Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN RECTORAL N° 1398-R-UNICA-2015 Promulgan el Estatuto de la Universidad Nacional San Luis
8/28/2015
RESOLUCIÓN RECTORAL N° 1398-R-UNICA-2015 Promulgan el Estatuto de la Universidad Nacional San Luis
Promulgan el Estatuto de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 1398-R-UNICA-2015 Ica, 25 de agosto del 2015. VISTO: El Oficio Nº 054-2015-PAE-UNICA del 21 de Agosto de 2015, presentado por el Presidente de la Asamblea Estatutaria de la UNICA, quien remite la Resolución Nº 04-AE/P.UNICA-2015 del 21 de Agosto de 2015, que aprueba el Estatuto de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica. CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 1398-R-UNICA-2015
Ica, 25 de agosto del 2015.
VISTO:
El Oficio Nº 054-2015-PAE-UNICA del 21 de Agosto de 2015, presentado por el Presidente de la Asamblea Estatutaria de la UNICA, quien remite la Resolución Nº 04-AE/P.UNICA-2015 del 21 de Agosto de 2015, que aprueba el Estatuto de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica.
CONSIDERANDO:
Que, el Congreso de la República aprobó la Ley 30220, Ley Universitaria el 3 de Julio del 2014, fue promulgada el 7 de Julio del 2014 y publicada en el diario Oficial el Peruano el 9 de Julio del 2014, entrando en vigencia al día siguiente de su publicación; dicho dispositivo legal se estructura en 16 capítulos, 133
artículos, 13 disposiciones complementarias transitorias, 2 disposiciones complementarias modificatorias, 10
disposiciones complementarias transitorias y 1 disposición complementaria derogatoria;
Que, la Ley Universitaria Nº 30220 dispone en su Primera Disposición Complementaria Transitoria, la adecuación del Gobierno de las Universidades Públicas, debiéndose conformar en cada Universidad un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo - CEUTA
-, integrado por tres docentes principales, dos docentes asociados y un docente auxiliar, todos a Tiempo Completo y Dedicación Exclusiva; dicho Comité Electoral Universitario convoca, conduce y proclama los resultados del proceso electoral que permite elegir a los miembros de la Asamblea Estatutaria, y estando a los informes de la Oficina General de Personal y la Oficina General de Matrícula, Registro y Estadística de la Universidad, el Consejo Universitario acuerda por Unanimidad la conformación del Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica, en virtud de ello se emite la Resolución Rectoral Nº 1070-R-UNICA-2014 del 17 de julio del 2014;
Que mediante Resolución Rectoral Nos. 1953 y 1954-R-UNICA-2014 del 2 de Diciembre de 2014, se oficializó el resultado de las Elecciones Generales de Docentes y Estudiantes ante la Asamblea Estatutaria de esta Casa de Estudios Superiores, proclamados por el Comité Electoral Universitario, Transitorio y Autónomo de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica;
Que, de acuerdo a la Primera Disposición Complementaria y Transitoria de la Ley Nº 30220 -Ley Universitaria, del séptimo al décimo párrafo "La Asamblea Estatutaria se instala inmediatamente después de concluida la elección de sus miembros por convocatoria del Presidente del Comité Electoral Universitario, y Presidida por el docente principal más antiguo". La Asamblea Estatutaria redacta y aprueba el Estatuto de la Universidad, en un plazo de cincuenta y cinco (55) días calendarios. A la fecha de aprobación de los nuevos Estatutos la Asamblea Estatutaria establece el cronograma de elección de nuevas autoridades y el plazo para su designación en reemplazo de las autoridades vigentes. El referido cronograma debe incluir las fechas de las convocatorias s nuevas elecciones, de realización del proceso electoral y de designación de nuevas autoridades.
Que, mediante Oficio Nº 054-2015-PAE-UNICA el Presidente de la Asamblea Estatutaria de esta Casa Superior de Estudios, eleva la Resolución Nº 04-AE/P.
UNICA-2015 del 21 de Agosto de 2015, que aprueba el Estatuto de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica, dispositivo legal que cuenta con dieciséis (16)
Capítulos, cuatrocientos once (411) Artículos y trece (13)
Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales, el cual se encuentra de acuerdo a ley, habiéndose realizado 560186 NORMAS LEGALES
Viernes 28 de agosto de 2015 / El Peruano en estricto cumplimiento de la Ley Nº 30220 - Ley Universitaria, por lo que ha acordado elevar el Estatuto aprobado al Rector de la Universidad a fin de que proceda a su promulgación y publicación respectiva;
Estando a lo dispuesto por la autoridad universitaria;
y, en uso de las atribuciones conferidas al Rector de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica por el artículo 62º de la Ley Nº 30220 -Ley Universitaria.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- PROMULGAR el Estatuto de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, que consta de dieciséis (16) Capítulos, cuatrocientos once (411)
Artículos y trece (13) Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales, el mismo que se encuentra firmado y rubricado por el Presidente y Secretario de la Asamblea Estatutaria, haciendo un total de ciento seis (106) folios.
Artículo 2º.- DISPONER la publicación del Estatuto de la Universidad Nacional san Luis Gonzaga de Ica en el Diario Oficial el Peruano y en el Portal Institucional de la Universidad.
Artículo 3º.- DAR A CONOCER la presente Resolución al Vicerrectorado Académico , Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, Oficina General de Administración, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de Control Institucional, Oficina General de Imagen Institucional, Portal de Transparencia, Facultades e instancias correspondientes, con la finalidad que adopten las medidas necesarias para el cumplimiento de la presente Resolución.
Artículo 4º.- COMUNICAR la presente Resolución a las Facultades y demás dependencias de la Universidad para su conocimiento y fines correspondientes.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ALEJANDRO GABRIEL ENCINAS FERNANDEZ
Rector
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)