Inicio
Últimas normas legales
Comité Nacional Asesor Clasificación Casos Esavi RM 1126-2018/MINSA Salud
11/20/2018
Comité Nacional Asesor Clasificación Casos Esavi RM 1126-2018/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Conforman el Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI RM 1126-2018/MINSA Lima, 19 de noviembre de 2018 Visto, el Expediente Nº 18-043222-001, que contiene la Nota Informativa Nº 206-2018-CDC/MINSA y la Nota Informativa Nº 439-2018-CDC/MINSA, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, el apartado 5.1.2 del subnumeral 5.1
Conforman el Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI
RM 1126-2018/MINSA
Lima, 19 de noviembre de 2018
Visto, el Expediente Nº 18-043222-001, que contiene la Nota Informativa Nº 206-2018-CDC/MINSA y la Nota Informativa Nº 439-2018-CDC/MINSA, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud;
CONSIDERANDO:
Que, el apartado 5.1.2 del subnumeral 5.1 del numeral 5 de la Directiva Sanitaria Nº 054-MINSA/DGE-V.01 "Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI)", aprobado por Resolución Ministerial Nº 063-2014/ MINSA, define el término Caso con clasificación final, como aquel caso que fue clasificado por el Comité Nacional Asesor para la Clasificación de ESAVI como: 1. Evento coincidente.
2. Evento relacionado con la vacuna. 2.a. Evento relacionado con el proceso de manejo de vacunas o error programático.
2.b. Evento relacionado con los componentes propios de la vacuna. 3. Evento no concluyente;
Que, el numeral 5) del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud dispone como ámbito de competencia del Ministerio de Salud, la inteligencia sanitaria;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1794-2018-JNE JNE
Que, los literales a) y b) del artículo 5 de la precitada Ley, señalan que son funciones rectoras del Ministerio de Salud formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades, Recuperación y Rehabilitación en Salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
así como dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales, entre otros;
Que, el artículo 119 y el literal b) del artículo 120 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA disponen que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades es el órgano desconcentrado del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, responsable de gestionar los procesos de vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria, así como demás funciones establecidas en la normativa vigente, teniendo la función de desarrollar y conducir el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública en el ámbito nacional; así como formular, proponer y monitorear el adecuado uso de herramientas, instrumentos y metodologías para su funcionamiento, respectivamente;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1761-2018-JNE JNE
Que, asimismo la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública es responsable de desarrollar y realizar acciones de monitoreo, seguimiento y evaluación de las evaluaciones estratégicas de su competencia en el ámbito nacional, en coordinación con los actores del Sector Salud y otros sectores del Estado y la sociedad civil, a fin de mejorar o rediseñar las intervenciones estratégicas, conforme al literal f) del artículo 72 del precitado Reglamento de Organización y Funciones;
Que, de igual modo, el artículo 5 del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2003-SA, establece que el Instituto Nacional de Salud tiene como misión, la promoción, desarrollo y difusión de la investigación científica tecnológica y la prestación de servicios de salud en los campos de la producción de biológicos, entre otros;
Que, mediante los documentos del visto, el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades ha propuesto la reconformación del Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI, en atención a la normativa vigente sobre vigilancia epidemiológica de ESAVI;
Que, en ese sentido, resulta necesario dictar el acto resolutivo que disponga la reconformación del Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI
conforme a la normatividad vigente;
Que, con Informe Nº 669-2018-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud emitió opinión legal;
Estando a lo propuesto por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud;
Con el visado del Director General del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades, del Director General de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Jefe del Instituto Nacional de Salud, del Secretario General y de la Viceministra de Salud Pública;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud y en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por los Decretos Supremos Nºs. 011-2017-SA y 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformar el Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI, que está integrado por:
• Médico cirujano Hugo Antonio Mezarina Esquivel, médico pediatra y doctor en Salud Pública, del Hospital de Emergencias Pediátricas.
• Médico cirujano Jorge Jesús Cuadros Castro, médico pediatra con maestría en Inmunología con mención en infectología, del Instituto Nacional de Salud del Niño- Breña.
• Médico cirujano Inés Caro Kahn, médico neurólogo pediatra, del Instituto Nacional de Salud del Niño- Breña.
• Médico cirujano Iván Orlando Espinoza Quinteros, médico neurólogo pediatra, del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
• Médico cirujano Alexis Manuel Holguín Ruiz, médico infectólogo, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Artículo 2.- El Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI tiene como función la clasificación final de casos, de acuerdo a lo dispuesto en la Directiva Sanitaria Nº 054-MINSA/DGE-V.01 "Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI)", aprobada por Resolución Ministerial Nº 063-2014/MINSA.
Artículo 3.- El Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI cuenta con la asistencia técnica del/la Director /a de Inmunizaciones o su representante de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, así como de un representante del Instituto Nacional de Salud y del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Dicho Comité Nacional cuenta también con la asistencia técnica de un médico epidemiólogo representante de la Organización Panamericana de la Salud.
Los demás órganos y organismos públicos del Ministerio de Salud están obligados a brindar la información y el apoyo técnico que requiera el precitado Comité Nacional.
Artículo 4.- El Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI se reúne una vez por mes y a solicitud del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.
Artículo 5.- El Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI elige entre sus miembros a su Presidente, secretario y vocal. El Presidente convoca a reuniones ordinarias o extraordinarias, a solicitud el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.
Artículo 6.- Facultar al Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI, conformado en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, a elaborar y aprobar su reglamento interno.
Artículo 7.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial
Nº 947-2007/MINSA.
Artículo 8.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 1126-2018/MINSA Conforman el Comité Nacional Asesor para la clasificación de casos de ESAVI
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 1126-2018/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-11-20
- Fecha de aplicacion : 2018-11-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)