Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 261-2017-SERFOR-DE Reconocen oficialmente el Protocolo de
10/20/2017
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 261-2017-SERFOR-DE Reconocen oficialmente el Protocolo de
Reconocen oficialmente el Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Nº 261-2017-SERFOR-DE Lima, 18 de octubre de 2017 VISTO: El Informe Técnico Nº 0021-2017-SERFOR/ DGPCFFS-DPC, de fecha 09 de agosto de 2017, emitido por la Dirección de Promoción y Competitividad de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe Técnico Nº 081-2017-SERFOR-DGPCFFS-DPR, de fecha 11 de octubre de 2017, de la Dirección de Política
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Nº 261-2017-SERFOR-DE
Lima, 18 de octubre de 2017
VISTO:
El Informe Técnico Nº 0021-2017-SERFOR/ DGPCFFS-DPC, de fecha 09 de agosto de 2017, emitido por la Dirección de Promoción y Competitividad de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe Técnico Nº 081-2017-SERFOR-DGPCFFS-DPR, de fecha 11 de octubre de 2017, de la Dirección de Política y Regulación, de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 13 de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, creó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo público técnico especializado, con personería jurídica de derecho público interno, y como pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego. El referido artículo señala, además, que el SERFOR es la autoridad nacional forestal y de fauna silvestre;
Que, asimismo, se establece que el SERFOR es el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR) y se constituye en su autoridad técnico-normativa a nivel nacional, encargada de dictar las normas y establecer los procedimientos relacionados a su ámbito. Coordina su operación técnica y es responsable de su correcto funcionamiento;
Que, el numeral I del artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece, como principio orientador, la gobernanza forestal y de fauna silvestre que conduce a la armonización de las políticas y al fortalecimiento de la institucionalidad, normas, procedimientos, herramientas e información del sector forestal y de fauna silvestre, de manera que sea posible la participación efectiva, descentralizada, integrada, informada y equitativa de los diversos actores públicos y privados en la toma de decisiones, acceso a beneficios, manejo de confl ictos, construcción de consensos y responsabilidades
claramente definidas en la gestión, seguridad jurídica y transparencia. Es deber del Estado impulsar y fomentar esta gobernanza;
Que, durante el año 2012, se desarrolló en el Perú, el "Proceso de Convergencia interinstitucional para la estandarización de los criterios de medición de recursos forestales maderables", donde participaron las distintas entidades del Estado encargadas de implementar la gestión forestal del país, tales como el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) del Ministerio de Agricultura y Riego - antes de que se fusionara con el SERFOR - y las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre (ARFFS) de Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San Martín y Amazonas;
Que, el 20 de noviembre de 2012, los representantes de las instituciones mencionadas en el considerando anterior, suscribieron el Acta de Compromiso interinstitucional para el fortalecimiento y sostenibilidad del "Proceso de convergencia metodológica para la estandarización de los criterios de evaluación de recursos forestales maderables en bosques húmedos" (Proceso de Convergencia 1), donde, se acuerda, entre otros: i) reconocer y respaldar plenamente el proceso de convergencia y ii) asumir el compromiso de incorporar los aportes del "Protocolo para la evaluación de individuos maderables en bosques húmedos" que fue el resultado del referido proceso, en los instrumentos técnicos relacionados con las inspecciones oculares, verificaciones o supervisiones;
Que, como consecuencia de los compromisos acordados, el SERFOR aprueba mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 190-2016-SERFOR-DE, los "Lineamientos Técnicos para la ejecución de inspecciones oculares previas a la aprobación de planes de manejo forestal, para el aprovechamiento con fines maderables", incorporando los criterios del Protocolo para la evaluación de individuos maderables en bosques húmedos;
Que, del 24 al 25 de mayo de 2016, se realizó una reunión en Iquitos, entre las ARFFS de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre Dios, Amazonas y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, SERFOR y OSINFOR, en la cual se acordó realizar la actualización del Protocolo para la evaluación de individuos maderables en bosques húmedos, dando formalmente el inicio a dicho proceso;
Que, de acuerdo a las coordinaciones realizadas con OSINFOR y las ARFFS, el proceso de actualización denominado Proceso de Convergencia 2, se realizaría en dos etapas; la primera en Loreto (Selva Baja) con la participación de las ARFFS de Loreto y Ucayali y Madre de Dios; mientras que la segunda sería en Selva Alta, con la participación de las ARFFS de San Martín, Amazonas, Huánuco y de la ATFFS Selva Central;
Que, luego de la evaluación de campo realizada en Loreto, de manera conjunta entre los representantes del SERFOR, OSINFOR, Autoridad Regional Ambiental de Loreto, Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios, Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP, Confederación Nacional Forestal del Perú - CONAFOR Perú, regentes forestales y el representante de la empresa concesionaria Industrial Maderera Zapote - IMAZA S.A; del 21 al 22 de junio de 2017, se llevó a cabo la última reunión técnica con representantes de las entidades participantes a lo largo de todo el Proceso de Convergencia 2, llegando a definirse el contenido y la versión final del Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables;
Que, por otro lado, el literal e) del artículo 48 del Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI, modificado por Decreto Supremo Nº 016-2014-MINAGRI, establece como función de la Dirección de Política y Regulación, de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre: "Elaborar y proponer normas, lineamientos y formatos de aplicación nacional, relacionados con la gestión, administración, conservación y uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación, así como en el marco de los compromisos internacionales asumidos por el Perú";
Que, en ese sentido, mediante Informe Técnico Nº 081-2017-SERFOR-DGPCFFS-DPR, la Dirección de Política y Regulación del SERFOR señala, con respecto al Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables que: i) los resultados obtenidos corresponden a la aplicación del protocolo en selva baja; ii) sin perjuicio de ello, las pautas metodológicas descritas en ítem 7.1 de dicho documento, se desarrollan de manera general y su alcance puede ser fl exible tanto para selva alta como para selva baja; iii) Los rangos permisibles y valores obtenidos para la ubicación de especímenes, medición del Diámetro a la Altura del Pecho - DAP, estimación de la altura de los árboles, y el factor de forma, consignados en el numeral 7.2 del referido Protocolo, deben utilizarse también en la formulación, aprobación, inspección, verificación, supervisión y fiscalización de planes de manejo forestal, tanto en selva baja como en selva alta, considerando que ambas ecorregiones están constituidas por bosques húmedos. Ello a fin de facilitar y brindar un tratamiento equitativo a los usuarios, en tanto se realicen las evaluaciones que consideren con mayor precisión las condiciones de selva alta;
Que, por las razones expuestas, resulta conveniente reconocer oficialmente el Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables, elaborado de manera participativa con las autoridades forestales y de fauna silvestre y actores señalados en el noveno considerando de la presente norma; así como, disponer el uso obligatorio de las pautas metodológicas y rangos de error permisibles, desarrollados respectivamente, en los ítems 7.1 y 7.2 del referido protocolo;
Con el visado del Director de Políticas y Regulación; del Director de Promoción y Competitividad; y del Director General de Políticas y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre; y, De conformidad con la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus Reglamentos aprobados por Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI, Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI y Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI, así como el Reglamento de Organización y Funciones del SERFOR, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAGRI, modificado por Decreto Supremo Nº 016-2014-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Reconocer, oficialmente, el Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables, elaborado en el marco de Proceso de Convergencia Interinstitucional para la estandarización de los criterios de evaluación de los recursos forestales maderables -
Proceso de Convergencia 2; documento que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Dispóngase el uso obligatorio, en los bosques húmedos, de las pautas metodológicas y los rangos de error permisibles, que prevén, respectivamente, los numerales 7.1 y 7.2 del Protocolo señalado en el artículo 1 de la presente resolución; quedando derogadas las normas que se opongan a dichos dispositivos.
Artículo 3.- Encárguese a la Dirección de Promoción y Competitividad de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, continuar con el desarrollo del Proceso de Convergencia Interinstitucional para la estandarización de los criterios de evaluación de los recursos forestales maderables ubicados en la ecorregión de Selva Alta, a efectos de actualizar el Protocolo señalado en el artículo 1 de la presente resolución.
Artículo 4.- Dispóngase la adecuación de las normas e instrumentos técnicos de las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre - SINAFOR, referidos a los procedimientos de evaluación y aprobación, inspección ocular, supervisión y fiscalización de planes de manejo forestal, conforme a los criterios y consideraciones previstas en los numerales 7.1.y 7.2 del Protocolo de Evaluación de Recursos Forestales Maderables.
Artículo 5.- Dispóngase la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano. La referida resolución y su Anexo, serán publicados de manera conjunta en el portal electrónico institucional del Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR (www. serfor.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JOHN LEIGH VETTER
Director Ejecutivo (e)
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)