya recaudación le haya sido encomendada;
Que el artículo 10° del Reglamento de la Ley de Trabajadores del Hogar aprobado por el Decreto Supremo N.° 015-2003-TR, señala que los trabajadores del hogar que laboren una jornada mínima de cuatro horas diarias son considerados afiliados regulares del Seguro Social de Salud;
Que considerando los citados dispositivos, mediante Resolución de Superintendencia N.° 191-2005/SUNAT y modificatoria se reguló el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes, estableciéndose, entre otros, la posibilidad de identificar al trabajador menor de edad, y al derechohabiente menor de edad o incapacitado mayor de edad con la partida de nacimiento correspondiente;
Que de otro lado el Reglamento de la Ley N.° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por el Decreto Supremo N.° 008-2010-SA, señala que para efectos de dicho reglamento se considera asegurado o afiliado del Aseguramiento Universal de Salud (AUS) a toda persona radicada en el país que este bajo cobertura de alguno de los regímenes del AUS, asumiéndolo como obligatoriamente afiliado a cualquier plan de aseguramiento en salud, estando comprendido entre ellos los que brinde Essalud. Agrega, que las referencias al afiliado regular o potestativo contenidas en la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, su reglamento y normas complementarias, se entenderán como efectuadas a los afiliados contributivos en el marco de la Ley N.° 29344, designándoseles como dependientes e independientes respectivamente;
Que el artículo 76° del Reglamento antes citado, establece que el Documento Nacional de Identidad – DNI es el documento a partir del cual se reconoce la condición de asegurado, siendo el referente para el reconocimiento de la condición de asegurado a los efectos de la prestación de los servicios de salud, señalándose además, que los padres se encuentran obligados a registrar a los menores de edad ante RENIEC de acuerdo a la legislación vigente sobre registro civil;
Que teniendo en cuenta lo señalado en los considerandos precedentes, resulta necesario modificar la Resolución de Superintendencia N.° 191-2005/SUNAT que estableció el Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes, a fin de que los trabajadores menores de edad y los derechohabientes se identifiquen sólo con el DNI;
Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14° del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general, aprobado por el Decreto Supremo N.° 001-2009-JUS y normas modificatorias, no se prepublica la presente norma pues ello sería innecesario en la medida que la modificación que se realiza a la Resolución a que se refiere el considerando precedente obedece a la necesidad de adaptarla a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley N.° 29344.
En uso de las facultades conferidas por el artículo 12° del Decreto Supremo N.° 039-2001-EF, el artículo 11° de la Ley General de la SUNAT aprobada por Decreto Legislativo N° 501, el artículo 5° de la Ley 29816 y el inciso q) del artículo 19° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT aprobado por Decreto Supremo N° 115-2002-PCM y norma modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- DE LA MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.° 191-2005/SUNAT Y NORMA MODIFICATORIA Sustitúyase el numeral 1 del literal c.3) y el numeral 2.1 del literal c.4) del inciso c) del artículo 3°, el artículo 4° y el segundo párrafo del inciso a) del artículo 6° de la Resolución de Superintendencia N° 191-2005/SUNAT y modificatoria, por los siguientes textos:
'Artículo 3°.- DE LOS DOCUMENTOS QUE
SE REQUERIRÁN PARA LA INSCRIPCIÓN, LAS
MODIFICACIONES Y LA BAJA DE INSCRIPCIÓN EN EL
REGISTRO
(...) c) Inscripción, modificación y baja de inscripción de los Derechohabientes del Trabajador del Hogar.
(...) c.3 De tratarse de los hijos menores de edad del Trabajador del Hogar, se deberá exhibir:
1. El original y presentar fotocopia del documento de identidad del hijo menor de edad.
(...) c.4 De tratarse de hijos mayores de edad incapacitados del Trabajador del Hogar, se deberá:
(...)
2. Exhibir 2.1 El original y presentar fotocopia del documento de identidad del hijo mayor de edad incapacitado.
(...)'
'Artículo 4°.- DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN
LA IDENTIDAD DEL EMPLEADOR, EL TRABAJADOR
DEL HOGAR Y SUS DERECHOHABIENTES
Los Empleadores que soliciten la inscripción, la modificación, la actualización o la baja en el Registro, deberán identificarse con alguno de los siguientes documentos, según corresponda:
a. DNI.
b. Carné de Extranjería.
c. Pasaporte con visa vigente.
d. Cédula Diplomática de Identidad.
Los Trabajadores del Hogar deberán ser identificados con alguno de los siguientes documentos:
a. DNI.
b. Carné de Extranjería.
c. Pasaporte con visa de trabajo vigente.
El(la) cónyuge, el(la) concubino(a) o la madre gestante del(de la) hijo(a) del Trabajador del Hogar, deberán ser identificados con alguno de los siguientes documentos:
a. DNI.
b. Carné de Extranjería.
c. Pasaporte.
El(la) hijo(a) del Trabajador del Hogar deberá ser identificado(a) con alguno de los siguientes documentos:
a. DNI.
b. Carné de Extranjería.
c. Pasaporte.'
'Artículo 6°.- PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL
REGISTRO
(...)
Si el Trabajador del Hogar o su Derechohabiente no posee el DNI, se entenderá extendido el plazo señalado en el párrafo anterior en quince (15) días calendario, con la ?nalidad que proceda con la tramitación de la obtención del DNI.'
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- VIGENCIA
La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DANIEL ROMERO SÁNCHEZ
Superintendente Nacional (e)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)