Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 212-2016-SERNANP 596860 NORMAS LEGALES Lunes 15 de agosto de 2016 / El
8/15/2016
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 212-2016-SERNANP 596860 NORMAS LEGALES Lunes 15 de agosto de 2016 / El
Dejan sin efecto la Res. Nº 123-2011-SERNANP que aprobó la Directiva que establece los lineamientos para la aplicación del procedimiento administrativo sancionador para las áreas de conservación privada RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 212-2016-SERNANP Lima, 8 de agosto de 2016 VISTO: El Informe Nº 213-2016-SERNANP-OAJ, de fecha 25 de julio de 2016, de la Oficina de Asesoría Jurídica, en el cual se recomienda que conforme a la normativa vigente
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 212-2016-SERNANP
Lima, 8 de agosto de 2016
VISTO:
El Informe Nº 213-2016-SERNANP-OAJ, de fecha 25 de julio de 2016, de la Oficina de Asesoría Jurídica, en el cual se recomienda que conforme a la normativa vigente corresponde derogar la Directiva que establece los lineamientos para la aplicación del procedimiento administrativo sancionador para las áreas de conservación privada, aprobada por Resolución Presidencial Nº 123-2011-SERNANP.
CONSIDERANDO:
Que, según lo estipulado en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, se crea al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -SERNANP, como organismo público técnico especializado, constituyéndose en el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -SINANPE y en su autoridad técnico-normativa;
Que, según lo previsto en el literal d) del numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, se encuentra dentro de las funciones del SERNANP establecer los mecanismos de fiscalización y control y las infracciones y sanciones administrativas correspondientes; y ejercer la potestad sancionadora en los casos de incumplimiento, aplicando las sanciones de amonestación, multa, comiso, inmovilización, clausura o suspensión, de acuerdo al procedimiento que se apruebe para tal efecto;
Que, en virtud a ello, en el literal h) del artículo 3º del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM, se estableció como función del SERNANP ejercer la potestad sancionadora en el ámbito de las Áreas Naturales Protegidas -ANP de administración nacional y en las áreas de conservación privada, aplicando las sanciones correspondientes de acuerdo al procedimiento que se apruebe para tal efecto;
Que, las Áreas de Conservación Privada son aquellos predios de propiedad privada que por sus características ambientales, biológicas, paisajísticas u otras análogas, contribuyen a complementar la cobertura del SINANPE, aportando a la conservación de la diversidad biológica e incrementando la oferta para investigación científica y la educación, así como de oportunidades para el desarrollo de turismo especializado, y se reconocen por Resolución Ministerial, de conformidad con el artículo 7º de la precitada Ley y el artículo 70º de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 038-2001-AG;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 019-2010-MINAM se aprobó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por afectación a las ANP de administración nacional, en cuya Primera Disposición Final se dispuso que para el caso de las Áreas de Conservación Privada, se establecerán los procedimientos necesarios para definir la comunicación entre el particular y el SERNANP en el caso de los supuestos de comisión de infracciones graves y muy graves por parte de terceros;
Que, en virtud a las normas antes descritas, mediante Resolución Presidencial Nº 123-2011-SERNANP se aprobó la Directiva que establece los lineamientos para la aplicación del procedimiento administrativo sancionador para las áreas de conservación privada;
Que, no obstante ello, los numerales 136.2 y 136.3 del artículo 136º del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI, establece que la supervisión, control y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre al interior de las áreas de conservación privada, se realiza por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre - ARFFS
y el Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, según corresponda, en el marco de sus competencias; y, en su numeral 136.4
dispone que las ARFFS y el OSINFOR comunican al SERNANP, trimestralmente, los resultados de las acciones de supervisión, control y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre en las áreas de conservación regional y en las áreas de conservación privada, según corresponda, que permita al SERNANP
actualizar el reporte del estado de conservación de dichas áreas;
Que, cabe precisar que en los casos donde no se haya realizado la transferencia de competencias sectoriales en materia forestal y de fauna silvestre, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR ejerce las funciones como ARFFS, a través de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS), hasta que culmine la transferencia antes mencionada, según lo establecido en la Décimo Séptima Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI;
Que, por tanto, el artículo 136º del Reglamento para la Gestión Forestal antes referido, ha modificado de manera tácita el literal h) del artículo 3º del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP , en lo relativo a que es función del SERNANP ejercer la potestad sancionadora en el ámbito de las áreas de conservación privada, así como la Primera Disposición Final del Decreto Supremo Nº 019-2010-MINAM;
Que, conforme a ello, si bien el SERNANP reconoce a las áreas de conservación privada, no le compete efectuar la supervisión, control y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre en su interior, función que actualmente le corresponde a las ARFFS y el OSINFOR, conforme a lo establecido en el numeral 136.3 del artículo 136º del Reglamento para la Gestión Forestal;
Que, en virtud a ello, corresponde dejar sin efecto la Directiva que establece los lineamientos para la aplicación del procedimiento administrativo sancionador para las áreas de conservación privada, aprobada por Resolución Presidencial Nº 123-2011-SERNANP a fin de ajustarse a la normativa forestal y de fauna silvestre vigente;
Con el visto bueno de la Oficina de Asesoría Jurídica y la Secretaría General;
De conformidad con las atribuciones contenidas en inciso b) del artículo 3 y el inciso e) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Dejar sin efecto la Resolución Presidencial Nº 123-2011-SERNANP que aprobó la Directiva que establece los lineamientos para la aplicación del procedimiento administrativo sancionador para las áreas de conservación privada, en virtud a que la supervisión, control y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre en su interior corresponde a otras autoridades competentes, de acuerdo a los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado: www.sernanp.gob.pe Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO GAMBOA MOQUILLAZA
Jefe
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)