Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N° 215-2017-SUNARP/SN Aprueban
9/30/2017
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N° 215-2017-SUNARP/SN Aprueban
Aprueban Formulario de Actualización Registral de Predios con Habilitaciones Semirústicas RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Nº 215-2017-SUNARP/SN Lima, 29 de setiembre de 2017 Vistos, el Informe Nº 269-2017-SUNARP/DTR de fecha 27 de setiembre de 2017, emitido por la Dirección Técnica Registral de la SUNARP; CONSIDERANDO: Que, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es un Organismo Técnico Especializado del Sector Justicia, que tiene por objeto dictar
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Nº 215-2017-SUNARP/SN
Lima, 29 de setiembre de 2017
Vistos, el Informe Nº 269-2017-SUNARP/DTR de fecha 27 de setiembre de 2017, emitido por la Dirección Técnica Registral de la SUNARP;
CONSIDERANDO:
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es un Organismo Técnico Especializado del Sector Justicia, que tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Registros Públicos, estando encargada de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en el marco de un proceso de simplificación, integración y modernización de los Registros;
Que, la quinta disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1225, Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones, faculta a los propietarios de predios ubicados en zona urbana consolidada, independizados e inscritos en el Registro de Predios y que correspondan a habilitaciones o parcelaciones autorizadas y recepcionadas en el marco de cualquiera de los regímenes aprobados en los decretos supremos citados en la misma disposición, a solicitar su actualización registral como urbano, sin necesidad de ningún trámite previo, ni la entrega física ni redención de aportes reglamentarios;
Que, en concordancia con la citada disposición, el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, aprobado por el Decreto Supremo 011-2017-VIVIENDA, regula en su Título III la actualización registral de predios con habilitaciones semirústicas, la cual tiene por finalidad actualizar registralmente la naturaleza de los predios inscritos en el Registro con la calidad de semirústicos o pre-urbanos a la calidad de urbanos;
Que, conforme al citado Reglamento, concordado con la quinta disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1225, para que opere tal actualización, dichos predios deben haber sido independizados como resultado de una parcelación semirústica, habilitación semirústica o habilitación pre-urbana, de acuerdo a lo previsto en alguno de los siguientes decretos supremos: Nº 01-F del 20 de enero de 1955, que aprobó el Reglamento de Urbanizaciones y Sub División de Tierras, modificado por el Decreto Supremo Nº 19-E del 15 de junio de 1962; Nº 82-F del 16 de octubre de 1964, que aprobó el Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisión de Tierras; o, Nº 63-70-VI del 15 de diciembre de 1970, que aprobó el Reglamento Nacional de Construcciones;
Que, conforme al artículo 50º del mencionado Reglamento, el título formal para la inscripción de la citada actualización es el Formulario Registral aprobado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP (con firmas certificadas notarialmente del administrado y del verificador responsable), con la documentación anexa que le sirve de sustento;
Que, en tal sentido, a efectos de dar cumplimiento a la citada disposición y viabilizar la actualización registral de la naturaleza de los predios comprendidos en los alcances del Título III del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, aprobado por el Decreto Supremo 011-2017-VIVIENDA, corresponde a esta Superintendencia aprobar el Formulario de Actualización Registral de Predios con Habilitaciones Semirústicas;
Que, estando a las consideraciones expuestas y en uso de la atribución prevista en el artículo 9, literal x), del Reglamento de Organización y Funciones de la Sunarp, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2013-JUS, contando con el visto de la Oficina General de Tecnologías de la Información y de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Sede Central de la SUNARP;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobación de Formulario de Actualización Registral Aprobar el Formulario de Actualización Registral de Predios con Habilitaciones Semirústicas, así como los respectivos anexos 1 y 2 que forman parte integrante de la presente Resolución:
Artículo 2º.- Disponibilidad de formularios Disponer que la Oficina General de Comunicaciones realice las gestiones correspondientes a fin de que los formularios y anexos a que se refiere el artículo primero de la presente Resolución se encuentren disponibles en el portal web institucional, sin perjuicio de su disponibilidad física en cada una de las oficinas registrales en el ámbito nacional.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANGÉLICA MARIA PORTILLO FLORES
Superintendente Nacional de los Registros Públicos
FORMULDE ACTUALIZACION REGISTRAL DE PREDIOS
CON HABILITACIONES SEMIRUSTICAS
{N}DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-VIVIENDA
I. SOLICITANTE
A) ADMINISTRADO (TITULAR O COPROPIETREGISTRAL DEL PREDIO)
1
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
Representante
Oficina Registral Partida Registral (poder) Asiento
B) ADMINISTRADO (TITULAR O COPROPIETREGISTRAL DEL PREDIO)
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
Representante
Oficina Registral Partida Registral (poder) Asiento
C) VERIFICADOR
Profesión Colegiatura Registro de verificador
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
II. UBICACIÓN Y DESCRIPCION DEL PREDIO MATERIA DE ACTUALIZACION
REGISTRAL (precisar la información conforme al antecedente registral)
Ubicación:
1
En caso de tratarse de más de un copropietario usar ANEXO 1
Departamento Provincia Distrito
Descripción del Predio: (Denominación conforme a la partida registral)
III. PARTIDA REGISTRAL
Datos de la inscripción (señalar si se trata de tomo, ficha o partida, el número respectivo y oficina registral):
Partida (tomo o ficha) Asiento Oficina Registral
Marcar con una el marco normativo por cual se acoge a la actualización registral:
Decreto Supremo Nº 01-F modificado por el Decreto Supremo Nº 19-E
Decreto Supremo Nº 82-F
Decreto Supremo Nº 63-70-VI
IV. DECLARACIÓNES DEL VERIFICADOR
El Verificador declara expresamente (marque con una según corresponda) que:
Condiciones y requisitos para acceder con la Actualización Registral Arts. 48 y 50.2 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Edificación
SI
NO
El predio objeto de la actualización registral se ubica en zona urbana consolidada y se ubica en frente a una vía pública.
El predio objeto de actualización registral cuenta con conexión domiciliaria de agua, desagüe y energía eléctrica.
El predio objeto de la actualización registral se encuentra afecto a servidumbres por lo que se adjunta, al presente formulario registral, instrumento público donde esta consta, así como los planos pertinentes para la calificación correspondiente.
El predio objeto de la actualización registral se encuentra afecto total o parcialmente por reserva de áreas necesarias para vías expresas, arteriales, intercambios viales o equipamientos urbanos, entre otros, de ser el caso.
2
Existe una reserva, del predio objeto de la actualización registral, por ampliación de vía, lo que se grafica en el plano de trazado y lotización.
El predio objeto de la actualización registral cumple con las condiciones y requisitos respectivos para la actualización registral.
Respecto a las causales de improcedencia, el verificador y el administrado:
Declaran que el predio objeto de actualización registral, no se encuentra incurso en alguna de las causales de improcedencia señaladas en el artículo 49 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
4.1 Precisiones que considere necesario dejar constancia el verificador en relación a los puntos anteriores que son objeto de su declaración u otros que estime pertinente.
V. FIRMAS (Administrado y Verificador)
3
2
De ser afirmativa la declaración, se debe adjuntar planos y memoria descriptiva en concordancia con lo dispuesto en el numeral 50.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación donde conste el área del predio afectada.
3
Con la presente declaración, el profesional que suscribe, certifica la concordancia entre la realidad y la información técnica contenida en este formulario y anexos, así como en los planos que se adjuntan; y, asume con el (los) administrado (s) la responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de dicha información, pudiendo ser pasible de las sanciones contempladas en el artículo 15 del reglamento de la Ley 27157 y conjuntamente con el administrado, de las acciones previstas en la Ley 27444 para los casos de fraude o falsedad en las pruebas documentales o en la declaración.
VI. CERTIFICACION NOTARIAL
VII. ANEXOS
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50.3 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, al presente formulario debe adjuntarse lo siguiente:
7.1 Certificado de Zonificación y Vías 7.2 La siguiente documentación técnica, firmada por el administrado y el verificador responsable:
- Plano de ubicación y localización del terreno.
- Plano de trazado y lotización, conteniendo el perímetro del terreno, de las vías, aceras y bermas existentes o proyectadas según sea el caso. La lotización debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano - PDU aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.
- Memoria descriptiva indicando el área del lote, su identificación o numeración, así como aspectos que lo afecten y/o reservas, características de las vías y obras faltantes.
- Plano catastral emitido por la Municipalidad respectiva, si tuviera implementado el catastro.
7.3 Pago del derecho registral correspondiente.
7.4 En caso el administrado no sea el propietario del predio, instrumento público que lo autorice a representarlo para el trámite de actualización registral. En caso el poder se encuentre inscrito en el registro correspondiente, señalar la partida registral y asiento respectivo.
Nota: El Formulario Registral debe presentarse al registro en dos juegos conforme a lo previsto en el artículo 52 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
FORMULDE ACTUALIZACION
REGISTRAL DE PREDIOS
CON HABILITACIONES SEMIRUSTICAS
{N}DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-VIVIENDA
I. SOLICITANTE (MAS DE UN ADMINISTRADO O TITULAR REGISTRAL)
ADMINISTRADO (TITULAR O COPROPIETREGISTRAL DEL PREDIO)
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
Representante
Oficina Registral Partida Registral (poder) Asiento
ADMINISTRADO (TITULAR O COPROPIETREGISTRAL DEL PREDIO)
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
Representante
Oficina Registral Partida Registral (poder) Asiento
ADMINISTRADO (TITULAR O COPROPIETREGISTRAL DEL PREDIO)
Tipo y número de Documento de identidad
Domicilio
Departamento Provincia Distrito
Representante
Oficina Registral Partida Registral (poder) Asiento
ANEXO 1
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)