Inicio
Últimas normas legales
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1140-2018-JNE Organismos Autonomos
8/31/2018
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1140-2018-JNE Organismos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados, Organismos Autonomos Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Ayacucho RE 1140-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018020302 AYACUCHO JEE HUAMANGA (ERM.2018014909) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Ayacucho
RE 1140-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018020302
AYACUCHO
JEE HUAMANGA (ERM.2018014909)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintiséis de julio de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Fernando Félix Huayhua Aguirre, personero legal titular de la organización política Partido Popular Cristiano - PPC, en contra de la Resolución Nº 00683-2018-JEE-HMGA/JNE, del 6 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huamanga, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Ayacucho, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Mediante la Resolución Nº 00683-2018-JEE-HMGA/ JNE, del 6 de julio de 2018, el Jurado Electoral Especial de Huamanga (en adelante, JEE) declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para la región Ayacucho, considerando, concretamente, que en la etapa de subsanación no presentaron las declaraciones de conciencia de Arturo Juscamaita Chipana, Héctor Rafael Valencia Sánchez, Rosmery Roca Romero y Félix Augusto Pilpe Ayala, incumpliendo con la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios.
TAMBIEN PUEDES VER: Reglamento Auditoría Externa Instituciones RS 121-2018-SUSALUD/S Superintendencia Nacional de Salud
El 10 de julio de 2018, el personero legal titular de la organización política recurrente, interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 00683-2018-JEE-HMGA/JNE, alegando sucintamente que, por motivos de ubicación geográfica y distancia, no se pudo adjuntar las declaraciones de conciencia de las personas indicadas líneas arriba, no obstante, a fin de cumplir con la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios, adjuntan a su escrito recursivo las declaraciones de conciencia de Héctor Rafael Valencia Sánchez y de Rosmery Roca Romero.
MAS NORMAS LEGALES: Norma Técnica disposiciones Ejecución Acciones RM 468-2018-MINEDU Educacion
CONSIDERANDOS
Base normativa 1. El artículo 26, numeral 26.8 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Regionales, aprobado por Resolución Nº 0083-2018-JNE (en adelante, Reglamento), prescribe que para integrar las listas de candidatos que participan en el proceso de elecciones municipales, las organizaciones políticas deben presentar el Formato de Declaración de Conciencia sobre la pertenencia a una comunidad nativa, campesina o pueblo originario, en el caso de candidatos que postulen en aplicación de la cuota conforme al artículo 8 del referido reglamento.
2. El artículo 1, numeral 1.3 del Reglamento, señala que la presentación de la declaración de conciencia, entendida como pertenencia a una comunicad nativa, campesina o pueblo originario, es un requisito subsanable.
3. Por su parte el artículo 29, numeral 29.2 del Reglamento, señala que la solicitud de inscripción de la lista de candidatos se declara improcedente por el incumplimiento de un requisito de ley no subsanable, o por la no subsanación de las observaciones efectuadas.
Análisis del caso concreto 4. De la revisión de los actuados, se advierte que, el motivo central para declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de la fórmula y de la lista de candidatos de la organización política, radica en que no se cumplió con subsanar las observaciones advertidas por el JEE mediante la Resolución Nº 276-2018-JEE-HMGA/JNE, debiendo precisar que la organización política recurrente, en sede de apelación, recién cumplió con adjuntar dos declaraciones de conciencia.
5. De lo señalado precedentemente, se advierte que la organización política pretende que, en vía de apelación, se valoren documentos (declaraciones de conciencia)
que por la propia desidia, negligencia e inacción por parte del personero legal no se presentaron oportunamente al momento de solicitar su inscripción o, en todo caso, en la etapa de subsanación una vez efectuada la observación realizada por el JEE, lo cual resulta imposible, por ser contrario a los principios del oportunidad y preclusión de la prueba.
6. Y es que el derecho a la prueba que, como todo derecho fundamental, no es absoluto, debe atender y ser compatible con el principio de oportunidad, más aún en el marco de los procesos jurisdiccionales electorales, en los cuales los principios de preclusión, celeridad procesal y seguridad jurídica, deben ser optimizados en la mayor medida de lo posible para que no se vean afectados el calendario electoral ni el proceso electoral en sí mismo. Por ello, las partes intervinientes en los procesos jurisdiccionales electorales deben presentar los documentos pertinentes, para sustentar su pretensión, en la primera oportunidad en la que tuvieran lugar, esto es, con la solicitud de inscripción de la lista de candidatos o durante la etapa de subsanación, de ser el caso.
7. Ahora bien, a lo señalado por la organización política, cuando esta precisa que debido a la distancia y área geográfica de la zona no se pudo cumplir con presentar las declaraciones de conciencia solicitadas, al respecto debemos señalar que no es amparable lo pretendido, en tanto, bien pudo prever una eventualidad como la presente, pues las organizaciones políticas tienen la obligación de contar con todos los documentos necesarios para lograr su inscripción, máxime si desde la etapa de las elecciones internas ya se conoce con certeza qué candidatos deben satisfacer los porcentajes de las cuotas exigidas por ley.
8. Avalar la posición de la organización política no solo lesiona los principios de oportunidad y preclusión de la prueba, sino que además se trastocan los principios de legalidad y tutela jurisdiccional en materia electoral en su vertiente de eficacia de las resoluciones electorales conforme lo establece el artículo 139, numeral 3 de la Constitución Política del Perú, puesto que se avalaría el incumplimiento de un mandato jurisdiccional electoral, dejándose sin efecto el apercibimiento decretado en la Resolución Nº 00276-2018-JEE-HMGA/JNE, que sanciona con la improcedencia la no subsanación de las observaciones.
9. En ese sentido, atendiendo lo expuesto, corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Fernando Félix Huayhua Aguirre, personero legal titular de la organización política Partido Popular Cristiano - PPC;
y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00683-2018-JEE-HMGA/JNE, del 6 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huamanga, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Ayacucho, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 1140-2018-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Ayacucho
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 1140-2018-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-08-31
- Fecha de aplicacion : 2018-09-01
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)