Inicio
Organismo Supervisor de la Inversion En Energia y Mineria
Organismos Reguladores
Res. DE GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN
1/09/2015
Res. DE GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN
RESOLUCIÓN DE GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N° 002-2015-OS/GART Lima, 7 de enero de 2015 CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Que, el 5 de noviembre de 2014 fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución 086-2014-OS/ GART (en adelante "Resolución 086"), mediante la cual se aprobaron los costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra
RESOLUCIÓN DE GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N° 002-2015-OS/GART
Lima, 7 de enero de 2015
CONSIDERANDO:
1. ANTECEDENTES
Que, el 5 de noviembre de 2014 fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución 086-2014-OS/ GART (en adelante "Resolución 086"), mediante la cual se aprobaron los costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas, correspondiente al mes de agosto del 2014;
Que, con fecha 21 de noviembre de 2014, La empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electro Puno S.A.A. (en adelante "Electro Puno"), mediante documento de la referencia 2), interpuso recurso de reconsideración contra la Resolución 086.
2. EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
Que, Electro Puno solicita que se le reconozca como un costo administrativo del FISE a su favor, el monto de S/. 34 983,50 por concepto de impresión de 100 millares de formatos de empadronamiento y 168,5 millares de volantes informativos. En consecuencia, solicita que se sustituya el monto comprendido dentro del cuadro del Artículo 1° de la Resolución 086, de modo que quede consignada la suma de S/. 171 577,24 en lugar de S/.
136 683,74;
Que, en específico, indica que el monto no reconocido corresponde a la impresión de: (i) Formatos de verificación de la información de empadronamiento de beneficiarios FISE por un monto de S/. 17 115,00 (en adelante "formatos de verificación"); (ii) Volantes informativos por un monto de S/. 10 278,50 (en adelante "volantes informativos");
y (iii) Formato de declaración jurada de uso y tenencia de cocina por un monto de S/. 7 500,00 (en adelante "declaraciones juradas").
2.1. ARGUMENTOS DEL PETITORIO
Que, la recurrente sostiene que tras haberse identificado un total de 135 200 potenciales beneficiarios, autorizó la impresión de 95 millares de formatos de verificación por un monto ascendiente a S/. 16 259,25, los cuales fueron reconocidos por Osinergmin y distribuidos a los empadronadores, habiéndose obtenido un total de 44 459 empadronados. Luego de ello, en el mes de agosto se identificaron 79 111 potenciales beneficiarios a empadronar hasta diciembre de 2014, por lo que autorizó la impresión de 100 millares adicionales de los formatos de verificación, que, actualmente, se encuentran distribuidos;
Que, la impugnante refiere que la impresión de los formatos mencionados no estuvo en función a la meta de beneficiarios establecida por el Proyecto FISE, sino a los potenciales beneficiarios detectados en cada oportunidad;
en efecto, considera que no existe proporcionalidad en el criterio del Administrador para equiparar el número de formatos al número de beneficiarios, ya que de ser así, las concesionarias aproximarían sus recursos al número de beneficiarios que faltan empadronar para cumplir sus metas, dejándose de lado a los beneficiarios que cumplen con los requisitos solo por considerar que ya se cumplió la meta, no siendo ello la finalidad de la Ley FISE;
Que, agrega Electro Puno, que considerar la adquisición de los anteriores 95 millares de los formatos de verificación ha resultado suficiente para empadronar a los beneficiarios, no se ajusta a la realidad, pues Osinergmin no toma en cuenta que estos formatos también son usados en las capacitaciones de la empresas a sus colabores, y que, además, es inevitable que se use más de un formato como consecuencia del error en la consignación de la información brindada por los empadronados. Añade, además, que la información de los potenciales beneficiarios que no pasaron el procedimiento de depuración no es reportada a Osinergmin y tampoco lo es el número de formatos usados para dichos posibles empadronados;
Que, finalmente refiere que a la fecha se han distribuido 150 811 formatos de verificación, quedando un excedente de 39 189 que serán utilizados en el empadronamiento del próximo año. Asimismo, ha sido necesario que se proporcione con material de trabajo para continuar con sus actividades del FISE, en vista a que con fecha 20/10/2014, concluyó el contrato que mantenía con la empresa Antares EIRL, para el servicio de impresión de los formatos del FISE.
Que, de otro lado, la recurrente señala que ha adquirido volantes informativos para poner en conocimiento a la población de los requisitos que deben adjuntar para acceder al Programa FISE. Así, precisa que de acuerdo con la norma para el reconocimiento de costos que se encuentra vigente, se reconocen como costos administrativos y operativos a los costos eficientes, siempre que estén dirigidos a cumplir con los objetivos del programa. No obstante ello, alega que en la Resolución N° 086 no se reconocen los costos en que incurrió a pesar de ser eficientes, siendo además que dichos volantes no son perecederos y pueden ser utilizados posteriormente.
Asimismo, indica que los costos cumplen con los requisitos de la normativa, pues han sido empleados en el empadronamiento y responden a costos de mercado ya que para la impresión de los formatos se ha suscrito un contrato de servicio, constituyéndose dichos costos en eficientes.
2.2. ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, de acuerdo con los Artículos 7.3 y 7.6 de la Ley N° 29852, así como el Artículo 16.2 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2012-EM, las Empresas de Distribución Eléctrica participan en la implementación del mecanismo de descuento del FISE.
Los costos administrativos y operativos aprobados y establecidos por Osinergmin en que incurran dichas Empresas deben ser reconocidos con cargo al FISE y reembolsados por el Administrador. Osinergmin está facultado por la Única Disposición Transitoria de la Ley N° 29852 para revisar las liquidaciones presentadas por las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, y aprobación del programa de transferencias.
Que, de la revisión efectuada a la información que reportó la empresa recurrente, se advierte que efectivamente cada una de las dos órdenes de impresión por un total de 195 millares de formatos de verificación, corresponde a dos etapas de identificación de posibles beneficiarios, realizadas cada una en oportunidades distintas, por lo cual ello es tomado en cuenta en el análisis por separado para efectos del reconocimiento de los costos. Así, se ha analizado las necesidades de la empresa en cada una de estas oportunidades, así como las acciones desplegadas para cumplir los objetivos de la ley del FISE.
Que, no obstante lo manifestado, cabe enfatizar que aun cuando Osinergmin pueda reconocer que efectivamente algunos formatos sean desechados por consignar errores de información al momento del empadronamiento, esto no es óbice ni justificación para que las empresas distribuidoras no realicen sus mejores esfuerzos por capacitar a su personal empadronador, a fin de que tengan mejor cuidado al momento de recabar los datos de los posibles beneficiarios y, evitar, de ese modo, un uso indiscriminado e ineficiente de los formatos.
Que, sin perjuicio de lo indicado, se ha tenido en cuenta en el presente análisis, el esfuerzo de la empresa concesionaria recurrente para distribuir los formatos entre sus empadronadores, con la finalidad de captar el mayor número posible de beneficiarios, de tal manera que se dé cumplimiento a los objetivos de la ley y a la meta establecida.
Que, en efecto, del recurso de reconsideración se evidencia, en primer lugar, que la primera impresión de formatos de verificación se realizó por un total de 95
millares y no 110 millares, como se consideró inicialmente, en razón de que la recurrente ha aclarado que de los 110 millares impresos, 15 correspondieron al formato de solicitud para renunciar al beneficio de obtención de vales de descuento FISE y 95 a los formatos de verificación.
En segundo lugar, de las pruebas adjuntadas por Electro Puno, (los cuadros presentados, cuaderno de control y las actas de entrega), queda corroborado que la empresa ha procedido a distribuir los formatos impresos en las dos oportunidades, entre los empadronadores de cada una de las provincias del departamento de Puno. En ese sentido, no se tomará la cantidad de formatos impresos como excesiva, sino como necesaria para incrementar el número de beneficiarios del FISE.
Que, en consecuencia, dado que los formatos de verificación, las declaraciones juradas y los volantes informativos han sido distribuidos de acuerdo a la identificación de los potenciales beneficiarios, en esta oportunidad corresponde efectuar el reconocimiento de los gastos incurridos y declarar fundado el recurso de reconsideración de Electro Puno.
Que, finalmente se ha emitido el Informe Técnico-Legal N° 003-2015-GART de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, el cual complementa la motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del Artículo 3°, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos y en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 042-2005-PCM; en el Reglamento General del OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM; en la Ley N° 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 021-2012-EM; y en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas;
SE RESUELVE
Artículo 1°.- Declarar fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electro Puno S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N° 086-2014-OS/GART, por las razones expuestas en el numeral 2.2 de la parte considerativa de la presente resolución.
Artículo 2°.- Sustitúyase el monto a reconocer a la Empresa Electro Puno S.A.A, dentro del cuadro del Artículo 1° de la Resolución OSINERGMIN N° 086-2014-OS/GART, de modo que quede consignada para dicha empresa la suma de S/ 171 577,24
Artículo 3°.- La presente resolución deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano y consignada conjuntamente con el Informe Técnico-Legal N° 003-2015-GART en la página web de OSINERGMIN.
VICTOR ORMEÑO SALCEDO
Gerente Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria
OSINERGMIN
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)