Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 157-2014-CE-PJ Modifican la Res. Adm. N° 090-2014-CE-PJ y disponen la
5/20/2014
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 157-2014-CE-PJ Modifican la Res. Adm. N° 090-2014-CE-PJ y disponen la
Modifican la Res. Adm. N° 090-2014-CE-PJ y disponen la conversión de diversos órganos jurisdiccionales en los distritos de San Juan de Lurigancho y Ate, Corte Superior de Justicia de Lima RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 157-2014-CE-PJ Lima, 30 de abril de 2014 VISTOS: El Oficio N° 310-2014-GO-CNDP-CE/PJ e Informe N° 039-2014-GO-CNDP-CE/PJ, cursados por la Gerencia Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal, en relación al recurso de reconsideración interpuesto por el Presidente de la Corte Superior de Justicia
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 157-2014-CE-PJ
Lima, 30 de abril de 2014
VISTOS:
El Oficio N° 310-2014-GO-CNDP-CE/PJ e Informe N° 039-2014-GO-CNDP-CE/PJ, cursados por la Gerencia Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal, en relación al recurso de reconsideración interpuesto por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima contra el extremo contenido en los artículos segundo, tercero y cuarto de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, de fecha de fecha 24
de enero del año en curso.
CONSIDERANDO:
Primero. Que mediante Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ de fecha 24 de enero del año en curso, respecto a la Corte Superior de Justicia de Lima, se dispuso lo siguiente: a) En el artículo segundo.- Convertir a partir del 1 de abril y hasta el 31 de mayo del presente año, el Juzgado Mixto Transitorio de La Molina, en Juzgado Civil Transitorio del mismo distrito, con competencia en las materias civiles a las que se viene avocando; los 1°, 2° y 3° Juzgados Mixtos Transitorios de San Juan de Lurigancho, en 1°, 2° y 3° Juzgados Civiles Transitorios del mismo distrito, con competencia en las materias civiles a las que se vienen avocando; el Juzgado Mixto Transitorio de Huaycán, Distrito de Ate, en Juzgado Penal Transitorio de Huaycán; b) En el artículo tercero.- Que el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima realice la redistribución de expedientes de los Juzgados Mixtos de los Distritos de San Juan de Lurigancho y Ate; y c) En el artículo cuarto.- Que todos los órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios del Distrito de San Juan de Lurigancho, Corte Superior de Justicia de Lima, tengan competencia territorial en todo el distrito; quedando sin efecto cualquier disposición contraria.
Segundo. Que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima contra los extremos mencionados en el considerando precedente, ha interpuesto recurso de reconsideración señalando como argumentos: a)
Que debido a que existe en marcha un proceso de redistribución de expedientes, en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución Administrativa N° 049-204-O-CSJLI/PJ, ampliada mediante Resolución Administrativa N° 094-2014-P-CSJLI/PJ, la redistribución de expedientes establecida en el artículo tercero de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, resulta inviable; b)
Que lo dispuesto en el artículo cuarto de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, respecto a que los órganos jurisdiccionales permanentes y transitorios del Distrito de San Juan de Lurigancho tengan competencia territorial en todo el distrito, resulta inconsistente con lo dispuesto en la Resolución Administrativa N° 140-2001-CE-PJ y su modificatoria mediante Resolución Administrativa N° 167-2002-CE-PJ; c) Que se afectaría a los justiciables y litigantes por motivo de generarse problemas de competencia por razón de la materia y/o territorio al dificultar sus controversias ya encaminadas a resolverse en los órganos jurisdiccionales afectados; d)
Que se generarían problemas para el ingreso de nuevos expedientes en el Sistema Integrado Judicial (SIJ); los mismos que no pueden ser registrados consignándose en ellos doble nominación (ingresando como nuevos).
Tercero. Que conforme a lo establecido en el artículo 1), numeral 1.1), de la Ley del Procedimiento Administrativo General, los actos administrativos son declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situación concreta. Dicho artículo establece en su numeral 1.2), punto 1.2.1, que no son actos administrativos los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos, conforme a lo dispuesto en el artículo 7°, numeral 7.1), de la citada Ley, se orientan a la eficacia y eficiencia de los servicios y a los fines permanentes de las entidades.
Son emitidos por el órgano competente, su objeto debe ser física y jurídicamente posible, su motivación será facultativa cuando los superiores jerárquicos impartan las órdenes a sus subalternos en la forma legalmente prevista.
Es así que la facultad de convertir y reubicar órganos jurisdiccionales, así como aprobar la demarcación de los Distritos Judiciales y la modificación de sus ámbitos de competencia territorial, conforme a lo dispuesto en el artículo 82°, inciso 25), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, concordante con el artículo 8°, inciso 24), del Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, es una función que mediante ley ha sido conferida a éste Órgano de Gobierno, por lo que su exteriorización a través de resoluciones administrativas, constituyen actos de administración interna y no actos administrativos. Por tal razón, y en mérito a la naturaleza de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ se evidencia que ésta corresponde típicamente a la esfera de los actos de administración interna y en consecuencia deviene en improcedente el recurso de reconsideración interpuesto por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Cuarto. Que, sin perjuicio de lo descrito en el considerando precedente, resulta pertinente emitir pronunciamiento sobre los argumentos presentados por el Presidente de la Corte Superior de Lima contenidos en el segundo considerando, a fin de aclarar lo siguiente:
a) En los Distritos de La Molina y Cieneguilla, la carga procesal proyectada para el año 2014, en materia civil y familia, justifica el requerimiento de dos Juzgados Especializados Civiles, con competencia en todas las materias que a esta especialidad le corresponde; por lo cual se justifica lo dispuesto en el párrafo primero del artículo segundo de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ. Sin embargo, habiéndose considerado en dicho artículo por error material la conversión del Juzgado Mixto Transitorio de La Molina en Juzgado Civil Transitorio de La Molina, éste debe ser modificado a "Juzgado Civil Transitorio de La Molina y Cieneguilla".
b) En el Distrito de San Juan de Lurigancho, para atender la carga procesal proyectada para el año 2014, se requiere como mínimo un Juzgado Especializado de Trabajo, seis Juzgados Especializados en Familia; y cinco Juzgados Especializados Civiles, teniendo estos últimos órganos jurisdiccionales competencia en todas las materias correspondientes a esta especialidad. En tal sentido, resulta conveniente la conversión del 1° y 2° Juzgado Mixto Transitorio de San Juan de Lurigancho en Juzgado de Familia Transitorio y Juzgado de Trabajo Transitorio del mismo distrito, quedando pendiente para la Corte Superior de Justicia de Lima Este conseguir un local para la implementación de un Juzgado de Familia y dos Juzgados Civiles, para la atención de la carga procesal actual. Asimismo, se debe mantener la conversión del 3° Juzgado Mixto Transitorio de San Juan de Lurigancho a la especialidad "civil" bajo la denominación de "Juzgado Civil Transitorio" del mismo distrito.
c) En el Módulo Básico de Justicia de Huaycán, la carga procesal proyectada para el presente año en materia penal estaría indicando una situación de "Sobrecarga", siendo conveniente la especialización del Juzgado Mixto Permanente de Huaycán a materia penal, por lo que su carga procesal en materia civil debe ser asumida por el Juzgado Mixto Transitorio de Huaycán, motivo por el cual, se recomienda que éste se convierta en Juzgado Especializado en materia Civil, justificando de esta manera, la modificación del párrafo tercero del artículo segundo de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ.
d) La Corte Superior de Justicia de Lima mediante Resolución Administrativa N° 049-2014-P-CSJL/PJ, de fecha 24 de enero del año en curso, dio inicio a la redistribución de expedientes de los Juzgados Mixtos Permanentes de San Juan de Lurigancho y posteriormente, con Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, del 12 de marzo del presente año, el Consejo Ejecutivo dispuso la redistribución de expedientes de los Juzgados Mixtos de San Juan de Lurigancho y Ate, razón por la cual, y en aras de no perjudicar a los justiciables, se recomienda dejar sin efecto el artículo tercero de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ;
y, en ese sentido, disponer continuar con la redistribución que viene ejecutando la Corte Superior de Justicia de Lima.
e) En cuanto al cambio de competencia territorial de todos los órganos jurisdiccionales de San Juan de Lurigancho, resulta conveniente mantener la zonificación existente, para que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este proponga, en función a la carga procesal demandada, la ampliación de sedes jurisdiccionales en las diferentes zonas que la comprende, por lo que se recomienda dejar sin efecto el artículo cuarto de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, hasta que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, evalúe y proponga a la brevedad el requerimiento de órganos jurisdiccionales para cada una de las zonas en que se encuentra dividido el Distrito de San Juan de Lurigancho.
f) Se acepte la propuesta de especialización planteada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima en el Informe N° 038-2014-AEPR-UPD-CSJLI/PJ, por estar de acuerdo al plan de implementación de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, a excepción de continuar con la conversión del Juzgado Mixto Transitorio de La Molina en Juzgado Civil Transitorio de La Molina y Cieneguilla; y modificar la conversión del Juzgado Mixto Transitorio de Huaycán de Juzgado Penal Transitorio a Juzgado Civil Transitorio.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 330-de la décimo tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Mendoza Ramírez, Lecaros Cornejo, Meneses Gonzáles, Taboada Pilco y Escalante Cárdenas, sin la intervención del señor De Valdivia Cano por encontrarse de licencia, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Declarar improcedente el recurso de reconsideración interpuesto por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el extremo de lo dispuesto en los artículos segundo, tercero y cuarto de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial con fecha 12 de marzo de 2014, por tratarse de actos de administración interna.
Artículo Segundo.- Modificar el artículo segundo de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ, en el extremo referido al cambio de denominación del Juzgado Civil Transitorio de La Molina como Juzgado Civil Transitorio de La Molina y Cieneguilla; y del 3° Juzgado Civil Transitorio de San Juan de Lurigancho como Juzgado Civil Transitorio de San Juan de Lurigancho.
Artículo Tercero.- Disponer a partir de la fecha, la conversión del 1° y 2° Juzgados Mixtos Transitorios de San Juan de Lurigancho en Juzgado de Familia Transitorio y Juzgado de Trabajo Transitorio del mismo distrito.
Artículo Cuarto.- Disponer a partir de la fecha, la conversión del Juzgado Mixto Transitorio de Huaycán, Distrito de Ate, en Juzgado Civil Transitorio del mismo distrito.
Artículo Quinto.- Dejar sin efecto lo dispuesto en el artículo tercero de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ; y, en ese sentido, disponer que la Corte Superior de Justicia de Lima Este continué con la redistribución de expedientes iniciada mediante Resolución Administrativa N° 049-2014-P-CSJL/PJ, de fecha 24 de enero de 2014, efectuando los ajustes correspondientes de acuerdo con lo señalado en el Informe N° 038-2014-AEPR-UPD-CSJLI/PJ.
Artículo Sexto.- Dejar sin efecto el artículo cuarto de la Resolución Administrativa N° 090-2014-CE-PJ; y, en ese sentido, disponer que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, sea la encargada de evaluar y proponer a la brevedad el requerimiento de órganos jurisdiccionales requeridos en cada una de las zonas en que se encuentra dividido el Distrito de San Juan de Lurigancho.
Artículo Sétimo.- Disponer que la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, adopte las medidas administrativas para el adecuado cumplimiento de lo dispuesto precedentemente.
Artículo Octavo.- Dejar sin efecto las disposiciones que se opongan a la presente resolución.
Artículo Noveno.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Cortes Superiores de Justicia de Lima y Lima Este, Comisión Nacional de Descarga Procesal, Presidentes de los Equipos Técnicos Institucionales de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal y de la Nueva Ley Procesal del Trabajo; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)