2/20/2019
Resolución Resolvió Excluir Candidata Regidora RE 2846-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que resolvió excluir a candidata a regidora para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima RE 2846-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018034366 SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA - LIMA JEE LIMA ESTE 2 (ERM.2018028377) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, siete de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública
Confirman resolución que resolvió excluir a candidata a regidora para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima
RE 2846-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018034366
SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA - LIMA
JEE LIMA ESTE 2 (ERM.2018028377)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, siete de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Cinthia Guadalupe Trujillo Patiño, personera legal titular de la organización política
Fuerza Popular, contra la Resolución Nº 00542-2018-JEE-LIE2/JNE, del 31 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Este 2, que resolvió excluir a Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, candidata a regidora distrital, por la citada organización política para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
ANTECEDENTES
Mediante Resolución Nº 00229-2018-JEE-LIE2/JNE, del 3 de julio de 2018, se admitió la lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, de la organización política Fuerza Popular, donde figura como candidata a regidora, Alicia Dora Guadalupe Ulloa.
TAMBIEN PUEDES VER: Infundado Recurso Apelación Interpuesto Viettel RCD OSIPTEL
Mediante Informe Nº 024-2018-CLCD-FHV-JEE-LIMA
ESTE2/JNE, de fecha 20 de agosto de 2018, el Fiscalizador de Hoja de Vida, César Luis Cancho Dolmos, comunicó al presidente del Jurado Electoral Especial de Lima Este 2 (en adelante, JEE), que en la declaración jurada de hoja de vida de la candidata Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, habría consignado una información falsa respecto de su situación jurídica.
Mediante Resolución Nº 00447-2018-JEE-LIE2/ JNE, de fecha 21 de agosto de 2018, el JEE requirió al personero legal titular que en el plazo de un (1) día hábil absuelva lo pertinente respecto a las inconsistencias detectadas por el fiscalizador en la hoja de vida del candidato. En ese sentido, con fecha 23 de agosto de 2018, la citada personera legal titular presentó un escrito de absolución, alegando concretamente que el proceso ante el 1.er Juzgado de Paz Letrado, del expediente 2037-2016-03207-jp-ci-01, sobre ejecución del acta de conciliación se encuentra concluido en mérito a la cancelación de la deuda y su posterior levantamiento de la medida de embargo sobre los vehículos de placa de rodaje Nº F71654 y DOQ545.
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Dispuso Excluir Candidato Alcalde RE 2824-2018-JNE JNE
Mediante Resolución Nº 542-2018-JEE-LIE2/JNE, de fecha 31 de agosto de 2018, resolvió excluir a Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, candidata a regidora distrital por la organización política Fuerza Popular, para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, debido a que incorporó información falsa al consignar que no tenía nada por declarar en el rubro de sentencias del formato de declaración de hoja de vida.
El 3 de septiembre de 2018, la organización política recurrente interpuso recurso de apelación, argumentando que la candidata no estaba obligada a declarar porque no está dentro de la relación enlistada en el punto VII y que el referido hecho no hace para nada una declaración falsa, sino que el llenado de hoja de vida ha resultado deficiente mas no falsa.
CONSIDERANDOS
Sobre la declaración jurada de hoja de vida de los candidatos 1. El artículo 31 de la Constitución Política del Perú si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente activa se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
2. Bajo dicha premisa constitucional, el artículo 23, numeral 23.3, inciso 6, de la LOP, dispone que la Declaración Jurada de Hoja de Vida del candidato se efectúa en el formato que para tal efecto determina el Jurado Nacional de Elecciones, el que debe contener, entre otros datos: "relación de sentencias que declaren fundadas las demandas interpuestas contra los candidatos por incumplimiento de obligaciones familiares o alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes".
3. Por su parte, el mismo artículo 23, numeral 23.5
establece que la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del numeral 23.3 del precitado artículo, o la incorporación de información falsa dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones.
4. Asimismo, el artículo 25, numeral 25.6, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento), prescribe que las organizaciones políticas, al solicitar la inscripción de su lista de candidatos, deben presentar la impresión del Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida de cada uno de los candidatos integrantes de la lista ingresada en el sistema informático DECLARA del Jurado Nacional de Elecciones. Mientras que el numeral 39.1 del artículo 39 del propio Reglamento, dispone que el JEE dispone la exclusión de un candidato, cuando advierta la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6
y 8 de la LOP o la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Hoja de Vida.
5. En este contexto, las declaraciones juradas de hoja de vida de los candidatos se erigen en una herramienta sumamente útil y de importante trascendencia en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura, con el acceso a las mismas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, sustentado ello en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las lista que presentan las organizaciones políticas.
6. Así, las declaraciones juradas coadyuvan al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también que se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general como las sanciones de retiro de los candidatos, que disuadan a los candidatos de consignar datos falsos en sus declaraciones, a fin de que procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
7. En ese sentido, se requiere que los candidatos optimicen el principio de transparencia al consignar sus datos en el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida, caso contrario, no solo pueden verse impedidos de postular en la etapa de inscripción de listas, sino también luego de admitirse a trámite su solicitud, como consecuencia de la aplicación del numeral 23.3 del citado artículo 23, en caso de incorporación de información falsa y del artículo 39 del Reglamento que sanciona con la exclusión a los candidatos que omitan o introduzcan información falsa en su declaración jurada de hoja de vida.
8. En esta línea de ideas, no debe olvidarse que las organizaciones políticas que se erigen en instituciones a través de las cuales los ciudadanos ejercen su derecho a la participación política, sea como afiliados o candidatos, representando, a su vez, los ideales o concepciones del país, de una localidad o de la ciudadanía, deben actuar con responsabilidad, diligencia, transparencia y buena fe, en los procesos jurisdiccionales electorales, debiendo colaborar oportuna y activamente con los organismos que integran el Sistema Electoral en la tramitación de los procedimientos y actos que se llevan a cabo durante el desarrollo de un proceso electoral (Resolución Nº 47-2014-JNE, considerando 7).
Análisis del caso concreto 9. De la revisión del expediente, se observa que se ha adjuntado las piezas procesales del expediente 2037-2016-0-3207-JP-CI-01, del 1.er Juzgado de Paz Letrado - MBJ de San Juan de Lurigancho, entre ellas, el Auto Final, Resolución Nº Cuatro, de fecha 28 de febrero de 2017, en la que se resuelve "ordenar que se lleve adelante la ejecución hasta que los ejecutados Miguel Paiva Torres y Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, paguen a los ejecutantes Valentín Quispe Fernandez y Susano Miranda Valle, la suma de ocho mil quinientos dólares americanos, más intereses legales, con costas y costos del proceso" y la Resolución Nº 11, de fecha 11 de mayo de 2018, en la que se resuelve declarar la
conclusión de la presente causa con declaración sobre el fondo, ordenando se levante la medida de embargo en forma de secuestro de vehículos hasta por la suma de ocho mil quinientos dólares americanos, sobre los derechos y acciones que tiene los ejecutados Miguel Paiva Torre y Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva sobre los vehículos de placas de rodaje F71654 y DOQ545.
10. Al respecto, el recurrente alega concretamente que el JEE la candidata no estaba en la obligación de declarar el proceso y el hecho de no haber consignado no significa que sea falsa una información sino que el llenado de la hoja de vida ha resultado deficiente mas no falsa.
11. Sobre el particular, de la revisión detallada del Expediente Nº 02037-2016-0-3207-JP-CI-01, en el sistema en línea de consulta de expedientes judiciales de la Corte Superior de Justicia, se aprecia que el proceso es uno de ejecución de acta de conciliación. De acuerdo a ello, podemos afirmar que el acta de ejecución tiene su origen en un incumplimiento contractual por parte de Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva y otro, lo cual presupone una relación contractual, es decir, la existencia de un acuerdo de voluntades mediante el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer algo, a cambio de una contraprestación en dinero o en especie, por lo que, ante el incumplimiento del contrato por parte de la candidata, se inició la ejecución vía judicial del acta de conciliación que fue aceptada por la candidata en su oportunidad, para el cumplimiento de la obligación adquirida.
12. En ese sentido, la referida candidata debió declarar todas aquellas sentencias, esto es, en el presente caso, actas de conciliación que establezcan cumplimientos contractuales, conforme lo señala el artículo 23, numeral 23.3, inciso 6, de la LOP, hecho que no ha sucedido.
13. Por las consideraciones expuestas, este órgano colegiado concluye que la candidata a regidora, Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, ha omitido consignar el acta de conciliación en su declaración jurada de hoja de vida; razón por la cual está inmersa en la causal del artículo 23, numeral 23.5, de la LOP; en tal sentido, corresponde declarar infundado el presente recurso impugnatorio y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Cinthia Guadalupe Trujillo Patiño, personera legal titular de la organización política Fuerza Popular; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00542-2018-JEE-LIE2/JNE, de fecha 31 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Este 2, que resolvió excluir a la candidata a regidora distrital Alicia Dora Guadalupe Ulloa de Paiva, por la citada organización política para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2846-2018-JNE Confirman resolución que resolvió excluir a candidata a regidora para la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2846-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-20
- Fecha de aplicacion : 2019-02-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)