Inicio
Salud
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 207-2016/SIS Crean la prestación con Código 903 denominado "Atención
8/30/2016
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 207-2016/SIS Crean la prestación con Código 903 denominado "Atención
Crean la prestación con Código 903 denominado "Atención integral del Adulto Mayor" y Código 904 denominado "Atención Integral Joven y Adulto", a ser brindados en los establecimientos de salud del I y II nivel de atención con población adscrita y dictan otras disposiciones RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 207-2016/SIS Lima, 26 de agosto de 2016 VISTO: El Informe Conjunto Nº 002-2016-SIS-GREP/ AFT-RCA con Proveído Nº 226-2016-SIS/GREP y la Nota Informativa Nº 002-2016-SIS-GREP/AFT-RCA de la Gerencia de Riesgos y Evaluación
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 207-2016/SIS
Lima, 26 de agosto de 2016
VISTO: El Informe Conjunto Nº 002-2016-SIS-GREP/ AFT-RCA con Proveído Nº 226-2016-SIS/GREP y la Nota Informativa Nº 002-2016-SIS-GREP/AFT-RCA de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, el Informe Nº 002-2016-SIS-GNF-GSF con Proveído Nº 453-SIS-GNF2016 de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Correo Electrónico Nº 181-2016-SIS-OGTI/SMP de la Oficina General de Tecnología de la Información y el Informe Nº 050-2016-SIS/OGAJ/JRRR
con Proveído Nº 770-2016-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 13 de la Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, establece que el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), consiste en la lista priorizada de condiciones asegurables e intervenciones que como mínimo serán financiadas a todos los asegurados por las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud sean estas públicas, privadas o mixtas y contiene garantías explicitas de oportunidad y calidad para todos los beneficiarios;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 016-2009-SA se aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) que contiene el Plan de Beneficios con el listado de condiciones asegurables, intervenciones y prestaciones a financiar a todos los asegurados en el país;
Que, el artículo 31 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA. Modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, señala que la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, es el órgano de línea del SIS responsable de planear, organizar, dirigir, controlar los procesos sobre estudios de riesgos de salud de la población, así como la calidad, oportunidad y accesibilidad de las prestaciones de salud ofrecidas por el SIS, de acuerdo a los convenios aprobados con las IPRESS, en base al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud que apruebe el MINSA, así como para proponer los Planes Complementarios de aseguramiento en salud y otros a cargo del Seguro Integral de Salud;
Que, el artículo 33º del mencionado Reglamento, señala que la Gerencia de Negocios y Financiamiento es el órgano de línea responsable de planear, organizar, dirigir, controlar la gestión de los procesos de negocios (compra-venta) de aseguramiento del SIS, así como de la gestión financiera de los diferentes seguros que brinde el SIS; estando a cargo de la administración de los procedimientos de la recaudación, inversiones y rentabilidad de los fondos del Seguro Integral de Salud;
Que, el artículo 26 del mencionado Reglamento, señala que la Oficina General de Tecnología de la Información es el órgano de apoyo, responsable de planear, organizar, dirigir, controlar la sistematización de las normas y estándares, así como el uso de los recursos informáticos y de tecnologías de la información en el SIS e identificar la información cuantitativa y cualitativa, que los diferentes órganos y dependencias del SIS requieren para sus procesos de planeamiento, evaluación y monitoreo, de manera que estos provean soporte a la operación del Seguro Integral de Salud;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 068-2015/ SIS de fecha 25 de marzo de 2015, se crean los Códigos Prestacionales: 902 denominado "Atención Pre Concepcional" y 906 denominado "Consulta Externa por Profesionales no Médicos ni Odontólogos" a ser brindados en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS, de II y III Nivel de Atención;
Que, de acuerdo al informe técnico planteado por la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, que cuenta con los aportes de la Gerencia de Negocios y Financiamiento y la Oficina General de Tecnología de la Información, resulta necesario crear en la base de datos del Seguro Integral de Salud los siguientes códigos prestacionales: Código 903 "Atención Integral del Adulto Mayor" y Código 904 "Atención Integral del Joven y Adulto"; ampliar los alcances de la prestación 902 "Atención Pre Concepcional" al I nivel de Atención y, asimismo, modificar la denominación de la prestación 906 "Consulta externa por profesionales no médicos ni odontólogos" por la de "Consulta externa por nutricionista o psicólogo"; con la finalidad de brindar a los asegurados del Seguro Integral de Salud estas prestaciones en los Planes de Beneficios;
Con el visto bueno, del Secretario General, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Directora General de la Oficina General de 597916 NORMAS LEGALES
Martes 30 de agosto de 2016 / El Peruano Tecnología de la Información, de la Gerente de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones y del Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento; y, De conformidad con lo establecido en el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA y su modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- CREAR la prestación con Código 903
denominado "Atención integral del Adulto Mayor" y Código 904 denominado "Atención Integral Joven y Adulto", a ser brindados en los establecimientos de salud del I y II
nivel de atención con población adscrita, conforme se señala en el Anexo Nº 1 (Tarifario del SIS) y Anexo Nº 2 (Definiciones Operacionales), que forman parte de la presente Resolución.
Artículo 2.- AMPLIAR los alcances de la prestación 902 "Atención Pre Concepcional" al I nivel de atención, conforme se señala en el Anexo Nº 1 de la presente Resolución.
Artículo 3.- MODIFICAR la denominación de la prestación 906 "Consulta externa por Profesionales no Médicos ni Odontólogos, por la denominación: 906
"Consulta externa por nutricionista o psicólogo", ampliando sus alcances al I nivel de atención, conforme se señala en el Anexo 1 de la presente Resolución.
Artículo 4.- PRECISAR que los parámetros de aplicación no contemplados, podrán ser regulados mediante documento por las Gerencias de Línea, en el marco de sus competencias.
Artículo 5.- PRECISAR que las Gerencias Macroregionales y las Unidades Desconcentradas Regionales del Seguro Integral de Salud, son responsables del cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución en sus respectivas jurisdicciones.
Artículo 6.- ENCARGAR a las Unidades Orgánicas del SIS, efectuar las coordinaciones necesarias para la implementación de los artículos precedentes.
Artículo 7.- ENCARGAR a la Secretaría General, la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano", así como publicar en el portal institucional del Seguro Integral de Salud el texto de la presente Resolución y sus Anexos.
Regístrese, comuníquese y publíquese;
JULIO SEGUNDO ACOSTA POLO
Jefe del Seguro Integral de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)