Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 132-2015/SIS Aprueban "Directiva Administrativa que regula los
6/23/2015
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 132-2015/SIS Aprueban "Directiva Administrativa que regula los
Aprueban "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Asegurados al Seguro Integral de Salud" RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 132-2015/SIS Lima, 19 de junio de 2015 VISTOS: Los Informes N° 018-2015-SIS/GNF/SGGS-MRCH y N° 021-2015-SIS/GNF/SGGS-MRCH con Proveídos N° 180-2015-SIS/GNF y N° 194-2015-SIS-GNF de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el informe N° 043-2015-SIS/OGPPDO-UOC-BCN-PMN con Proveído N° 041-2015-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 132-2015/SIS
Lima, 19 de junio de 2015
VISTOS: Los Informes N° 018-2015-SIS/GNF/SGGS-MRCH y N° 021-2015-SIS/GNF/SGGS-MRCH con Proveídos N° 180-2015-SIS/GNF y N° 194-2015-SIS-GNF
de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el informe N° 043-2015-SIS/OGPPDO-UOC-BCN-PMN con Proveído N° 041-2015-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional y el Informe N° 020-2015-SIS/OGAJ-REMG con Proveído N° 377-2015-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud es un Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud, calificado por Decreto Supremo N° 034-2008-PCM, en el marco de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, siendo actualizada dicha calificación por Decreto Supremo N° 058-2011-PCM. Asimismo, se constituye en un Pliego Presupuestal con autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa, y en virtud a lo dispuesto en el artículo 7 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA, es una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS);
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1163, se aprueba disposiciones para el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud, que incluye a las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) públicas Seguro Integral de Salud (SIS) y al Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), en el marco del Aseguramiento Universal en Salud;
Que, mediante Decreto Supremo N° 009-2012-SA, se declara de interés nacional la Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el Perú, disponiendo que el Estado financiará el mejoramiento de la oferta de los servicios oncológicos, así como el traslado y estadía del paciente, a través del Seguro Integral de Salud y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), y en caso sea necesario la de un acompañante;
Que, con Decreto Supremo N° 030-2014-SA, se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1163, cuyo objeto es dictar disposiciones reglamentarias y complementarias para la aplicación adecuada de dicho Decreto Legislativo, que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud;
Que, el artículo 33° del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2011-SA, establece que la Gerencia de Negocios y Financiamiento es el órgano de línea responsable de planear, organizar, dirigir, controlar la gestión de los procesos de negocios (compra ? venta) de aseguramiento del SIS, así como de la Gestión financiera de los diferentes seguros que brinde el SIS; estando a cargo de la administración de los procedimientos de recaudación, inversiones y rentabilidad de los fondos del SIS; teniendo como una de sus funciones, proponer normas técnicas en el ámbito de su competencia funcional;
Que, siendo competencia del Seguro Integral de Salud - SIS y del Fondo Intangible Solidario de Salud ? FISSAL
financiar además de la cobertura de salud, el traslado y estadía del paciente y en caso necesario, los de un acompañante, corresponde disponer la adecuación de la normativa conforme a lo establecido en el Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el Perú, denominado "Plan Esperanza", aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2012-SA;
Que, mediante Resolución Jefatural N° 161-2011/ SIS, de fecha 4 de noviembre del 2011, se aprobó la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud";
Que, con Resolución Jefatural N° 173-2011/SIS, se rectifica con eficacia anticipada al 04 de noviembre del 2011, los numerales 5.1.8, 6.5 y el Anexo 9.3 de la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF, "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud", aprobada con Resolución Jefatural N° 161-2011/SIS;
Que, mediante el artículo 3 de la Resolución Jefatural N° 238-2014/SIS, se resuelve adicionar el numeral 8.2 al acápite VIII. DISPOSICIONES FINALES de la precitada Directiva Administrativa;
Que, mediante documentos de vistos, la Gerencia de Negocios y Financiamiento, opina técnicamente que resulta necesario actualizar las disposiciones sobre Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud, dejándose sin efecto las Resoluciones Jefaturales citadas en los considerandos precedentes;
Con el visto bueno de la Secretaría General, de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizaciones y con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.8 del artículo 11° del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2011-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva Administrativa N° 001-2015-SIS/GNF-V.01, "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Asegurados al Seguro Integral de Salud.
Artículo 2.- Dejar sin efecto a partir de la fecha, la Resolución Jefatural N° 161-2011/SIS, la Resolución Jefatural N° 173-2011-SIS y el artículo 3 de la Resolución Jefatural N° 238-2014-SIS, sobre aprobación, rectificación y adición respectivamente de la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF "Directiva Administrativa que regula los procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o asegurados al Seguro Integral de Salud".
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia de Negocios y Financiamiento, en coordinación con la Oficina General de Tecnología de la Información, la implementación y ejecución de las disposiciones contenidas en la Directiva Administrativa aprobada en el artículo 1° de la presente Resolución Jefatural.
Artículo 4.- Los expedientes por traslados de emergencia que al momento de publicación de la presente Resolución, se encuentren en trámite, continuarán tramitándose con sujeción a las disposiciones legales con los cuales fueron iniciados hasta su aprobación o desaprobación.
Artículo 5.- Encargar a la Secretaría General la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y a la Oficina General de Tecnología de la Información su publicación en el portal institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese;
PEDRO FIDEL GRILLO ROJAS
Jefe del Seguro Integral de Salud
Organismos Ejecutores, Seguro Integral de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)