Inicio
Últimas normas legales
Improcedente Reconsideración Interpuesta RCD 008-2019-SUNASS-CD SUNASS
3/15/2019
Improcedente Reconsideración Interpuesta RCD 008-2019-SUNASS-CD SUNASS
Organismos Reguladores, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Declaran improcedente reconsideración interpuesta por Hydricons Asesores y Consultores S.A.C. contra la Res. Nº 059-2018-SUNASS-CD mediante la cual se aprobó la tarifa del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará SEDALIB S.A. en el quinquenio 2019-2023 RCD 008-2019-SUNASS-CD Expediente Nº 001-2018-SUNASS-GRT-AS Lima, 1 de marzo de 2019 VISTOS: El
Declaran improcedente reconsideración interpuesta por Hydricons Asesores y Consultores S.A.C. contra la Res. Nº 059-2018-SUNASS-CD mediante la cual se aprobó la tarifa del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará SEDALIB S.A. en el quinquenio 2019-2023
RCD 008-2019-SUNASS-CD
Expediente Nº 001-2018-SUNASS-GRT-AS
Lima, 1 de marzo de 2019
VISTOS:
El recurso de reconsideración interpuesto por
HYDRICONS ASESORES Y CONSULTORES S.A.C. (HYDRICONS) contra la Resolución de Consejo Directivo
Nº 059-2018-SUNASS-CD;
CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES
1.1 Mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 059-2018-SUNASS-CD se aprobó la tarifa del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará SEDALIB S.A. durante el quinquenio regulatorio 2019-2023 (en adelante, la Resolución).
1.2 Con fecha 18 de enero de 2019, HYDRICONS
interpuso recurso de reconsideración contra la Resolución sustentándose en lo siguiente:
a) El D. Leg. Nº 1185 creó un régimen especial arbitrario y discriminatorio para los usuarios de fines no agrarios a pesar de existir el régimen general previsto en la Ley de Recursos Hídricos 1 (LRH).
b) Hay un doble pago por concepto de uso de aguas subterráneas.
TAMBIEN PUEDES VER: Anexo Rm 049 2019 minedu Aprobó Cuadro Contiene 102-2019-MINEDU Educacion
c) Las Leyes Nos. 23521 y 24516 fueron aprobadas ilegalmente.
d) El procedimiento de aprobación de tarifa tiene vicios.
II. CUESTIONES A DETERMINAR
De acuerdo con los antecedentes expuestos, corresponde determinar:
- Si el recurso de reconsideración interpuesto reúne los requisitos de procedencia.
- En caso el recurso reúna los requisitos de procedencia, si es fundado o no.
III. ANÁLISIS SOBRE LA PROCEDENCIA DEL
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
3.1 Plazo para impugnar La Ley Nº 27838
2
, Ley de Transparencia y Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, dispone que:
1
Ley Nº 29338.
2
Publicado en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano el 4 de octubre de 2002.
MAS NORMAS LEGALES: Infundado Recurso Apelación Res RE 3273-2018-JNE JNE
"Artículo 3º.- Procedimiento de determinación de tarifas El Organismo Regulador fijará el procedimiento para determinar la regulación de las tarifas, mediante norma del más alto rango de la entidad y comprenderá, entre otros aspectos, los siguientes: (...)
5. La aplicación del recurso impugnatorio que las Empresas Prestadoras y los Organismos Representativos de Usuarios puedan interponer en contra de la resolución [tarifaria] emitida por el Organismo Regulador, se regirá por las disposiciones establecidas por la Ley de Procedimiento Administrativo General para el recurso de reconsideración..." (subrayado añadido).
El artículo 218 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General 3
, dispone que el recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba, salvo tratándose de un acto administrativo emitido por órgano que, como este Consejo Directivo, constituya única instancia. El plazo para su interposición es de 15
días hábiles.
La Resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de diciembre de 2018 e HYDRICONS
interpuso su recurso de reconsideración el 18 de enero último; es decir, dentro del plazo legal.
3.2 Legitimidad para obrar Corresponde ahora evaluar si la recurrente tiene legitimidad para obrar. Tal como se observa del numeral 5 del artículo 3 de la Ley Nº 27838, citada en el numeral inmediato anterior, los únicos que tienen la condición de legitimados para interponer un recurso de reconsideración son: i) los prestadores del servicio y ii) los organismos representativos de usuarios.
Efectivamente, la Ley Nº 27838 ha restringido la legitimidad para la interposición del recurso de reconsideración. Por tanto, no cualquiera puede impugnar el acto administrativo de aprobación de una tarifa.
Respecto al primer legitimado, la primera disposición transitoria, complementaria y final de la Ley Nº 27838
define a empresa prestadora como la "Persona natural o jurídica que cuenta con titularidad legal o contractual para la prestación de servicios públicos" y a organización representativa de usuarios como "(...) la persona jurídica debidamente inscrita que tiene por objeto velar por los intereses de los usuarios y/o consumidores que de forma eventual o permanente tienen acceso o se sirven de algún servicio público".
Como es evidente, HYDRICONS no es la empresa con titularidad para la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado dentro del ámbito de las Provinciales de Trujillo, Chepén y Ascope y, en consecuencia, tampoco del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas en los acuíferos de dicho ámbito.
Con relación al segundo legitimado, cabe señalar que la actuación de los organismos u organizaciones representativas de usuarios se encuentra regulada con carácter especial en el Código de Protección y Defensa del Consumidor 4
, el cual establece en el artículo 153 "(...)
Las Asociaciones de consumidores son organizaciones que se constituyen de conformidad con las normas establecidas para tal efecto en el Código Civil. Su finalidad es proteger, defender, informar y representar a los consumidores y usuarios."
Por su denominación HYDRICONS es una sociedad anónima cerrada; es decir, una sociedad de capitales, regida por la Ley General de Sociedades y como tal se dedica a realizar actividad empresarial con fines de lucro.
En efecto, de conformidad con la Partida Registral Nº 11187522 del Registro de Personas Jurídicas de Trujillo, correspondiente a dicha sociedad, ésta tiene por objeto social "1) brindar servicios de asesoría y consultoría técnico legal en recursos hídricos a favor de entidades público y privadas; 2) patrocinio y gestión en procedimientos administrativos y judiciales relacionados a recursos hídricos; 3) servicios de capacitación académica;
4) obras civiles; 5) estudios y desarrollo de proyectos".
Como se puede apreciar del objeto social antes citado y por su naturaleza -sociedad con afán de lucro o empresa-, es evidente que HYDRICONS tampoco es una asociación de consumidores u organismo representativo de usuarios que tenga por objeto social velar por los intereses de usuarios de alguna clase.
3.3 En conclusión, por su naturaleza jurídica y objeto social, HYDRICONS no califica ni como empresa prestadora ni como un organismo representativo de usuarios y, en consecuencia, carece de legitimación para impugnar la Resolución y su recurso debe ser declarado
IMPROCEDENTE.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Nº 27838, Ley de Transparencia y Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, el Decreto Legislativo Nº 1185, que regula el régimen especial de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento, el Reglamento General de la SUNASS, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2001-PCM; la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y modificatorias; y con la conformidad de la Gerencia General, Gerencia de Regulación Tarifaria y Gerencia de Asesoría Jurídica, el Consejo Directivo en su sesión del 28 de febrero de 2019;
RESUELVE:
Artículo 1º.- Declarar IMPROCEDENTE el recurso de reconsideración interpuesto por HYDRICONS
ASESORES Y CONSULTORES S.A.C. contra la Resolución de Consejo Directivo Nº 059-2018-SUNASS-CD.
Artículo 2º.- NOTIFICAR la presente resolución a
HYDRICONS ASESORES Y CONSULTORES S.A.C.
Artículo 3º.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional de la SUNASS (www.sunass.gob.pe).
Regístrese, notifíquese y publíquese.
IVÁN MIRKO LUCICH LARRAURI
Presidente del Consejo Directivo 3
Aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.
4
Aprobada por Ley 29571.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 008-2019-SUNASS-CD Declaran improcedente reconsideración interpuesta por Hydricons Asesores y Consultores S.A.C. contra la Res. Nº 059-2018-SUNASS-CD mediante la cual se aprobó la tarifa del servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas que aplicará SEDALIB S.A. en el quinquenio 2019-2023
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 008-2019-SUNASS-CD
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2019-03-15
- Fecha de aplicacion : 2019-03-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (63)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)