Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 591-2015/MINSA Modifican el Anexo de la R.M. N° 286-2012/ MINSA que
9/28/2015
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 591-2015/MINSA Modifican el Anexo de la R.M. N° 286-2012/ MINSA que
Modifican el Anexo de la R.M. Nº 286-2012/ MINSA que establece como prioritarias las especialidades y subespecialidades en medicina humana a ser considerados en la oferta de plazas en los procesos de admisión al Sistema Nacional de Residentado Médico RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 591-2015/MINSA Lima, 25 de setiembre del 2015 Visto, el Expediente Nº 15-065918-002 que contiene los Informes Nº 147-2015-DGRH-DT/MINSA y Nº 183-2015-DGRH-DT/MINSA, de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 591-2015/MINSA
Lima, 25 de setiembre del 2015
Visto, el Expediente Nº 15-065918-002 que contiene los Informes Nº 147-2015-DGRH-DT/MINSA y Nº 183-2015-DGRH-DT/MINSA, de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, y el Informe Nº 1126-2015-OGAJ/ MINSA de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Ministerio de Salud, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, es la Autoridad de Salud a nivel nacional, ente rector del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, que tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de la política nacional de salud; asimismo, dentro de sus competencias se encuentran las de promover y participar en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias de los recursos humanos en salud;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 286-2012/MINSA, se establecieron las especialidades y subespecialidades prioritarias en medicina humana a ser consideradas en la oferta de plazas en los procesos de admisión al Sistema Nacional de Residentado Médico;
Que, la Dirección General de Salud de las Personas, mediante Informe Nº 027-2015-PLANESPERANZA-DAIS-DGSP/MINSA, considera prioritario incrementar el número de especialistas en Oncología Médica y Cirugía Oncológica, ya que el análisis actual de la situación de salud en cáncer muestra que sigue siendo la segunda causa de muerte y la cuarta causa de carga de enfermedad a nivel nacional;
Que, en ese contexto, la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, mediante los documentos del visto y atendiendo a la recomendación efectuada por la Dirección General de Salud de las Personas, señalada en el considerando precedente, ha sustentado la necesidad incorporar a la Cirugía Oncológica en el listado de especialidades y subespecialidades prioritarias para la formación de especialistas en medicina humana, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 286-2012/MINSA, a fin de reforzar las acciones de diagnóstico y tratamiento de los tumores de la glándula tiroides, de la cavidad oral, glándulas salivales y laringe, ginecológicos, cavidad abdominal y otros de acuerdo al ámbito de su competencia;
Que, asimismo, la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos en su calidad de órgano técnico conforme a lo dispuesto en el literal b) del artículo 67-A del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 023-2005-SA y modificatorias, ha sustentado en el documento del visto que "la programación de los campos clínicos se supedita a la disponibilidad presupuestal que se asigne cada año para el programa de residentado médico y en base a ello, se distribuye entre las especialidades y subespecialidades priorizadas," por lo que la medida propuesta no tiene incidencia presupuestal;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica ha evaluado la recomendación efectuada por la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, emitiendo pronunciamiento favorable mediante el documento del visto;
Que, en ese sentido, resulta atendible la recomendación efectuada por la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, en coordinación con la Dirección General de Salud de las Personas;
Con el visado del Director General de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 020-2014/MINSA, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 023-2005-SA y sus modificatorias, y el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Misterio de Salud;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 286-2012/MINSA que establece como prioritarias las especialidades y subespecialidades en medicina humana a ser considerados en la oferta de plazas en los procesos de admisión al Sistema Nacional de Residentado Médico, incorporando el numeral 39.
CIRUGÍA ONCOLÓGICA, quedando subsistente los demás numerales a los que se refiere el anexo citado.
Artículo 2.- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones la publicación de la presente Resolución 562479 NORMAS LEGALES
Lunes 28 de setiembre de 2015
El Peruano / Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud (www.minsa.gob.pe) el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA
Ministro de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)