Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 0223-2015-JNE Declaran improcedente recurso extraordinario interpuesto por personero
8/25/2015
RESOLUCIÓN N° 0223-2015-JNE Declaran improcedente recurso extraordinario interpuesto por personero
Declaran improcedente recurso extraordinario interpuesto por personero legal de la organización política Unión Democrática del Norte RESOLUCIÓN Nº 0223-2015-JNE Expediente Nº J-2015-00233 CRISTO NOS VALGA - SECHURA - PIURA JEE TRUJILLO (EXPEDIENTE Nº 097-2015-006) ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2015 RECURSO EXTRAORDINARIO Lima, veinticuatro de agosto de dos mil quince VISTO, el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto por Luis
RESOLUCIÓN Nº 0223-2015-JNE
Expediente Nº J-2015-00233
CRISTO NOS VALGA - SECHURA - PIURA
JEE TRUJILLO (EXPEDIENTE Nº 097-2015-006)
ELECCIONES MUNICIPALES
COMPLEMENTARIAS 2015
RECURSO EXTRAORDINARIO
Lima, veinticuatro de agosto de dos mil quince VISTO, el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto por Luis Enrique Núñez Frías, personero legal de la organización política Unión Democrática del Norte, en contra de la Resolución Nº 0211-2015-JNE, del 11 de agosto de 2015.
ANTECEDENTES
Referencia sumaria de la resolución impugnada Mediante la Resolución Nº 0211-2015-JNE, del 11 de agosto de 2015, el Pleno del Jurado Nacional de 559966 NORMAS LEGALES
Martes 25 de agosto de 2015 / El Peruano Elecciones declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el personero legal de la organización política Unión Democrática del Norte, en contra del Acta de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipalidades Electas del distrito de Cristo Nos Valga, provincia de Sechura, departamento de Piura, en el marco del proceso de Elecciones Municipales Complementarias 2015.
El argumento central de dicho pronunciamiento era que el Jurado Electoral Especial de Trujillo (en adelante JEE) había realizado una correcta aplicación de lo dispuesto en los artículos 25 y 26 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante LEM), ya que se aplicó a la organización política ganadora, Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad, el premio a la mayoría, por el cual obtuvo cuatro regidurías. Por su parte, a la organización política recurrente solo le corresponde una, de conformidad a la composición del Concejo Distrital de Cristo Nos Valga que cuenta con cinco regidurías.
Argumentos del recurso extraordinario Con fecha 17 de agosto de 2015, Luis Enrique Núñez Frías, personero legal de la organización política Unión Democrática del Norte, interpuso recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva en contra de la Resolución Nº 0211-2015-JNE, del 11 de agosto de 2015, bajo los siguientes argumentos:
a) Se vulneró el debido procedimiento en la tramitación del recurso de apelación interpuesto en contra del Acta de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipalidades Electas del distrito de Cristo Nos Valga, en tanto en el fundamento 8 de la resolución cuestionada se menciona que a la organización política ganadora se aplicó el premio a la mayoría, lo que sustrae a su representada de contar con "un regidor menos" en la conformación del concejo municipal, lo que atenta contra el principio de motivación de las resoluciones administrativas.
b) No se emitió pronunciamiento en relación a la falta de notificación del acto de proclamación y a su falta de publicación en el portal electrónico institucional.
CONSIDERANDOS
1. El recurso extraordinario constituye un instrumento excepcional para la impugnación de las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones. Si bien el artículo 181 de la Constitución Política del Perú señala que contra las resoluciones de este Supremo Órgano Electoral no cabe interponer recurso alguno, este órgano colegiado, en una interpretación sistemática de las disposiciones constitucionales (en especial de aquellas que reconocen derechos fundamentales), estimó conveniente establecer un procedimiento jurisdiccional posibilitando un recurso efectivo y sencillo que tenga por objeto que el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones revalúe, en forma extraordinaria, las resoluciones que emita, cuando estas específicamente afecten u omitan un derecho fundamental de procedimiento.
2. Por ello, mediante Resolución Nº 306-2005-JNE, publicada el 22 de octubre de 2005, se instituyó el recurso extraordinario, limitándolo únicamente al análisis de la probable afectación a las garantías que conforman el debido proceso y la tutela procesal efectiva, todo ello en beneficio de una decisión más justa adoptada como consecuencia del estricto respeto de los derechos procesales de las partes intervinientes.
Dicho recurso debe ser interpuesto de manera fundamentada y en un plazo máximo de tres días hábiles posteriores a la notificación de la resolución cuyo cuestionamiento se invoca.
3. Así, para que resulte válido que este Supremo Tribunal Electoral emita un pronunciamiento de fondo con relación a un recurso extraordinario, corresponde a los interesados la carga de fundamentar debidamente el vicio o error en lo tramitado o resuelto por este órgano colegiado, para lo cual deben cumplir con describir, con claridad y precisión, la irregularidad de naturaleza procesal que ha afectado los derechos protegidos por el citado recurso, se debe acreditar, además, la incidencia directa de la infracción cometida sobre el pronunciamiento que se cuestiona, puesto que, de no hacerlo, corresponderá declarar su improcedencia. De esta manera, únicamente serán materia de pronunciamiento de fondo por parte de este Pleno aquellos recursos extraordinarios cuyos argumentos evidencien la vulneración de los derechos protegidos por el referido recurso.
4. Asimismo, conforme lo estableció este Supremo Tribunal Electoral en los Expedientes Nº J-2009-1022, Nº J-2009-787 y Nº J-2009-607, para que proceda el recurso extraordinario se requiere que la resolución materia de impugnación constituya un pronunciamiento que ponga fin a la controversia jurídica. En consecuencia, aquellos recursos que no cumplan con los presupuestos de procedibilidad serán declarados improcedentes.
5. Ahora bien, de la revisión del recurso extraordinario interpuesto en contra de la Resolución Nº 0211-2015-JNE, se advierte que el recurrente alega la afectación al debido procedimiento, en especial en lo expuesto en el considerando 8 de la citada resolución.
Sin embargo, no señala de manera concreta cuál es la afectación en la que habría incurrido este órgano colegiado al momento de emitir dicho fundamento.
Tan solo se limita a señalar que se perjudicó a su organización política a habérsele asignado un representante menos en el concejo municipal.
6. Recordemos que en el considerando 8 se llega a la conclusión de que a la organización política ganadora (de conformidad con la votación obtenida) en las Nuevas Elecciones Municipales realizadas en el distrito de Cristo Nos Valga, Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad, le corresponde, de conformidad con el artículo 25 de la LEM, la aplicación del premio a la mayoría, por lo cual obtuvo cuatro regidurías.
7. Así, lo que en estricto cuestiona el recurrente es el pronunciamiento emitido por este órgano colegiado y su discrepancia con el. Además, se advierte que los argumentos expuestos están dirigidos a conseguir un reexamen de la materia controvertida con la consecuente valoración de los medios de pruebas recabados durante la sustanciación del proceso, lo cual resulta contrario al objeto para el cual fue instituido el recurso extraordinario, el cual, como se ha señalado, está orientado a la protección de los derechos al debido proceso y a la tutela procesal efectiva.
8. En cuanto a que no se habría emitido pronunciamiento en relación a la falta de notificación del acto de proclamación y a su falta de publicación en el portal electrónico institucional, es necesario señalar que estos hechos no fueron argumentos del recurso de apelación en contra del acta de proclamación, ya que en dicho medio impugnatorio únicamente se cuestionó la aplicación de la cifra repartidora y el premio a la mayoría.
9. Es necesario mencionar que, en relación a dicho argumento, el recurrente presentó, con fecha 3 de agosto de 2015, un recurso impugnatorio, el cual fue resuelto por el mismo JEE a través de la Resolución Nº 002-2015-JEE
TRUJILLO/JNE, del 4 de agosto de 2015.
10. A través de dicha resolución, el JEE declaró no ha lugar a la impugnación de la notificación para la proclamación de resultados y de autoridades municipales distritales electas correspondientes al distrito de Cristo Nos Valga. Esta resolución no fue cuestionada por el recurrente, por lo cual consintió dicha decisión.
11. En consecuencia, y conforme a los argumentos expuestos, se advierte que el referido recurso extraordinario fue formulado sin tener en cuenta las exigencias propias de dicho medio impugnatorio, señaladas en los considerandos precedentes y, por consiguiente, corresponde declarar su improcedencia.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar IMPROCEDENTE el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto por Luis Enrique Núñez Frías, personero legal de la organización política 559967 NORMAS LEGALES
Martes 25 de agosto de 2015
El Peruano / Unión Democrática del Norte, en contra de la Resolución Nº 0211-2015-JNE, del 11 de agosto de 2015.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
FERNÁNDEZ ALARCÓN
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)