Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 058-2016-SENACE/J Aprueban el documento técnico normativo denominado
5/19/2016
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 058-2016-SENACE/J Aprueban el documento técnico normativo denominado
Aprueban el documento técnico normativo denominado "Medidas complementarias para la elaboración de estudios ambientales a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE" RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 058-2016-SENACE/J Lima, 18 de mayo de 2016 VISTO: El Informe Nº 034-2016-SENACE/DGE-UTN emitido por la Unidad Técnico Normativa de la Dirección de Gestión Estratégica; el Memorando Nº 137-2016-SENACE/DGE emitido por la Dirección de Gestión Estratégica; y el Informe Nº
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 058-2016-SENACE/J
Lima, 18 de mayo de 2016
VISTO: El Informe Nº 034-2016-SENACE/DGE-UTN emitido por la Unidad Técnico Normativa de la Dirección de Gestión Estratégica; el Memorando Nº 137-2016-SENACE/DGE emitido por la Dirección de Gestión Estratégica; y el Informe Nº 109-2016-SENACE-SG/OAJ emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, a través de la Ley Nº 29968, se crea el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace (en adelante, la Ley), como Organismo Público Técnico Especializado, con autonomía técnica y personería jurídica de derecho público interno, constituyéndose en pliego presupuestal, adscrito al Ministerio del Ambiente;
Que, el Senace forma parte del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA y de acuerdo la Ley se encarga de revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) regulados en la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, y sus normas reglamentarias, que comprenden los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto, de alcance nacional y multiregional que impliquen actividades, construcciones, obras y otras actividades comerciales y de servicios que puedan causar impactos ambientales significativos; así como, de formular propuestas para la mejora continua de los procesos de evaluación de impacto ambiental, incluyendo a los mecanismos de coordinación gubernamental y las buenas prácticas de relaciones comunitarias y de participación ciudadana;
Que, los literales p) y q) del artículo 5 de la Ley establecen como funciones del Consejo Directivo la aprobación de mecanismos de simplificación y de documentos de gestión, guías y normas para la implementación del Senace, respectivamente;
Que, mediante Acuerdo Nº 2 del Acta de Sesión Ordinaria del Consejo Directivo Nº 011/2015 del 2 de noviembre de 2015, se delegó en el Jefe del Senace, entre otras, las funciones establecidas en los literales p) y q) del artículo 5 de la Ley; precisándose que dicha delegación incluye la emisión de normas procedimentales y operativas;
Que, adicionalmente, los literales j), k) y p) del artículo 1 1 del Reglamento de Organización y Funciones del Senace, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2015-MINAM, establecen como funciones del Jefe del Senace: (i)
aprobar guías y normas o propuestas normativas para la implementación y adecuado desempeño del Senace, de acuerdo a su competencia; (ii) emitir resoluciones en los asuntos concernientes a las actividades de la institución;
y, (iii) velar por la adecuada transparencia en el desarrollo de las funciones del Senace, permitiendo el acceso ciudadano a la información del mismo y su participación en el proceso de certificación ambiental, así como en la evaluación de su desempeño, respectivamente;
Que, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada por Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, conceptualiza la visión de un Estado moderno orientado al ciudadano, eficiente, unitario y descentralizado, inclusivo y abierto;
Que, en virtud a la normativa antes expuesta la Unidad Técnico Normativa de la Dirección de Gestión Estratégica ha elaborado el proyecto de documento técnico normativo denominado "Medidas para la optimización de procedimientos y gestión del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles";
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 027-2016-SENACE/J, publicada en el diario oficial El Peruano el 5 de marzo de 2016, se dispone la publicación del proyecto de documento técnico denominado "Medidas para la optimización de procedimientos y gestión del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles", a fin de conocer las opiniones y sugerencias de los interesados, por un plazo de diez (10)
días hábiles, contados a partir de la publicación de dicha resolución en el diario oficial El Peruano; de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en 587601 NORMAS LEGALES
Jueves 19 de mayo de 2016
El Peruano / Asuntos Ambientales, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 002-2009-MINAM;
Que, mediante Oficio Nº 214-2016-MINAM/VMGA/ DGPNIGA del 20 de abril de 2016, la Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente remite el Informe Técnico
Nº 0028-2016-MINAM/VMGA/DGPNIGA/JCARRERA
a través del cual se propone utilizar la denominación "Medidas complementarias para la elaboración de estudios ambientales a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace";
Que, el mencionado proyecto normativo contiene un conjunto de medidas de vinculadas: (i) al resumen ejecutivo; (ii) a la difusión de información de los proyectos de información; y, (iii) a la evaluación del estudio de impacto ambiental detallado;
Que, respecto al resumen ejecutivo, la legislación vigente establece que debe contener los aspectos más relevantes de los EIA-d en lenguaje claro y sencillo, por lo que resulta necesario establecer pautas de redacción y formato para que dicho documento sea redactado de forma accesible para personas no especialistas;
Que, en relación a la difusión de información de los proyectos, es necesario orientar a los titulares para que elaboren los apoyos visuales utilizados en los talleres participativos o informativos y en las audiencias públicas de forma didáctica y de fácil comprensión;
adicionalmente, se debe promover la utilización de materiales informativos voluntarios con posterioridad a la culminación de la evaluación de los EIA-d, a efectos que resuman todas las etapas relevantes de dicho proceso de evaluación, priorizando la información relacionada a la descripción del proyecto, el análisis de impactos ambientales y los principales compromisos asumidos por el titular;
Que, respecto a las mejoras a la evaluación del EIA-d, se requiere implementar un sistema de control en base a la experiencia, antigüedad y especialidad de los evaluadores del Senace para que todo documento técnico emitido por el Senace relacionado a la evaluación de un EIA-d sea un documento de calidad;
Que, en virtud a lo dispuesto en el literal d) del artículo 7 del Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental; a través del Oficio Nº 299-2016-MINAM/VMGA/DGPNIGA, del 17 de mayo de 2016, la Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente se otorga la opinión previa favorable al mencionado proyecto normativo;
Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar el documento técnico normativo denominado "Medidas complementarias para la elaboración de estudios ambientales a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace";
Con el visado de la Dirección de Gestión Estratégica;
Dirección de Certificación Ambiental y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM; Ley Nº 29968, Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace;
el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública; el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM; los literales j), k) y p) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Senace, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2015-MINAM; la Resolución Jefatural Nº 076-2015-SENACE/J, que aprueba los "Lineamientos para la elaboración, aprobación y actualización de documentos técnicos normativos del Senace"; y en el uso de las facultades delegadas mediante Acuerdo Nº 2 del Acta de Sesión Ordinaria del Consejo Directivo Nº 011/2015 del 2 de noviembre de 2015;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Aprobación de documento técnico normativo Aprobar el documento técnico normativo denominado "Medidas complementarias para la elaboración de estudios ambientales a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace" que como Anexo adjunto forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Jefatural en el diario oficial El Peruano, debiendo publicar en la misma fecha el documento técnico normativo denominado "Medidas complementarias para la elaboración de estudios ambientales a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace", en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace (www.senace.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PATRICK WIELAND FERNANDINI
Jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)