7/14/2018
Comunicaciones Afocat Están Obligadas Dirigir CI AFOCAT-13-2018 SBS
Poder Judicial, Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Aprueban Circular sobre comunicaciones que las AFOCAT están obligadas a dirigir a los beneficiarios de indemnizaciones por muerte no reclamadas como consecuencia de un accidente de tránsito en el que participó un vehículo cubierto por el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) CI AFOCAT-13-2018 Lima, 12 de julio de 2018 ---------------------------------------------------------Ref.:
Aprueban Circular sobre comunicaciones que las AFOCAT están obligadas a dirigir a los beneficiarios de indemnizaciones por muerte no reclamadas como consecuencia de un accidente de tránsito en el que participó un vehículo cubierto por el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT)
CI AFOCAT-13-2018
Lima, 12 de julio de 2018
---------------------------------------------------------Ref.: Indemnizaciones por muerte no reclamadas por los beneficiarios de las víctimas de accidentes de tránsito cubiertos por el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT).
---------------------------------------------------------Señor Presidente del Consejo Directivo Sírvase tomar nota de que, en uso de las atribuciones otorgadas por el literal a) del numeral 1 del artículo 4 y la Décima Disposición Complementaria Final del Reglamento de Supervisión de las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) y de Funcionamiento de la Central de Riesgos de Siniestralidad derivadas de Accidentes de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2006-MTC y sus modificatorias, en adelante, el Reglamento AFOCAT, y sobre la base de lo señalado en la Trigésimo Segunda Disposición Final y Complementaria de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias, en adelante Ley General, y habiendo cumplido con la prepublicación de normas dispuesta en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, esta Superintendencia dispone la publicación de la presente Circular.
TAMBIEN PUEDES VER: Formalizan Acuerdo Mediante Cual Aprobó RPE 102-2018-INACAL/PE Produce
1. Comunicación a los beneficiarios Las AFOCA T están obligadas a dirigir comunicaciones a los beneficiarios de indemnizaciones por muerte no reclamadas como consecuencia de un accidente de tránsito en el que participó un vehículo cubierto con el CA T . Las comunicaciones deben efectuarse en un plazo máximo de quince (15) días calendario de ocurrido el fallecimiento de la persona. En caso la AFOCAT tome conocimiento del fallecimiento con posterioridad a los quince (15) días calendario de su ocurrencia, las citadas comunicaciones deben ser enviadas dentro del plazo de cinco (5) días calendario, contados desde el día en que la AFOCAT tomó conocimiento.
MAS NORMAS LEGALES: RL 30820 Modifica Anexo Resolución Legislativa 30724 Congreso de la Republica
En las comunicaciones se debe informar a los beneficiarios sobre su derecho a la indemnización y se debe incluir la siguiente información: el nombre de la persona fallecida, número de CAT, fecha y lugar del accidente, plazo máximo con el que cuentan para cobrar la indemnización, así como los documentos que los beneficiarios deben presentar a efectos del pago de la indemnización.
Para el envío de las comunicaciones, las AFOCAT
deben considerar lo siguiente:
a) La comunicación debe ser dirigida a la dirección domiciliaria de las personas fallecidas o sus beneficiarios, cuando se disponga de ella. Se entiende que la dirección es aquella a la cual las AFOCAT tienen acceso a través de sus propios registros o, en su defecto, la del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC.
El idioma de la comunicación debe ser español y el predominante en la zona geográfica del domicilio.
En el cargo de la comunicación debe consignarse la identificación de la persona que recibe la comunicación, su número de documento de identidad, su firma, así como la fecha de recepción.
En el caso de no encontrar a ninguna persona en el domicilio señalado en el procedimiento, el notificador debe dejar constancia de ello en el cargo y dejar la comunicación debajo de la puerta del domicilio. En el cargo de la comunicación el notificador debe dejar constancia de su nombre, DNI, firma, fecha y la descripción del inmueble.
b) Las AFOCAT quedan dispensadas de enviar la comunicación al domicilio conforme a lo señalado en el literal anterior, si esta comunicación ha sido entregada directamente a los beneficiarios y se haya dejado constancia de ello. La constancia en el cargo de la comunicación debe indicar el nombre, DNI, firma, fecha y el parentesco con el fallecido.
c) Cuando no se conozca el domicilio de las personas fallecidas o de sus beneficiarios, o cuando la comunicación no se notifique a los beneficiarios de la forma indicada en los literales a) y b) o por causas tales como dirección incompleta, dirección errónea, entre otras, que hacen que la notificación no surta efectos, las AFOCAT deben difundir la información en un diario con cobertura nacional que responda al de mayor difusión en la región en la que opera la AFOCAT, así como en una emisora radial de cobertura nacional y en otra local que cubra la zona del accidente. La difusión de la información se efectúa por dos (2) meses consecutivos, el último día hábil de cada mes. El idioma del aviso deberá ser español y el idioma predominante en la zona donde ocurrió el accidente, en caso fuera diferente al español.
d) En el caso de personas fallecidas que no han sido identificadas (NN), la AFOCAT debe proceder a difundir la información disponible a través de los medios de comunicación a que se refiere el literal c). En ese sentido,
el aviso debe incluir los datos que se conozcan (lugar y fecha del accidente, sexo, placa de rodaje del vehículo, entre otros) y cualquier otro que se considere relevante para las acciones de identificación de la víctima.
e) Se entiende como "zona" al distrito en el que se ubique la dirección domiciliaria de la persona fallecida o la dirección de los beneficiarios, o al distrito en donde ocurrió el accidente, en caso la AFOCAT no conozca las anteriores direcciones.
f) El idioma predominante corresponde al idioma o lengua que habla la mayoría de la población del distrito en el que se ubique la dirección domiciliaria de la persona fallecida o la dirección de los beneficiarios;
o alternativamente, el que corresponda al lugar donde ocurrió el accidente, en caso no se conozcan las anteriores direcciones, según la última información publicada en la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como resultado de los censos.
2. Obligación de publicar información en la página web de las AFOCAT
Las AFOCAT deben publicar permanentemente, en su página web, la relación de personas que hayan fallecido como consecuencia de un accidente de tránsito en el que participó un vehículo cubierto con el CAT, cuya indemnización se encuentre pendiente de pago.
La información actualizada al día 15 o al último día de cada mes, según corresponda, debe encontrarse publicada en la página principal (inicial) de su web, en un lugar visible y de fácil acceso al público, en un enlace denominado "Indemnizaciones por muerte pendientes de pago". El plazo para publicar la información señalada es de tres (3) días calendario contados a partir del día 15 o último día del mes, según corresponda.
En la relación de fallecidos debe incorporarse a todas aquellas personas fallecidas en el mes de reporte y en meses anteriores cuyas indemnizaciones aún se encuentren pendientes de pago, hasta que se cumpla con el plazo de prescripción liberatoria, previa transferencia al Fondo de Compensación del SOAT y del CAT. Debe entenderse que está pendiente de pago aquella indemnización que aún no ha sido solicitada, o que habiendo sido solicitada aún no ha sido pagada, y cuyo plazo para el pago no ha prescrito.
En caso la AFOCAT no tenga indemnizaciones por muerte pendientes de pago, debe publicar en su página web de manera expresa lo siguiente: "No hay indemnizaciones por muerte que se encuentren pendientes de pago al... (mes y año correspondiente)".
3. Información a publicarse en la página web de la
AFOCAT
En la página web de la AFOCAT debe publicarse la siguiente información:
a) Nombre completo de la persona fallecida; en caso no se conozca, se indicará "NN" hasta la fecha de su identificación.
b) Número de documento de identidad de la persona fallecida; en caso no se conozca, se indicará "DESCONOCIDO" hasta la fecha de su identificación.
c) Placa de rodaje del vehículo cubierto por el CAT.
d) Número de CAT.
e) Lugar del accidente (distrito, provincia y departamento).
f) Fecha del accidente (en formato dd/mm/aaaa).
g) Fecha del fallecimiento (en formato dd/mm/aaaa).
h) Fecha de conocido el fallecimiento por la AFOCAT (en formato dd/mm/aaaa).
i) Fecha límite para el cobro de la indemnización (en formato dd/mm/aaaa).
Las AFOCAT deben utilizar el formato del Anexo I de la presente Circular a efectos de la publicación de la información antes señalada.
4. Información a la Superintendencia Las AFOCAT deben remitir a la Superintendencia el Anexo I "Información sobre personas fallecidas en accidentes de tránsito con cobertura del CAT cuyos beneficiarios no han cobrado indemnización" con información actualizada al día 15 y al último día de cada mes, dentro los tres (3) días calendario siguientes al día 15 y al último día de cada mes, respectivamente. El Anexo I debe ser remitido en hoja de cálculo (formato EXCEL) por correo electrónico a la dirección transparencia.afocat@
sbs.gob.pe, salvo que la Superintendencia establezca otro medio de envío.
El formato del Anexo I se publica en el portal electrónico de la Superintendencia (www.sbs.gob.pe), conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y sus normas modificatorias.
5. Acciones para conocer la ocurrencia del accidente de tránsito en los que intervengan los vehículos cubiertos por CAT emitidos por una
AFOCAT
Las AFOCAT actúan a instancia de los beneficiarios, del conductor, del propietario del vehículo, del prestador del servicio de transporte o de la Policía Nacional del Perú, quienes son los obligados a comunicar a la AFOCAT sobre la ocurrencia del accidente de tránsito en el que hayan intervenido los vehículos cubiertos por el CAT, debiendo dejar constancia del hecho en la delegación de la Policía Nacional del Perú más cercana.
Lo previsto en el presente numeral no releva a las AFOCAT de su responsabilidad para actuar de oficio, al tomar conocimiento de la ocurrencia del accidente de tránsito a través de los medios de comunicación masiva u otros medios.
6. Constancias de comunicaciones y de publicaciones Las AFOCAT deben implementar un sistema de archivo que se encuentre a disposición de esta Superintendencia, en el que conste el cumplimiento de las obligaciones señaladas en el numeral 1 de la presente Circular. El archivo de la documentación debe contener el cargo (en original) de la comunicación, así como, cuando corresponda, la copia de la publicación en el diario y la constancia que acredite la contratación del espacio publicitario con la emisora radial.
7. Sanciones El incumplimiento de alguna de las obligaciones dispuestas en la Circular constituye infracción sancionable de acuerdo al Reglamento AFOCAT y al Reglamento de Sanciones emitido por esta Superintendencia.
8. Vigencia La presente Circular entra en vigencia el 1 de setiembre de 2018. A partir de dicha fecha queda derogada la Circular Nº AFOCAT-6-2011.
Atentamente
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)