Inicio
Organismos Tecnicos Especializados
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 053-2015-SUNAFIL Conforman equipos funcionales Unidad de Trámite
3/31/2015
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 053-2015-SUNAFIL Conforman equipos funcionales Unidad de Trámite
Conforman equipos funcionales Unidad de Trámite Documentario y Archivo, Unidad de Abastecimiento, Unidad de Contabilidad, Unidad de Tesorería; y establecen sus funciones RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 053-2015-SUNAFIL Lima, 30 de marzo de 2015 VISTOS: El Memorándum N° 088-2015-SUNAFIL-SG-OGAJ y el Informe N° 058-2015-SUNAFIL-SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, así como el Informe N° 051-2015-SUNAFIL/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N°
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 053-2015-SUNAFIL
Lima, 30 de marzo de 2015
VISTOS: El Memorándum N° 088-2015-SUNAFIL-SG-OGAJ y el Informe N° 058-2015-SUNAFIL-SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, así como el Informe N° 051-2015-SUNAFIL/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley N° 29981, se crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, como organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión de normas sobre dichas materias;
Que, el literal c) del artículo 11° del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2013-TR y modificatoria establecen como una de las funciones del Superintendente, aprobar las normas de regulación de funcionamiento interno;
Que, mediante Decreto Supremo N° 007-2013-TR, modificado por Decreto Supremo N° 009-2013-TR, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAFIL, el cual establece la estructura orgánica de la SUNAFIL y las funciones asignadas a sus órganos y unidades orgánicas;
Que, conforme al artículo 13° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAFIL, la Secretaría General es el órgano de Alta Dirección que tiene a su cargo la administración del proceso de trámite documentario, la gestión de los archivos y la provisión de información en la institución;
Que, los artículos 25° y 26° de dicho Reglamento otorgan a la Oficina General de Administración las funciones de dirección, supervisión, coordinación y ejecución, de los procesos técnicos de Contabilidad, Tesorería y Abastecimiento;
Que, las áreas, oficinas y/o equipos funcionales se establecen en el número estrictamente necesario, a fin de facilitar la organización, supervisión, control del trabajo, acortando y agilizando la cadena de mando y su conformación se sustenta cuando hay necesidad de segregar funciones incompatibles en una unidad orgánica para que exista independencia y separación; cuando es necesario establecer un nivel de responsabilidad funcional, para una adecuada delegación de autoridad que permita la adopción de decisiones en los procesos operativos de carácter especializado, complejos o de gran magnitud, de modo que se cumpla con las responsabilidades asignadas;
Que, a través del documento de visto, los órganos de Asesoría de esta Superintendencia, proponen y sustentan técnicamente que, en tanto se aprueban las modificaciones a los documentos técnicos de gestión de la SUNAFIL, esta Superintendencia conforme de equipos de trabajo de tipo funcional, al interior de la Secretaría General y de la Oficina General de Administración, a fin de garantizar el cumplimiento de los fines institucionales en lo concerniente a la gestión de los sistemas administrativos de Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Trámite Documentario y Archivo;
Que, el numeral 5.4. de la Directiva N° 001-2014-SUNAFIL/OGPP "Gestión de Instrumentos Normativos, aprobada por Resolución de Secretaria General N° 026-2014-SUNAFIL-SG, establece el procedimiento a seguir para la conformación de equipos de trabajo funcionales;
De conformidad con la Ley N° 29981, Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, y en uso de las facultades conferidas en el literal c) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2013-TR y modificado por Decreto Supremo N° 009-2013-TR;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Equipo Funcional Unidad de Trámite Documentario y Archivo 1.1 Conformar el Equipo Funcional denominado Unidad de Trámite Documentario y Archivo, quien tendrá a su cargo los procesos técnicos de trámite documentario y archivo, bajo la dirección y supervisión del Secretario General de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, en tanto se apruebe el nuevo Reglamento de Organización y Funciones de SUNAFIL y los instrumentos de gestión relacionados.
1.2 La Unidad de Trámite Documentario y Archivo tendrá las siguientes funciones específicas:
a) Ejecutar las acciones de trámite documentario y archivo general de la SUNAFIL de acuerdo a la normatividad vigente.
b) Ejecutar las actividades técnicas de recepción, registro, clasificación, distribución, seguimiento y archivo de la documentación en la SUNAFIL.
c) Administrar y evaluar permanentemente, el sistema mecanizado para la gestión documentaria, proponiendo las mejoras y correctivos que estime pertinente.
d) Centralizar la recepción, control, distribución y supervisión, de la correspondencia externa dirigida a
SUNAFIL.
e) Controlar el fiujo y ubicación de los documentos dentro de la SUNAFIL.
f) Elaborar la información estadística del movimiento documentario y realizar su evaluación en forma mensual, proponiendo las medidas correctivas necesarias.
g) Informar a los usuarios sobre el estado de tramitación de sus expedientes.
h) Proponer los instrumentos normativos que estandaricen y orienten al personal para el eficiente cumplimiento de los servicios prestados.
i) Conformar el Comité Evaluador de Documentos, para la transferencia y eliminación documental.
j) Conservar, organizar, custodiar y depurar la documentación destinada al archivo, de acuerdo a la normatividad vigente.
k) Ejecutar y supervisar el envío de la correspondencia oficial.
l) Velar y asegurar la protección física de los documentos contra todo agente de deterioro.
m) Adoptar las medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las normas emitidas por el Archivo General de la Nación, en cuanto al trámite y archivo de información oficial.
n) Otras funciones, que le asigne la Secretaría General.
Artículo 2°.- Equipo Funcional Unidad de Abastecimiento 2.1 Conformar el Equipo Funcional denominado Unidad de Abastecimiento, quien tendrá a su cargo los procesos técnicos de abastecimiento y control patrimonial, bajo la dirección y supervisión del Jefe de Oficina General de Administración, en tanto se apruebe el nuevo Reglamento de Organización y Funciones de SUNAFIL y los instrumentos de gestión relacionados.
2.2 La Unidad de Abastecimiento tendrá las siguientes funciones específicas:
a) Atender los requerimientos de bienes, servicios y ejecución de obras formulados por los órganos, áreas y dependencias de la SUNAFIL, para el adecuado cumplimiento de sus funciones.
b) Ejecutar las funciones propias del órgano encargado de las contrataciones, con arreglo a la normatividad sobre contrataciones del Estado.
c) Ejecutar las funciones propias del órgano de control patrimonial, con arreglo a las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
d) Realizar las indagaciones de mercado y estudios de posibilidades que ofrece el mercado.
e) Elaborar el Cuadro de Necesidades de la SUNAFIL y el Plan Anual de Contrataciones, así como sus respectivas modificatorias.
f) Brindar apoyo técnico a los Comités Especiales encargados de conducir los procesos de selección previstos en la normativa sobre contratación Estatal.
g) Administrar los servicios de limpieza, seguridad, almacén, transporte, mantenimiento y conservación de equipos, así como el mantenimiento y conservación de las instalaciones.
h) Supervisar la ejecución de los contratos celebrados por SUNAFIL, incluidos aquellos que se han formalizado mediante Orden de Compra o de Servicio.
i) Administrar el registro de bienes patrimoniales de la
SUNAFIL.
j) Elaborar y visar los Informes Técnicos para los actos de gestión mobiliaria.
k) Brindar apoyo técnico para la realización del inventario de bienes muebles.
l) Adoptar las medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
m) Las demás que le sean asignadas por el Jefe de la Oficina General de Administración.
Artículo 3°.- Equipo Funcional Unidad de Contabilidad 3.1 Conformar el Equipo Funcional denominado Unidad de Contabilidad, quien tendrá a su cargo los procesos técnicos del Sistema Administrativo de Contabilidad, bajo la dirección y supervisión del Jefe de Oficina General de Administración, en tanto se apruebe el nuevo Reglamento de Organización y Funciones de SUNAFIL y los instrumentos de gestión relacionados.
3.2 La Unidad de Contabilidad tendrá las siguientes funciones específicas:
a) Programar, coordinar y ejecutar los procesos técnicos de contabilidad y de control previo, generando información adecuada y oportuna para la toma de decisiones.
b) Coordinar, formular, suscribir y presentar los Estados Financieros y presupuestarios para la Cuenta General de la República.
c) Desarrollar las actividades referidas al registro y control contable de los procesos, financiero, patrimonial y presupuestal.
d) Efectuar las acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de las disposiciones legales y normativas, en relación con los aspectos contables y tributarios.
e) Procesar y analizar la información contable para fines internos y externos.
f) Desarrollar los procesos de formulación, análisis e interpretación de los estados financieros y presupuestales de la SUNAFIL.
g) Efectuar las acciones de control de la ejecución del gasto de las partidas presupuestales, en concordancia con las disposiciones legales respectivas.
h) Mantener permanentemente actualizado el archivo de la documentación sustentatoria de los registros contables, estableciendo las medidas necesarias para su conservación y seguridad.
i) Efectuar el control previo de los documentos que sustentan los gastos, verificando el cumplimiento de la normativa aplicable.
j) Adoptar las medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de la normativa del Sistema Nacional de Contabilidad y la normativa interna sobre dicha materia.
k) Las demás funciones que le sean asignadas por el Jefe de la Oficina General de Administración.
Artículo 4°.- Equipo Funcional Unidad de Tesorería 4.1 Conformar el Equipo Funcional denominado Unidad de Tesorería, quien tendrá a su cargo los procesos técnicos del Sistema Administrativo de Tesorería, bajo la dirección y supervisión del Jefe de Oficina General de Administración, en tanto se apruebe el nuevo Reglamento de Organización y Funciones de SUNAFIL y los instrumentos de gestión relacionados.
4.2 La Unidad de Tesorería tendrá las siguientes funciones específicas:
a) Ejecutar los procesos correspondientes al Sistema Administrativo de Tesorería, así como efectuar el pago de las obligaciones, el control y custodia de fondos y valores de la entidad.
b) Desarrollar las acciones concernientes al proceso integral del manejo de los fondos por toda fuente de la SUNAFIL, en sus etapas de programación, control, recaudación y ejecución de pago de obligaciones.
c) Elaborar comprobantes de pago, recibos de ingreso, anulaciones, rendiciones del fondo para pagos en efectivo y reversiones por toda fuente de financiamiento.
d) Efectuar las conciliaciones de las cuentas bancarias de la SUNAFIL.
e) Efectuar el pago a los proveedores y/o contratistas, así como el pago de las planillas de remuneraciones, pensiones, sentencias judiciales, detracciones, aportes y otros.
f) Custodiar los documentos valorados y acervo documentario de la unidad.
g) Gestionar la apertura de cuentas de la SUNAFIL
en las instituciones financieras del país y efectuar los depósitos bancarios en sus diversas modalidades por diferentes tipos de ingresos.
h) Llevar el control en las fases de giros y pagos de la institución financiera que corresponda mediante el registro SIAF.
i) Expedir certificados de renta y retenciones, de acuerdo a la planilla única de pagos elaborada por la Oficina de Recursos Humanos.
j) Coordinar con la Intendencia de Lima Metropolitana e Intendencias Regionales, el envío de información relacionada a las multas emitidas y en Cobranza Coactiva, y reportar la conciliación diaria de los importes pagados por dichos conceptos.
k) Efectuar la conciliación diaria de los ingresos de la Sunafil por recursos directamente recaudados.
l) Las demás funciones que le asignen y las que por ley le correspondan.
Artículo 5°.- Disponer que los órganos y unidades orgánicas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, presten su apoyo y colaboración a la Unidad de Trámite Documentario y Archivo, Unidad de Contabilidad, Unidad de Tesorería y Unidad de Abastecimiento, para el cumplimiento de las funciones asignadas en la presente Resolución.
Artículo 6°.- Disponer que la Oficina General de Administración y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto adopten las acciones administrativas pertinentes para la materialización e implementación de la Oficina de Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.
Artículo 7°.- Disponer la modificación del Anexo N° 7
de la Directiva N° 001-2014-SUNAFIL/OGPP, Gestión de Instrumentos Normativos y del Anexo N° 2 de la Directiva N° 002-2014-SUNAFIL/OGPP, Gestión de Comunicaciones Escritas, en lo que refiere a la denominación del Equipo Funcional.
Artículo 8°.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal institucional de la SUNAFIL (www.sunafil.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OSCAR ENRIQUE GÓMEZ CASTRO
Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)