6/28/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 243-2016-MC
590980 NORMAS LEGALES Martes 28 de junio de 2016 / El Peruano Modifican la R.M. Nº 469-2015-MC, que aprobó el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2016 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 243-2016-MC Lima, 24 de junio de 2016 VISTOS, los Informes Nº 000213 y 000278-2016/ OGPP/SG/MC emitidos por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Cultura, y; CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 243-2016-MC
Lima, 24 de junio de 2016
VISTOS, los Informes Nº 000213 y 000278-2016/ OGPP/SG/MC emitidos por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Cultura, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29565 se crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público y con autonomía administrativa y económica, constituyendo pliego presupuestal del Estado Que, a través del Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, el cual describe y precisa, la naturaleza, estructura y funciones de la Entidad;
Que, el último párrafo del Artículo 37 de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades, a través de la Resolución del Titular del Pliego, establecerán los requisitos y costos correspondientes a los mismos, los cuales deberán ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento;
Que, los servicios no prestados en exclusividad del Ministerio de Cultura, forman parte de la oferta existente en el mercado, y contribuyen a la generación de ingresos propios en beneficio de la preservación y conservación del patrimonio cultural de la Nación;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC de fecha 29 de diciembre de 2015, se aprobó el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2016;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 114-2016-MC de fecha 20 de marzo de 2016, se modifica el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2016, en lo que respecta a la participación de los Elencos Nacionales;
Que, mediante el Memorando Nº 000114-2016/DGIA/ VMPCIC/MC, de fecha 1 de abril de 2016, el Director General de Industrias Culturales y Artes, solicita la inclusión de dos (2) Anexos, respecto de las nuevas tarifas de categoría general y preferencial, por los servicios de participación de los Elencos Nacionales;
Que, mediante el Memorando Nº 000241-2016/ OGA/SG/MC, la Directora General de la Oficina General de Administración, solicita incluir en el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura vigente, la Tarifa de Uso de las Explanadas del estacionamiento de la Zona de los Incas; Terraza Javier Prado 1, Terraza Javier Prado 2 y Terraza Javier Prado 3, ubicadas en la sede central del Ministerio de Cultura, así como, la tarifa por el uso del Auditorio del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; a requerimiento del Despacho Viceministerial de Interculturalidad del Ministerio de Cultura;
Que, mediante el Memorando Nº 000280-2016/DGM/ VMPCIC/MC, la Dirección General de Museos, solicita se efectúen precisiones en el Tarifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC;
Que, a través del Informe Nº 000213-2016/OGPP/ SG/MC de fecha 11 de abril de 2016, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, emite opinión técnica favorable a las propuestas planteadas para la modificación del T arifario de los Servicios No Prestados en Exclusividad del Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2016;
Que, en atención a lo antes señalado, resulta necesario la emisión del acto resolutivo correspondiente;
Estando a lo visado por la Secretaria General, la Directora General designada temporalmente de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y la Directora General designada temporalmente de la Oficina General de Asesoría Jurídica , y;
De conformidad con la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, la Ley Nº 29565
- Ley de creación del Ministerio de Cultura y el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Incorporar a la Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC, el Anexo 11 denominado "Uso de Espacios Disponibles ubicados en la Sede Central del Ministerio de Cultura y en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social", el mismo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Precisar que mediante Resolución Ministerial 114-2016-MC se modificó el Anexo Nº 3 de la Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC, en lo que respecta a la participación de los Elencos Nacionales.
Artículo 3º.- Adicionar los Anexos H e I denominados Requisitos para la Contratación de los Elencos Nacionales y Requisitos, respectivamente, a la Resolución Ministerial Nº 114-2016-MC, que forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 4º.- Modificar el Anexo 2 de la Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC denominado "Ingreso a los Museos a cargo del Ministerio de Cultura", conforme al detalle anexo a la presente resolución.
Artículo 5º.- Modificar el Anexo 7 de la Resolución Ministerial Nº 469-2015-MC denominado "Uso de Espacios en los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos, Museos y Museos de Sitio a cargo del Ministerio de Cultura", conforme al detalle anexo a la presente resolución.
Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial será publicada en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)