Inicio
Gobiernos Regionales
ORDENANZA REGIONAL N° 053-2013-CR-GRH Declaran la promoción de la Quinua y la obligatoriedad de su
9/26/2013
ORDENANZA REGIONAL N° 053-2013-CR-GRH Declaran la promoción de la Quinua y la obligatoriedad de su
Declaran la promoción de la Quinua y la obligatoriedad de su presencia en eventos y festividades que se realicen en la Región Huánuco y autorizan la organización y celebración del "Año Internacional de la Quinua 2013" ORDENANZA REGIONAL N° 053-2013-CR-GRH Huánuco, 21 de junio de 2013 EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO POR CUANTO: VISTO: En Sesión Extraordinaria del Consejo Regional, de fecha 07 de junio del dos mil trece, el Dictamen N° 002-2013-GRH-CR/CPDE, la Comisión Permanente de Desarrollo
ORDENANZA REGIONAL N° 053-2013-CR-GRH
Huánuco, 21 de junio de 2013
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL
HUÁNUCO
POR CUANTO:
VISTO:
En Sesión Extraordinaria del Consejo Regional, de fecha 07 de junio del dos mil trece, el Dictamen N° 002-2013-GRH-CR/CPDE, la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, relacionado que se declara el Fomento y la promoción de la Quinua y la Obligatoriedad en Todos los Eventos y Festivales que se realiza a Nivel de la Región Huánuco, y;
CONSIDERANDO:
Que, conforme al inciso 1) del artículo 192° de la Constitución Política del Perú de 1993, modificada por la Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre descentralización N° 27680, se establece que los Gobiernos Regionales son competentes para aplicar su organización interna y su presupuesto; conforme a la naturaleza del servicio a prestarse;
Que, conforme lo señalan los artículos 2°, 4° y 5° de la N° 27867 - Orgánica de Gobiernos Regionales, estos, emanan de la voluntad popular, son personas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa, tienen por misión organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir con el desarrollo integral y sostenible de la región, sus normas y disposiciones se rigen por los principios de exclusividad, territorialidad, legalidad y simplificación administrativa;
Que, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (cuya sigla en inglés es FAO)
a través del Fondo para la Alimentación, en julio del 2011 en su trigésima séptima Conferencia, implementó la Resolución 15/2011 que elevó a consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas la declaración de 2013 como "Año Internacional de la Quinua", de manera que este reconocimiento contribuya a generar políticas, programas, planes y proyectos de incentivos de compensación ambiental para revalorar a la conservación de su agro biodiversidad, variedades silvestres, respetando sus nombres originales en idiomas quechua (kinua, quinua, parca, quinua) y aimara (supha, jopa, jupha, jiura, aara, ecallpi y vocal);
Que, la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, con Oficio N° 0475-2013-GR-DRA-HCO/DEA, ha alcanzado a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, la propuesta para que el Gobierno Regional Huánuco, emita la Norma Regional para organizar la celebración del Año Internacional de la Quinua 2013, a cargo de la Comisión Multisectorial del AIQ, presidida por la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, conformada por productores asociados e instituciones públicas y privadas involucradas en el tema de la quinua, además declarar la promoción y fomento de la Quinua en el presente año, en todos los eventos y festividades a nivel de la Región Huánuco;
Que, la Comisión Multisectorial del Año Internacional de la Quinua en la Región Huánuco, ha sido constituida con fecha 21 de enero del año en curso, como un espacio de concertación y coordinación para realizar de manera consensuada diversas actividades durante el año 2013, por su gran importancia nutricional y para la seguridad alimentaria de nuestra población; en la actualidad es un alimento considerado entre los más nutritivos del planeta, por su balance ideal de aminoácidos esenciales y que son aptos para restablecer y revitalizar a niños, ancianos, mujeres embarazadas, deportistas y a todos aquellos que deseen mejorar la calidad de su alimentación y salud;
Que, asimismo se tiene acreditado que en la Región Huánuco se siembra este producto desde tiempos inmemoriales, y en las dos últimas campañas del 2010-2011 y 2012-2013, se sembraron 360.50 has y 355.50
has respectivamente, siendo las provincias de Huamalíes y Dos de Mayo donde se reportan las mayores áreas de siembras, abarcando el 80% de las siembras totales;
Que, por otro lado la Región Huánuco, ofrece las condiciones agroclimáticas adecuadas para promover el fomento de este prodigioso grano andino, por sus múltiples bondades, trabajando primeramente con la formalización de los productores de quinua, superando los obstáculos que enfrente el cultivo, para incrementar y consolidar la oferta exportable, mejorando el manejo post cosecha, promoviendo el interés por parte de los productores de incrementar nuevas áreas, y que permitan una mayor producción y productividad del cultivo;
Que, la producción de Quinua es fundamental para la economía de los pobladores de las zonas altoandinas, organizados bajo los diferentes modelos asociativos, de la Región Huánuco, generando oportunidades como fuente de trabajo del poblador rural e ingresos económicos para los pequeños y medianos agricultores de la región, por la creciente demanda de los mercados internos y externos;
Que, es necesario establecer estrategias de intercambio de experiencias, que permitan la combinación de tecnologías ancestrales y modernas en los distintos sistemas de producción, para incrementar mayores áreas de siembra promoviendo la conservación de las variedades, y ecotipos de la quinua, garantizando la estabilidad de la producción;
Que, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a través de la Dirección Regional de Agricultura con el Oficio N° 0475-2013-GR-DRA-HCO/DEA, formula la iniciativa legal; propuesta, promoción y fomento de la quinua en todos los eventos y festividades a nivel de la Región Huánuco se autorice la celebración del Año Internacional de la Quinua 2013, asimismo el Informe N° 032-2013 GRH-GRDE-SGPI/JAEL, opina remitir todo lo actuado al Consejo Regional para la aprobación de la propuesta de promoción y fomento de la quinua en todos los eventos y festividades a nivel de la Región Huánuco y autoriza la celebración del Año Internacional de la Quinua 2013, mediante Ordenanza Regional;
Que, mediante Dictamen N° 002-2013-GRH-CRH/ CPDE, presentado por la Comisión Permanente de Desarrollo Económico de fecha 27 de mayo del año 2013, emite opinión favorable sobre la aprobación de la propuesta al Fomento y Promoción de la Quinua en T odos los Eventos y Festivales a Nivel de la Región Huánuco, por la Dirección Regional de Agricultura en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Huánuco;
Que, el literal a) del artículo 15° de la Ley N° 27867
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que es atribución del Consejo Regional aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos materia de competencia y funciones del Gobierno Regional;
Que, el artículo 38° de la Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece que las ordenanzas norman asuntos de carácter general, la organización y administración del gobierno regional y reglamentos materia de competencia;
Estando a lo expuesto, y conforme a las atribuciones conferidas por los artículos 15 y 38 de la Ley N° 27867
- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y a lo aprobado por UNANIMIDAD en la Sesión de Consejo Regional de Huánuco de la referencia, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta;
Ha aprobado la siguiente Ordenanza Regional:
DECLARAR EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DE
LA QUINUA Y LA OBLIGATORIEDAD EN TODOS
LOS EVENTOS Y FESTIVIDADES QUE REALIZA A
NIVEL DE LA REGIÓN HUÁNUCO LA QUINUA ESTÉ
PRESENTE Y AUTORIZA LA ORGANIZACIÓN DE LA
CELEBRACIÓN DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA
QUINUA 2013
ORDENA:
Artículo Primero.- DECLARAR, que en todos los eventos y festivales a nivel de la Región Huánuco, la Quinua tenga presencia activa, en cuanto a la exhibición de su biodiversidad y platos a base de Quinua.
Artículo Segundo.- AUTORIZAR, a la Dirección Regional Agraria Huánuco, en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Comisión Multisectorial del AIQ y otros, realice las actividades conducentes a promover la organización y celebración del "Año Internacional de la Quinua 2013"; con la participación activa de los miembros conformantes.
Artículo Tercero.- ENCARGAR al Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional de Huánuco, la implementación del Procedimiento Técnico Administrativo, para la asignación presupuestal, que garantice la ejecución de las actividades del Año Internacional de la Quinua.
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial "El Peruano", Diario de mayor circulación; en estricto cumplimiento de lo que se dispone el Artículo 42 de la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y el Portal Electrónico del Gobierno Regional.
Artículo Quinto.- La presente Ordenanza Regional, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Regional Huánuco para su promulgación.
En Huánuco, a los 10 días del mes de junio del año dos mil trece.
EDGARD ALVAREZ APAC
Consejero Delegado Consejo Regional
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en Huánuco, en la Sede Central del Gobierno Regional de Huánuco, a los 21 días del mes de junio del dos mil trece.
LUIS R. PICÓN QUEDO
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)