Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 115-2016-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
3/22/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 115-2016-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" "Mujeres que aportan a la Cultura - 2016", en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 115-2016-MC Lima, 18 de marzo de 2016 VISTO, el Informe Nº 000010/2016/OCII/SG/MC de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional y el Memorando Nº 000096-2016/DGIA/VMPCIC/MC de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley Nº 29565, se creó el Ministerio
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 115-2016-MC
Lima, 18 de marzo de 2016
VISTO, el Informe Nº 000010/2016/OCII/SG/MC de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional y el Memorando Nº 000096-2016/DGIA/VMPCIC/MC de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, y;
CONSIDERANDO:
Que, por Ley Nº 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciendo entre sus funciones "conceder reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país";
Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo V de la Directiva Nº 002-2016-MC, "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial Nº 107-2016-MC de fecha 16 de marzo de 2016, establece que "Personalidad Meritoria de la Cultura, es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país";
Que, asimismo, dispone que los reconocimientos se formalizaran mediante Resolución Ministerial y serán publicados en el Diario Oficial El Peruano;
Que, el 8 de marzo de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer, y en el marco de dicho acontecimiento el Ministerio de Cultura ha considerado distinguir como Personalidad Meritoria de la Cultura a mujeres que por su destacada labor han realizado un aporte al desarrollo cultural del país;
Que, mediante Acta de fecha 18 de febrero de 2016 la Comisión designada para la organización del Reconocimiento de Personalidad Meritoria "Mujeres que aportan a la Cultura - 2016", conformada por la Directora de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, representantes del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales y del Viceministerio de Interculturalidad y una representante de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, en adelante la Comisión, acordaron solicitar a las Direcciones Generales, Direcciones de Línea y Direcciones Desconcentradas del Ministerio de Cultura, alcancen sus propuestas respecto a mujeres que hayan contribuido a la investigación, promoción y difusión cultural en cualquier ámbito del quehacer humano y cualquier disciplina profesional;
Que, a través del Acta de fecha 29 de febrero de 2016, la Comisión informa que se han recibido 25 propuestas de las Direcciones Generales, Direcciones de Línea y Direcciones Desconcentradas de Cultura, las que luego de ser evaluadas exhaustivamente por la comisión, ésta acordó proponer a la Alta Dirección del Ministerio de Cultura otorgar el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a trece (13) mujeres, por su valioso aporte al desarrollo cultural del país;
Que, con Informe Nº 000010/2016-OCII/SG/MC de fecha 18 de marzo de 2016, la Directora de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional emite el Informe Técnico proponiendo el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura "Mujeres que aportan a la Cultura - 2016" a los siguientes personas:
- Señora Jeanine Anderson Roos;
- Señora Hilda Margarita Araujo Camacho;
- Señora Teodora Ayme de Palomino;
- Señora Susana Bances Zeña.
- Señora Martha Irene Barriga Tello de Hopkins;
- Señora Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari;
- Señora María Teresa Burga Ruiz, - Señora Segundina Carranza Villanueva;
- Señora Luzmila del Carmen Cossio Aguilar;
- Señora Inés Guerra viuda de Guijón;
- Señora Narda Zoila Henríquez Ayin;
- Señora Angélica Remigia Mendoza de Ascarza;
- Señora María Cleofé Sumire de Conde;
Que, a través del Memorando Nº 000096-2016/DGIA/ VMPCIC/MC la Dirección General de Industrias Culturales y Artes manifiesta su conformidad al reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura a las señoras María Teresa Burga Ruiz y Martha Irene Barriga Tello de Hopkins;
Que, la presente declaración es el reconocimiento del Estado por su contribución a la investigación, promoción y difusión de la cultura en cualquier ámbito del quehacer humano y desde cualquier disciplina profesional;
Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; de la Viceministra de Interculturalidad; del Secretario General; del Director General de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes; de la Directora de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional y de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura y la Resolución Ministerial Nº 107-2016-MC que aprueba la Directiva Nº 002-2016/MC, "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura";
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" "Mujeres que aportan a la Cultura - 2016", en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución, a las siguientes personas:
- Señora JEANINE ANDERSON ROOS, en mérito a su valioso aporte a las ciencias sociales, los estudios de género y la promoción de los derechos de la mujer;
- Señora HILDA MARGARITA ARAUJO CAMACHO, en mérito a su valioso aporte al rescate y difusión de los saberes tradicionales y la promoción de la participación de las mujeres en las economías rurales de los Andes;
- Señora TEODORA AYME DE PALOMINO, en mérito a su valioso aporte a la tradición artesanal ayacuchana, así como también a la defensa de los derechos humanos;
581451 NORMAS LEGALES
Martes 22 de marzo de 2016
El Peruano / - Señora SUSANA BANCES ZEÑA, en mérito a su valioso aporte al rescate y uso del algodón nativo y de la técnica de tejido en telar de cintura;
- Señora MARTHA IRENE BARRIGA TELLO DE
HOPKINS, en mérito a su valioso aporte a la investigación, promoción, y difusión del arte peruano;
- Señora RUTH ZENAIDA BUENDÍA MESTOQUIARI, en mérito a su valioso aporte para a la promoción y defensa de los derechos y el hábitat de los pueblos indígenas;
- Señora MARÍA TERESA BURGA RUIZ, en mérito a su valioso aporte a las artes plásticas peruanas;
- Señora SEGUNDINA CARRANZA VILLANUEVA, en mérito a su valioso aporte en el rescate del tejido y bordado tradicional pomabambino, posicionándolo como motivo de orgullo regional;
- Señora LUZMILA DEL CARMEN COSSIO AGUILAR, en mérito a su valioso aporte a la protección del patrimonio cultural afroperuano y la promoción de los derechos de las mujeres afroperuanas;
- Señora INÉS GUERRA VIUDA DE GUIJÓN, en mérito a su valioso aporte al arte y la promoción de la cultural;
- Señora NARDA ZOILA HENRÍQUEZ AYIN, en mérito a su valioso aporte a las ciencias sociales, los estudios de género y la promoción de los derechos de las mujeres;
- Señora ANGÉLICA REMIGIA MENDOZA DE
ASCARZA, en mérito a su incansable lucha a favor de la verdad, la memoria y la justicia en el Perú;
- Señora MARÍA CLEOFÉ SUMIRE DE CONDE, en mérito a su valioso aporte a los derechos lingüísticos y la promoción de las lenguas indígenas del Perú.
Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución a la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para que proceda a la custodia del expediente en el archivo correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ÁLVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)