Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 287-2016- SERNANP Aprueban adecuaciones realizadas a los indicadores de
11/04/2016
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 287-2016- SERNANP Aprueban adecuaciones realizadas a los indicadores de
Aprueban adecuaciones realizadas a los indicadores de los objetivos del Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012 - 2017 RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 287-2016- SERNANP Lima, 25 de octubre de 2016 VISTO: El Informe Nº 791-2016-SERNANP-DGANP, del 16 de agosto de 2016, a través del cual la Dirección de Desarrollo Estratégico emite su aprobación respecto a las adecuaciones de los indicadores de los objetivos del Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012-2017. CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 287-2016- SERNANP
Lima, 25 de octubre de 2016
VISTO:
El Informe Nº 791-2016-SERNANP-DGANP, del 16 de agosto de 2016, a través del cual la Dirección de Desarrollo Estratégico emite su aprobación respecto a las adecuaciones de los indicadores de los objetivos del Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012-2017.
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Perú establece que es obligación del Estado promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas;
Que, a través del numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, se crea el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP , el mismo que se constituye en el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, y en su autoridad técnico normativa;
Que, de conformidad con el literal g) del artículo 8º de la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, es función del SERNANP, aprobar los Planes Maestros de las Áreas Naturales Protegidas;
Que, el artículo 18º de la precitada Ley, establece que las áreas naturales protegidas contarán con documentos de planificación de carácter general y específico, por tipo de recursos y actividad, aprobados por el SERNANP
con la participación de los sectores competentes correspondientes, los mismos que una vez aprobados constituyen normas de observancia obligatoria para cualquier actividad que se desarrolle dentro del Área;
Que, el artículo 20º de la precitada Ley, establece que la misma Autoridad Nacional aprobará un Plan Maestro por cada Área Natural Protegida, el mismo que constituye el documento de planificación de más alto nivel con el que cuenta cada ANP y que deberá ser elaborado bajo procesos participativos y revisado cada cinco (5) años;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2009-MINAM de fecha 26 de marzo de 2009, se establece el Santuario Nacional Pampa Hermosa, sobre una superficie de once mil quinientos cuarenta y tres hectáreas con siete mil cuatrocientos metros cuadrados (11 543,74ha), ubicados en los distritos de Huasahuasi y Chanchamayo, pertenecientes a las provincias de Tarma y Chanchamayo respectivamente en el departamento de Junín;
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 213-2012-SERNANP, publicado el 6 de diciembre de 2012, se aprobó el Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa, para el periodo 2012-2017;
Que, el numeral 5 del artículo 1º del Decreto Supremo Nº 008-2009-MINAM, que estableció las "Disposiciones para la elaboración de los Planes Maestros de las Áreas Naturales Protegidas", precisa que el proceso de elaboración de los Planes Maestros y en particular su zonificación, debe obligatoriamente considerar que el establecimiento de las Áreas Naturales Protegidas no tiene efectos retroactivos ni afecta los derechos adquiridos con anterioridad a la creación de las mismas;
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 049-2014-SERNANP de fecha 19 de febrero de 2014, se aprobaron las "Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas en materia de Planes Maestros de Áreas Naturales Protegidas de administración nacional";
Que, mediante el informe del visto se recomienda aprobar las adecuaciones a los indicadores de los objetivos del Plan Maestro.
Con las visaciones de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas, de la Dirección de Desarrollo Estratégico y de la Secretaría General;
De conformidad con las atribuciones conferidas en el literal m) del artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar las adecuaciones realizadas a los indicadores de los objetivos del Plan Maestro del 603501 NORMAS LEGALES
Viernes 4 de noviembre de 2016
El Peruano / Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012- 2017, cuyo texto consta en el Anexo 1, el cual forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y sus anexos en el portal web institucional:
www.sernanp.gob.pe.
Regístrese y comuníquese.
BENJAMÍN LAU CHIONG
Jefe (e)
Adecuación de los Objetivos del Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012 - 2017
Componente Objetivos propuestos Elementos de visión priorizados Indicadores Línea Base Meta Medios de Verificación Supuesto Ambiental Garantizar la protección del SNPH a través de una gestión participativa disminuyendo su vulnerabilidad frente al cambio climático Yungas Peruanas:
Bosque de Neblina Montano Alto y Bosque Premontano Palmar Estado de conservación de las yungas peruanas (100% - %
grado de afectación)
93.03% del Bosque de Neblina Montano Alto y Bosque Premontano Palmar Al 2017 se mantiene el % del estado de conservación de las yungas peruanas Mapas de efectos acumulados.
Informe de patrullaje especial y rutinario.
Reporte de efectos acumulados Informes trimestrales.
Informe de ámbitos controlados Que no ocurran eventos climáticos extremos o desastres naturales.
Que exista disponibilidad de las poblaciones colindantes para realizar la delimitación y suscripcción de actas de colindancia.
Puna Húmeda ( pajonal altoandino, bosque de queñuas)
Estado de conservación de la Puna Húmeda (100% - %
grado de afectación)
64.87% de pajonal altoandino Al 2017
Mantener el 64.87 %
estado de conservación de la puna húmeda Mapas de efectos acumulados.
Informe de patrullaje especial y rutinario.
Reporte de efectos acumulados Informes trimestrales.
Informe de ámbitos controlados La población de la Zona de Amortiguamiento no incrementa/ o realiza actividades en el pajonal.
Cedrela Lilloi Presencia de la especie endémica de distribución restringida "cedrela lilloi", en el Sector Cedros Centenario Presencia del bosque relicto de taxonomia restringida Cedrela lilloi en el bosque premontano palmar Sector Pampa de los Cedros Centenarios Al 2017 se mantiene la población de bosque relcito de taxinomía restringida Cedrela lilloi en el bosque premontano palmar en el Sector pampa de los cedros Centenarios Informes trimestrales.
Condiciones climáticas favorables para la especie.
Oso de Anteojos Presencia de oso de anteojos en el
ANP
Presencia del oso el ANP en el pajonal altoandino y bosque de neblina montano alto Se mantiene la presencia de la especie en el Pajonal (Sector San Pedro de Churco)
Informes de patrullajes rutinarios, fichas. Informes trimestrales.
Condiciones climáticas favorables. Cumplimiento de los acuerdos y apoyo de la entidades científicas en la sistematización de las evaluaciones de investigación científica.
Venado de cola blanca Presencia de venado de cola blanca Presencia del venado de cola blanca en el ANP, en el pajonal altoandino.
Se mantiene la presencia de la especie en el pajonal Informes de patrullajes rutinarios, fichas. Informes trimestrales.
Económico Valorar al SNPH
por su diversidad y belleza paisajística, posicionándolo como un espacio de identidad regional, atractivo ecoturístico y fuente de conocimiento científico y tradicional.
Turismo % Beneficios En construcción la Línea base al 2016
Seguimiento de los beneficios del turismo.
Informes del ANP
Condiciones climáticas favorables y que no haya cierre del sendero para garantizar la seguridad de los visitantes por desastres.
Nº de beneficiarios 01 comunidad campesina y 10
operadores turísticos Al 2017: Mantener el número de beneficiarios quienes desarrollan turismo en el ANP
Informes de control de turistas, registro de cuaderno de visitantes y registro de autorizaciones Nº de Visitantes 350 Visitantes nacionales y extranjeros Al 2017: Se incrementará el número de visitantes nacionales y extranjeros al ANP, Sector Pampa de Cedros Centenarios Informes de control de turistas, registro de cuaderno de visitantes y registro de autorizaciones Nº de Derechos otorgados 0 Derechos otorgados AL 2017 : Se bridaran 01
derecho otorgado Derecho otorgado Ganadería % Beneficios En construcción la Línea base Seguimiento de los beneficios.
Informe de levantamiento de información para elaboración del diagnóstico ganadero.
Estabilidad social y organizacional de la comunidad campesina.
Que los actores mantengan el interés en realizar el ordenamiento ganadero.
Nº de beneficiarios 01 comunidad campesina beneficiaria realizan crianza extensiva del ganado vacuno.
Al 2017 se mantiene el número de beneficiarios quienes realizan en aprovechamiento del recurso pasto.
Informe de levantamiento de información para elaboración del diagnóstico ganadero.
Nº de acuerdos de actividad menor por el uso del pasto.
0 acuerdos de actividad menor.
Al 2017 01 acuerdo otorgado Informe de levantamiento de información para elaboración del diagnóstico ganadero.
603502 NORMAS LEGALES
Viernes 4 de noviembre de 2016 / El Peruano Adecuación de los Objetivos del Plan Maestro del Santuario Nacional Pampa Hermosa periodo 2012 - 2017
Componente Objetivos propuestos Elementos de visión priorizados Indicadores Línea Base Meta Medios de Verificación Supuesto Social Construir una gobernanza ambiental participativa con responsabilidades compartidas acorde con los objetivos del
SNPH.
Actores del Comité de Gestión del
ANP
Nro. de actores colaboradores en apoyo a la gestión del
ANP.
34 Actores Colaboradores apoyan a la gestión del ANP.
Al 2017 se incrementará en aproximadamente a los 43 actores colaboradores que apoyan en la gestión del ANP
Análisis del mapa de actores.
Estratégicos según tipo y posición Coyuntura política favorable, o que no ocurran cambio de representantes constantes en las instituciones públicas o desinterés de los actores en la gestión ambiental Nº del valor del radar participativo en el Semestre 2015-2016
Valor del radar = 45
Puntos Al 2017 se mejorará el valor del radar de participación.
Reporte del Radar Participativo actualizado
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)