Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0070-2016-JUS Disponen la realización del "Censo Nacional de Población
3/29/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0070-2016-JUS Disponen la realización del "Censo Nacional de Población
Disponen la realización del "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016" en diversos Establecimientos Penitenciarios RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0070-2016-JUS Lima, 28 de marzo de 2016 VISTOS, el Oficio Nº 025-2016-INEI/J, de fecha 03 de febrero de 2016, del Instituto Nacional de Estadística e Informática; el Informe Nº 022-2016-JUS/DGPCP, de fecha 29 de febrero de 2016, de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria y el Informe Nº 189-2016-JUS/OGAJ, de fecha 29 de febrero de 2016, de la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0070-2016-JUS
Lima, 28 de marzo de 2016
VISTOS, el Oficio Nº 025-2016-INEI/J, de fecha 03 de febrero de 2016, del Instituto Nacional de Estadística e Informática; el Informe Nº 022-2016-JUS/DGPCP, de fecha 29 de febrero de 2016, de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria y el Informe Nº 189-2016-JUS/OGAJ, de fecha 29 de febrero de 2016, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29807, Ley que crea el Consejo Nacional de Política Criminal, se establece que el mismo tiene por facultad, entre otras, la de formular políticas y directrices criminológicas que deberán ser propuestas a los diversos sectores y entidades involucradas en el sistema de control social, y, en particular, por aquellas que de manera directa se vinculan a la prevención, investigación y represión del delito, a la justicia penal y a la ejecución de penas y medidas de seguridad, con la finalidad de establecer líneas de trabajo orientadas hacia un mismo objetivo;
Que, mediante sesión de fecha 13 de junio de 2013, el Consejo Nacional de Política Criminal - CONAPOC, aprobó por unanimidad la creación del Observatorio Nacional de la Criminalidad - ONC, el mismo que permitirá estudiar el fenómeno criminal del Perú y establecer las causas del delito y los factores que inciden en su expansión, a fin de que el CONAPOC diseñe políticas públicas sobre los mismos;
Que, mediante el Oficio Nº 025-2016-INEI/J, el Jefe (e) del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
informa que se tiene programada la ejecución del "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016", el mismo que se ejecutará con recursos del INEI y del Observatorio Nacional de la Criminalidad;
Que, mediante el Informe Nº 022-2016-JUS/DGPCP, el Director General de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria pone en conocimiento la necesidad de realizar el "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016", el mismo que se realizará de manera conjunta entre el ONC y el INEI, en los sesenta y siete (67) Establecimientos Penitenciarios con los que cuenta el Estado, lo cual permitirá contar con información cuantitativa y cualitativa de todos los internos a nivel nacional, de manera tal que el CONAPOC pueda tomar decisiones estratégicas sobre los factores o variables que determine el resultado del Censo, y, con ello, la construcción e implementación de políticas públicas en el ámbito social, de la administración de justicia y del propio sistema de reinserción social;
Que, es un compromiso para el Estado y, específicamente para este Sector, diseñar e implementar políticas públicas sobre evidencia empírica, en especial de la política penitenciaria, por lo que resulta de suma importancia realizar el "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016" que permita recoger y sistematizar las variables cuantitativas y cualitativas sobre la Población Nacional Penitenciaria; y, De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2012-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo1.- Disponer la realización del "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016" en los sesenta y siete (67) Establecimientos Penitenciarios con los que cuenta el Sistema Nacional Penitenciario, el mismo que se realizará entre los días 18 y 26 de abril de 2016.
Artículo 2.- Aprobar la ficha técnica censal a utilizarse en el "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016", la misma que, en anexo, forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- Autorizar al personal asignado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, así como de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria, a realizar el trabajo de campo y el llenado de la ficha técnica censal.
Artículo 4.- Disponer que el Instituto Nacional Penitenciario brinde las facilidades y seguridad al personal asignado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, así como de la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria que llevarán a cabo el "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016".
Artículo 5.- Disponer que el Observatorio Nacional de la Criminalidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Estadística e Informática presenten la información recabada del "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016", en la fecha que este Sector determine.
Artículo 6.- Disponer la publicación de la información del "Censo Nacional de Población Penitenciaria 2016"
por parte del Observatorio Nacional de la Criminalidad, con los respectivos logotipos institucionales del Instituto Nacional de Estadística e Informática, así como del Instituto Nacional Penitenciario.
Regístrese,comuníquese y publíquese.
ALDO VÁSQUEZ RÍOS
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)