Inicio
Poder Ejecutivo
Presidencia del Consejo de Ministros
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 159-2014-PCM Otorgan Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" a
5/13/2014
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 159-2014-PCM Otorgan Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" a
Otorgan Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" a personal de la Policía Nacional de Perú - PNP fallecidos en acto de servicio o en acción de armas, durante la ejecución del Plan de Operaciones "Libertad" RESOLUCIÓN SUPREMA N° 159-2014-PCM Lima, 12 de mayo de 2014 VISTO: el Informe N° 07-2014-DIREJEPER-PNP/ DIVINC-SEC de fecha 2 de abril de 2014, de la División de Incentivos de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú - PNP; CONSIDERANDO: Que, mediante el documento del
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 159-2014-PCM
Lima, 12 de mayo de 2014
VISTO: el Informe N° 07-2014-DIREJEPER-PNP/ DIVINC-SEC de fecha 2 de abril de 2014, de la División de Incentivos de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú - PNP;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el documento del Visto, la División de Incentivos de la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú – PNP, propone al Consejo de Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", el otorgamiento de la mencionada insignia a la Mayor PNP Nancy FLORES PAUCAR, Suboficial Superior PNP
Gerónimo Julio CHINO ANCO, Suboficial de Segunda PNP Landert Ervil TAMANI GUERRA, Suboficial de Segunda PNP César Antonio VILCA VEGA y Suboficial de Segunda PNP Jhon Gilver LUCANA HUAMANI, personal fallecido en acto de servicio o en acción de armas, durante la ejecución del Plan de Operaciones "Libertad";
Que, el artículo 4 de Ley N° 29031, Ley que crea la Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", establece que la Condecoración se instituye para rendir homenaje, entre otros, a miembros de la Policía Nacional del Perú que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados en la lucha contra el terrorismo;
Que, en concordancia con la norma antes citada el artículo 3 del Reglamento de la Ley N° 29031, aprobado por Decreto Supremo N° 026-2011-PCM, dispone que el Consejo de la Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", se regirá de acuerdo a su Estatuto;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 076-2014-PCM se aprueba el Estatuto del Consejo de Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia"
que establece las funciones del Consejo, requisitos y el procedimiento para la concesión de la Medalla, los impedimentos, suspensión, pérdida y devolución de la Condecoración, entre otros;
Que, el Comité Evaluador conforme a sus competencias efectuó la evaluación técnica del expediente presentado por la Policía Nacional del Perú a través del sector Interior, verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 1 de la Ley N° 29031 y los señalados en el Estatuto del Consejo de Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", por cuanto la conducta del personal de la Policía Nacional del Perú, fallecidos en la ejecución de las operaciones contraterroristas del Plan de Operaciones "Libertad" ha sido desarrollada a través de acciones heroicas sucesivas, que revela un inmenso amor por la Patria;
Que, en el numeral 1 del artículo 2 del Estatuto del Consejo de Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", aprobado por Resolución Ministerial N° 076-2014-PCM, regula el otorgamiento de la Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", en el grado de "Gran Cruz", la misma que se otorga a quienes participaron directamente en la captura de altos mandos terroristas, demostrando valor y sacrificio superiores al cumplimiento del deber que implicaron graves riesgos para sus vidas;
Que, mediante Acta de Sesión de Condecoración de fecha 21 de abril de 2014, el Consejo de Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", acordó declarar estimada la propuesta de otorgamiento de la Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", en el grado de "Gran Cruz" a la Mayor PNP Nancy FLORES
PAUCAR, Suboficial Superior PNP Gerónimo Julio CHINO
ANCO, Suboficial de Segunda PNP Landert Ervil TAMANI
GUERRA, Suboficial de Segunda PNP César Antonio VILCA VEGA y Suboficial de Segunda PNP Jhon Gilver LUCANA HUAMANI, personal fallecido en acto de servicio o en acción de armas, durante la ejecución del Plan de Operaciones "Libertad";
De conformidad con la Ley N° 29031, Ley que instituye los Días de los Defensores de la Democracia y crea condecoración; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización, Funciones del Ministerio del Interior y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior aprobado por el Decreto Supremo N° 010-2013-IN;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Otorgar la Condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" al personal de la Policía Nacional de Perú - PNP fallecidos en acto de servicio o en acción de armas, durante la ejecución del Plan de Operaciones "Libertad", por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución, conforme a lo siguiente:
GRADO PNP
NOMBRES Y
APELLIDOS
CONDECORACION
Mayor PNP Nancy FLORES PAUCAR Grado "Gran Cruz"
Suboficial Superior
PNP
Gerónimo Julio CHINO
ANCO
Grado "Gran Cruz"
Suboficial de Segunda
PNP
Landert Ervil TAMANI
GUERRA
Grado "Gran Cruz"
Suboficial de Segunda
PNP
César Antonio VILCA
VEGA
Grado "Gran Cruz"
Suboficial de Segunda
PNP
Jhon Gilver LUCANA
HUAMANI
Grado "Gran Cruz"
Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República
RENÉ CORNEJO DÍAZ
Presidente del Consejo de Ministros
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)