Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 168-2014-MC Amplían facultades delegadas en el Jefe y/o Responsable de la
5/24/2014
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 168-2014-MC Amplían facultades delegadas en el Jefe y/o Responsable de la
Amplían facultades delegadas en el Jefe y/o Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC - Cusco para que evalúe y apruebe Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA), anteproyectos y proyectos de intervención arquitectónica, durante el Ejercicio Fiscal 2014 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 168-2014-MC Lima, 23 de mayo de 2014 VISTOS, el Informe N° 053-2014-DDC-CUS/MC de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, el Informe N° 173-2014-DGPC-VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 168-2014-MC
Lima, 23 de mayo de 2014
VISTOS, el Informe N° 053-2014-DDC-CUS/MC de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, el Informe N° 173-2014-DGPC-VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural, el Informe N° 223-2014-DGPA-VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y el Informe N° 225-2014-OGAJ-SG/MC de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley N° 29565 se creó el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, constituyendo un pliego presupuestal del Estado;
Que, el último párrafo del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que los Ministros de Estado pueden delegar, en los funcionarios de su cartera ministerial, las facultades que no sean privativas a su función y siempre que la normatividad lo autorice;
Que, el artículo 5 de la Resolución Suprema N° 004-2000-ED, que aprueba el Reglamento de Investigaciones Arqueológicas, señala que la investigación arqueológica en el Perú, es de interés social y científico; corresponde al Estado su regulación y promoción a través del Instituto Nacional de Cultura, actualmente Ministerio de Cultura, siendo objeto de la investigación arqueológica el estudio de los restos materiales y de su contexto cultural y ambiental de las sociedades que existieron en el territorio nacional, así como su protección, conservación y difusión;
Que, asimismo el artículo 6 de la norma citada en el literal precedente, establece que las investigaciones arqueológicas comprenden tres modalidades: 1) Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA); 2) Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y 3) Proyectos de Emergencia;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 009-2014-MC de fecha 10 de enero de 2014, se delegó al Jefe y/o Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC-Cusco las facultades para autorizar la elaboración de expedientes técnicos o estudios definitivos y la ejecución de los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables;
aprobar los expedientes técnicos de proyectos de inversión pública para su ejecución, previa opinión técnica favorable del área técnica competente; aprobar la liquidación de los proyectos de inversión pública, entre otros; todas ellas ejercidas dentro del ámbito de su competencia y bajo la supervisión de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
Que, con Resolución Ministerial N° 088-2014-MC de fecha 6 de marzo de 2014, se ampliaron las facultades delegadas al Jefe y/o Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC-Cusco, para que califique y apruebe los Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA), que estén vinculados a la ejecución de Proyectos de Inversión Pública, durante el Ejercicio Fiscal 2014;
Que, a través del Informe N° 053-2014-DDC-CUS/MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, solicita se le amplíen las facultades delegadas para la evaluación y aprobación de los Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA) y sus informes finales, así como la evaluación y aprobación de anteproyectos y proyectos de intervención arquitectónica en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de los períodos colonial, virreinal, republicano y contemporáneo, en atención a que cuenta con experiencia y profesional técnico para asumir tal responsabilidad y brindaría celeridad a los expedientes a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco;
Que, mediante el Informe N° 173-2014-DGPC-VMPCIC/ MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Informe N° 223-2014-DGPA-VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, ambas Direcciones Generales consideran viable la delegación de facultades solicitadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco;
Que, en tal sentido con la finalidad de brindar celeridad a los procedimientos seguidos por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, es conveniente ampliar las facultades otorgadas a efectos que pueda evaluar y aprobar los Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA) y sus informes finales, así como la evaluación y aprobación de anteproyectos y proyectos de intervención arquitectónica en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de los períodos colonial, virreinal, republicano y contemporáneo, durante el Ejercicio Fiscal 2014;
Que, mediante Informe N° 225-2014-OGAJ-SG/MC, la Oficina General de Asesoría Jurídica, concluye que la delegación de facultades solicitada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, es viable en el ámbito legal;
Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Secretario General, de la Directora General de la Dirección General de Patrimonio Cultural, del Director General de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; Resolución Suprema N° 004-2000-ED que aprueba el Reglamento de Investigaciones Arqueológicas y el Decreto Supremo N°.005-2013-MC
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Ampliar las facultades delegadas en el Jefe y/o Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC
- Cusco, otorgadas mediante la Resolución Ministerial 009-2014-MC de fecha 10 de enero de y Resolución Ministerial N° 088-2014-MC de fecha 6 de marzo de 2014, para que evalúe y apruebe los Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA) y Proyectos de Investigación Arqueológica (PIA), así como sus informes finales.
De la misma forma, de los anteproyectos y proyectos de intervención arquitectónica en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de los períodos colonial, virreinal, republicano y contemporáneo, durante el Ejercicio Fiscal 2014.
Artículo 2°.- Disponer que la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, supervisen la actuación de la Unidad Ejecutora 002: MC –
Cusco, respecto de las acciones referidas en el artículo 1
de la presente resolución en el ámbito de su competencia, pudiendo solicitar a la referida Unidad Ejecutora la adopción de las medidas preventivas y/o correctivas que estimen convenientes, para lo cual las citadas Direcciones Generales designarán a los responsables de la evaluación de los citados proyectos.
Artículo 3°.- La Unidad Ejecutora 002: MC –
Cusco, en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, deberán programar talleres de capacitación con la finalidad de definir criterios y establecer metodologías acordes con la normativa y recomendaciones internacionales, respecto a las facultades delegadas descritas en el artículo 1 de la presente resolución, con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 002: MC – Cusco.
Artículo 4°.- La ampliación de facultades delegadas, así como la asignación de responsabilidades a que se refiere la presente resolución, comprende las atribuciones de decidir y resolver, pero no exime de la obligación de cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Reglamento de Investigaciones Arqueológicas, aprobado mediante Resolución Suprema N° 004-2000-ED, normativa aplicable y en aquellas que se aprueben para tales fines.
Artículo 5°.- El Jefe y/o Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC - Cusco, deberá remitir un informe documentado al Despacho Ministerial, el último día hábil de cada trimestre, sobre el ejercicio de las facultades delegadas mediante la presente resolución.
Artículo 6°.- Remitir copia de la presente resolución al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, a la Unidad Ejecutora 002: MC - Cusco, a la Dirección General de Patrimonio Cultural y a la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ÁLVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)