Inicio
Últimas normas legales
Conformación Comisión Sectorial Encargada RM 415-2018-MINEDU Educacion
8/01/2018
Conformación Comisión Sectorial Encargada RM 415-2018-MINEDU Educacion
Poder Ejecutivo, Educacion Modifican conformación de la Comisión Sectorial encargada de proponer mecanismos y/o estrategias de lucha contra el terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas, y fiscalizar el cumplimiento de la Ley Nº 29988 RM 415-2018-MINEDU Lima, 30 de julio de 2018 Vistos, el expediente Nº 0092335-2018, el Informe Nº 114-2018-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE, de la Dirección de
Modifican conformación de la Comisión Sectorial encargada de proponer mecanismos y/o estrategias de lucha contra el terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas, y fiscalizar el cumplimiento de la Ley Nº 29988
RM 415-2018-MINEDU
Lima, 30 de julio de 2018
Vistos, el expediente Nº 0092335-2018, el Informe Nº 114-2018-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE, de la Dirección de Gestión Escolar de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Informe Comisión Nº 004-2018-MINEDU/SG-OTEPA, de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas y modifica los artículos 36 y 38 del Código Penal; señala en su artículo 1 que la sentencia consentida o ejecutoriada condenatoria contra el personal docente o administrativo por los delitos mencionados acarrea su separación definitiva o destitución y su inhabilitación definitiva de todo órgano dedicado a la educación, capacitación, formación, resocialización o rehabilitación;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Emitida Jurado Electoral Especial RE 0559-2018-JNE JNE
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo establece que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, el artículo 36 de la precitada Ley, establece que uno de los tipos de las Comisiones que pueden constituirse son las sectoriales, las cuales son de naturaleza temporal con fines específicos para cumplir funciones de fiscalización;
Que, el artículo 21 del Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, establece que las Comisiones son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica y se crean para cumplir con funciones de seguimiento, supervisión, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que sirven de base para la toma de decisiones de otras entidades. Sus conclusiones carecen de efectos jurídicos frente a terceros. Las Comisiones sean temporales o permanentes, no tienen unidades orgánicas;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Fondo Mivivienda RM 273-2018-VIVIENDA Vivienda Construccion y
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 708-2017-MINEDU se crea la Comisión Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Educación, encargada de proponer mecanismos y/o estrategias de lucha contra el terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas, y fiscalizar el cumplimiento de la Ley Nº 29988, estableciendo a su vez la conformación de dicha comisión y sus funciones;
Que, de acuerdo al literal g) artículo 173 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, tiene la función de diseñar, supervisar y evaluar las políticas y documentos normativos para brindar asistencia técnica a las instancias de gestión educativa descentralizada, en materia de gestión escolar y formación del personal directivo y administrativo de las instituciones educativas;
Que, mediante Informe Nº 114-2018-MINEDU/ VMGI-DIGC-DIGE, la Dirección de Gestión Escolar de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, sostiene que teniendo en cuenta sus funciones y los fines de la Comisión Sectorial, y al ser dependiente de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, ésta última debe ser incorporada en la conformación de la mencionada comisión, recomendando para ello modificar el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 708-2017-MINEDU en el sentido antes mencionado;
Que, asimismo, mediante Informe Comisión Nº 004-2018-MINEDU/SG-OTEPA, la Jefa de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción y en su condición de Secretaria Técnica de la Comisión Sectorial, recomienda aprobar la propuesta de inclusión de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, como miembro titular en la Comisión Sectorial y se modifique el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 708-2017-MINEDU;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, la Secretaría de Planificación Estratégica, la Secretaría General, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción, la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación, y la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 708-2017-MINEDU, de acuerdo al siguiente texto:
"La Comisión Sectorial está conformado por los siguientes miembros titulares:
a) El/la Asesor/a del Despacho Ministerial, quien la preside.
b) El/la Viceministro/a de Gestión Pedagógica.
c) El/la Secretario General.
d) El/la Director/a General de la Dirección General de Desarrollo Docente.
e) El/la Director/a General de la Dirección General de Educación Básica Regular.
f) El/la Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
g) El/la Director/a General de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar.
h) El/la Jefe/a de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción.
i) El/la Jefe/a de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación.
j) El/la Procurador/a Pública del Ministerio de Educación.
Los miembros alternos son designados mediante documento escrito cursado por el miembro titular de la Comisión a la Secretaría Técnica, en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles siguientes de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Los miembros de la Comisión Sectorial ejercen sus funciones ad honorem."
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Sistema de Información Jurídica de Educación - SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DANIEL ALFARO PAREDES
Ministro de Educación
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 415-2018-MINEDU Modifican conformación de la Comisión Sectorial encargada de proponer mecanismos y/o estrategias de lucha contra el terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas, y fiscalizar el cumplimiento de la Ley Nº 29988
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 415-2018-MINEDU
- Emitida por : Educacion - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-01
- Fecha de aplicacion : 2018-08-02
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)