9/05/2018
Exoneración Cobro Tasas Derecho Tramitación DS 092-2018-PCM PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Decreto Supremo que aprueba la exoneración en el cobro de tasas por derecho de tramitación y el régimen de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas seguidos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI DS 092-2018-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Decreto Legislativo Nº 1033, que aprueba
Decreto Supremo que aprueba la exoneración en el cobro de tasas por derecho de tramitación y el régimen de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas seguidos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI
DS 092-2018-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo Nº 1033, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, en el literal h) del numeral 2.1 del artículo 2 establece que el INDECOPI
es el organismo autónomo encargado de administrar el sistema de otorgamiento y protección de los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones en sede administrativa, lo que concuerda con lo establecido en el artículo 36 de la misma norma y el artículo 55 del Decreto Supremo Nº 009-2009-PCM, Reglamento de Organización y Funciones del INDECOPI, que establecen que corresponde a la Dirección de Signos Distintivos proteger las marcas colectivas;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 085-2010-PCM, se aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del INDECOPI, el cual establece la tasa para el trámite de "Registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial" que asciende a 12.89% de la Unidad Impositiva Tributaria - UIT;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1111-2018-JNE JNE
Que, mediante Decreto Supremo Nº 086-2017-PCM se exoneró del cobro de la tasa por derecho de tramitación de los procedimientos de "Registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial", contemplada en el TUPA del INDECOPI para las solicitudes de marcas colectivas, aplicable a favor de las asociaciones de productores, fabricantes, prestadores de servicios, organizaciones o grupos de personas, comunidades campesinas y comunidades indígenas, que domicilien o que su actividad económica se desarrolle dentro del ámbito geográfico de las zonas declaradas en emergencia por el Poder Ejecutivo en el primer semestre del año 2017
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1265-2018-JNE JNE
como consecuencia de los fenómenos climatológicos;
Que, asimismo, en el mencionado Decreto Supremo se estableció un régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas para las áreas declaradas en emergencia como consecuencia de fenómenos climatológicos, de manera que el examen de forma contemplado en el artículo 52-A del Decreto Legislativo Nº 1075 -Decreto Legislativo que aprueba disposiciones complementarias a la Decisión de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común sobre la Propiedad Intelectual- se realice dentro de los cinco (05) días hábiles de presentada la solicitud y que el plazo máximo de resolución del procedimiento sea de noventa (90) días hábiles;
Que, de conformidad con lo señalado por el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 086-2017-PCM, la exoneración, así como el régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas, tienen un plazo de vigencia de un (1) año, plazo que vence el 28 de agosto de 2018;
Que, según indica el INDECOPI, la aplicación del Decreto Supremo Nº 086-2017-PCM ha beneficiado a 1 345 familias de empresarios y/o emprendedores (cooperativas o asociaciones de productores, agricultores, productores agropecuarios, piscicultores o artesanos)
mediante el registro de 51 marcas colectivas entre el 28 de agosto de 2017 y abril de 2018; generándose un total de 105 solicitudes de registro de marcas colectivas beneficiadas con la medida;
Que, sin embargo, se considera que las medidas de exoneración del pago de la tasa y simplificación del procedimiento de solicitud de registro de marcas colectivas pueden ser ampliadas a nivel nacional; en atención a la utilidad de las marcas colectivas para las organizaciones de productores, no solo en relación con las pérdidas económicas que pudieran sufrir a causa de fenómenos climatológicos y que pudieran retrasar una decisión de registro de marca; sino también considerando que se tratan de sectores productivos que promueven el desarrollo de comportamientos colectivos (acción conjunta) en torno a la generación y aprovechamiento de un bien común, como una alternativa a las limitaciones de enfrentar los retos del mercado de manera individual;
Que, debe resaltarse, además, la existente expectativa de organizaciones de productores y/o prestadores de servicios (conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas;
dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico), así como de autoridades locales y regionales a fin de disponer de herramientas que faciliten el acceso de sus productos y servicios al mercado, potenciando los esfuerzos de trabajo asociativo, estandarización de productos y/o servicios ofertados, y una mejor articulación a los mercados;
Que, disponer la aprobación de un régimen de exoneración del pago de la tasa así como la simplificación del procedimiento de solicitud de registro de marcas colectivas a nivel nacional, contribuirá con el objetivo de reducir los costos de acceso a los servicios de registro de marcas colectivas del INDECOPI en favor de las organizaciones de productores, aportando a los esfuerzos del gobierno de reactivación económica y fomento de la competitividad de los empresarios y/o emprendedores de nuestro país;
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 59 establece que el Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria, brindando oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier desigualdad;
Que, el artículo 74 de la Constitución Política del Perú establece que los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración, exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los aranceles y tasas, los cuales se regulan mediante Decreto Supremo;
Que, resulta necesario dictar una medida orientada a impulsar el desarrollo empresarial y económico del país, contribuyendo con el objetivo de reducir los costos de acceso a los servicios de registro de marcas colectivas del INDECOPI, a favor de las organizaciones de productores y/o prestadores de servicios conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas;
dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico;
Que, dicha medida consiste en una exoneración en el cobro de las tasas por derecho de tramitación del procedimiento de "Registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial" contemplada en el TUPA del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI para el registro de marcas colectivas y el establecimiento de un régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas, durante el plazo de un año;
Que, la norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 133-2013-EF y sus normas modificatorias, establece que mediante decreto supremo refrendado por el Ministro del Sector competente y el Ministro de Economía y Finanzas, se fija la cuantía de las tasas;
Que, la Séptima Disposición Complementaria del Decreto Legislativo Nº 1033 establece que, mediante Decreto Supremo, a propuesta del Consejo Directivo de INDECOPI, se establecerán disposiciones concernientes a la eliminación de procedimientos administrativos, requisitos o a la simplificación de los mismos aplicables por los órganos resolutivos del INDECOPI;
Que, los objetivos de esta propuesta se encuentran alineados a los ejes relativos al crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible (Eje 3) y de descentralización efectiva para el desarrollo (Eje 5) de la Política General de Gobierno al 2021, aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM;
De conformidad con la Constitución Política del Perú, el Decreto Legislativo Nº1033, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del INDECOPI; Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM y Decreto Supremo Nº 085-2010-PCM;
DECRETA:
Artículo 1.- Exoneración en el cobro de tasas por derecho de tramitación Apruébese la exoneración en el cobro de la tasa por derecho de tramitación de los procedimientos de "Registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial"
contemplada en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del INDECOPI para las solicitudes de marcas colectivas, aplicable a favor de las organizaciones de productores y/o prestadores de servicios conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas; dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico.
Artículo 2.- Régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas Establézcase un régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas iniciados por organizaciones de productores y/o prestadores de servicios conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas;
dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico, en los siguientes términos:
2.1 Las solicitudes de marcas colectivas presentadas por organizaciones de productores y/o prestadores de servicios conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas; dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico, se someten al examen de forma contemplado en el artículo 52-A del Decreto Legislativo Nº 1075, dentro de los cinco (05) días hábiles de presentada la solicitud.
2.2 La autoridad nacional competente tiene un plazo máximo de noventa (90) días hábiles para emitir la resolución que se pronuncie sobre las solicitudes de marcas colectivas presentadas por organizaciones de productores y/o prestadores de servicios conformadas por comunidades campesinas e indígenas, asociaciones de empresarios y empresarias, cooperativas, micro y pequeñas empresas; dedicadas a los sectores económicos agrario, pecuario, pesquero, acuícola, manufacturero, artesano, textil, industrias creativas y turístico.
Artículo 3.- Plazo de vigencia La exoneración, así como el régimen temporal de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas establecidos en los artículos precedentes tienen un plazo de vigencia de un (1) año, contado desde la fecha de publicación del presente Decreto Supremo.
Artículo 4.- Financiamiento La aplicación de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, se financia con cargo a los recursos del presupuesto institucional aprobado al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 5.-Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro días del mes de setiembre del año dos mil dieciocho.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO
Presidente del Consejo de Ministros
CARLOS OLIVA NEYRA
Ministro de Economía y Finanzas
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 092-2018-PCM que aprueba la exoneración en el cobro de tasas por derecho de tramitación y el régimen de simplificación de los procedimientos de registro de marcas colectivas seguidos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 092-2018-PCM
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-09-05
- Fecha de aplicacion : 2018-09-06
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)