Inicio
Interior
Poder Ejecutivo
RESOLUCION MINISTERIAL N° 011-2014-IN Constituyen la Comisión Sectorial de Implementación de la
1/10/2014
RESOLUCION MINISTERIAL N° 011-2014-IN Constituyen la Comisión Sectorial de Implementación de la
Constituyen la Comisión Sectorial de Implementación de la Modernización del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú RESOLUCION MINISTERIAL N° 011-2014-IN Lima, 8 de enero de 2014 CONSIDERANDO: Que, el artículo 4 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, establece que el proceso de modernización de la gestión del Estado tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía,
RESOLUCION MINISTERIAL N° 011-2014-IN
Lima, 8 de enero de 2014
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 4 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, establece que el proceso de modernización de la gestión del Estado tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos;
Que, mediante Ley N° 30073, el Congreso de la República delegó al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de salud y fortalecimiento del sector salud por el término de ciento veinte (120) días calendario;
Que, al amparo de dichas facultades, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1174, Ley del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú, así como el Decreto Legislativo N°1175, Ley del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú;
Que, en la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1175, Ley del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú, se declaró a la Sanidad de la Policía Nacional del Perú y al Fondo de Salud para el Personal de la Policía Nacional del Perú en proceso de modernización; para que, en coordinación con el Ministerio de Salud, se modifiquen los aspectos administrativos, financieros, técnico normativo y procedimental, infraestructura y equipamiento, con la finalidad de mejorar la prestación del servicio de salud;
Que, la salud constituye un elemento esencial para el rendimiento del personal policial, para la mejora en su calidad de vida, contribuyendo al cumplimiento de las funciones otorgadas a la Policía Nacional del Perú en el Artículo 166 de la Constitución Política del Perú, así como por las normas legales y reglamentarias que las desarrollan;
Que, los beneficiarios del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú tienen derecho a acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad, calidad y dignidad;
Que, en virtud a las consideraciones expuestas, se ha propuesto la creación de una Comisión Sectorial para la Implementación de la Modernización del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú, encargada de proponer los proyectos normativos que resulten necesarios para implementar y culminar la reforma normativa en materia de modernización del régimen de salud de la Policía Nacional del Perú, así como los instrumentos para el diseño de políticas, programas y proyectos en el marco de los Decretos Legislativos señalados en el tercer considerando;
Que, el artículo 35 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, asimismo, el artículo 36 de la referida Ley, señala que las Comisiones Sectoriales son órganos de naturaleza temporal, creadas con fines específicos para cumplir las funciones señaladas en el considerando anterior, siendo que se crean formalmente por resolución ministerial del titular a cuyo ámbito de competencia corresponden;
Que, por lo expuesto, corresponde emitir el acto resolutivo correspondiente para formalizar la creación de la Comisión Sectorial propuesta; y, De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; el Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú; el Decreto Legislativo N° 1174, Ley del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú; y el Decreto Legislativo N° 1175, Ley del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Constitución de Comisión Sectorial Constitúyase la Comisión Sectorial de Implementación de la Modernización del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú, encargada de elaborar las propuestas de normas reglamentarias de los Decretos Legislativos N° 1174, Ley del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú, y N° 1175, Ley del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú, emitidos al amparo de la Ley N° 30073.
Artículo 2°.- Integrantes La Comisión Sectorial creada en virtud al artículo 1
estará integrada por los siguientes miembros:
a) El Ministro del Interior, o su representante, quien la presidirá.
b) El Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio del Interior.
c) El Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior.
d) La Secretaria General del Ministerio del Interior.
e) El Director General de la Policía Nacional del Perú.
f) El Presidente del Directorio del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SALUDPOL.
g) El Jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú.
h) El Inspector General de la Policía Nacional del Perú.
i) El Director Nacional de Gestión Institucional de la Policía Nacional del Perú.
j) El Director Ejecutivo de Personal de la Policía Nacional del Perú k) El Director de Sanidad de la Policía Nacional del Perú.
l) El Director Ejecutivo de Apoyo al Policía de la Policía Nacional del Perú.
El Gabinete de Asesores de la Alta Dirección actuará como Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial.
Para el cumplimiento de sus fines, la Comisión Sectorial podrá invitar a funcionarios y especialistas en la materia, así como representantes del Ministerio de Salud y otras entidades públicas e instituciones privadas, para participar en sus sesiones y demás actividades que realice.
Artículo 3°.- Finalidad La Comisión Sectorial, propondrá al Ministro del Interior los proyectos normativos que resulten necesarios para implementar y culminar la reforma normativa en materia de modernización del régimen de salud de la Policía Nacional del Perú, así como los instrumentos para el diseño de políticas, programas y proyectos en el marco de los Decretos Legislativos señalados en el artículo 1 de la presente Resolución Artículo 4°.- Conformación de Grupos de Trabajo Mediante Resolución Directoral, la Dirección General de la Policía Nacional del Perú constituirá Grupos de Trabajo que tendrán por objeto elaborar las normas complementarias a los proyectos normativos señalados en el Artículo 1 de la presente Resolución. La conformación de los Grupos de Trabajo deberá ser coordinada previamente con la Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial.
Los Grupos de Trabajo elevarán sus propuestas a la Comisión Sectorial para su revisión y validación final, para lo cual se realizarán las coordinaciones necesarias a través del Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial.
Artículo 5°.- Instalación, Plan de Actividades e Informe Final La Comisión Sectorial debe instalarse en un plazo no mayor de tres (03) días calendario contados a partir de la publicación de la presente Resolución.
Posteriormente, la Comisión Sectorial debe aprobar su Plan de Actividades en un plazo no mayor a diez (10)
días calendario contados a partir de su instalación. La Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial debe dar cuenta periódicamente al Despacho Ministerial sobre los avances en el cumplimiento del referido Plan.
El Informe Final de la Comisión Sectorial debe ser presentado al Despacho Ministerial en un plazo no mayor a ochenta (80) días calendario contados a partir de su instalación. El Informe Final debe incluir los proyectos e instrumentos señalados en el artículo 3 de la presente Resolución.
Artículo 6°.- Requerimientos de información T odos los órganos, unidades orgánicas y dependencias del Ministerio del Interior están obligados a brindar la información que requiera la Comisión Sectorial y su Secretaría Técnica.
Artículo 7°.- Facilidades El Viceministerio de Gestión Institucional brindará los bienes y servicios que resulten necesarios para el funcionamiento de la Comisión Sectorial y su Secretaría Técnica.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
WALTER ALBAN PERALTA
Ministro del Interior
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)