Inicio
Últimas normas legales
Comité Seguimiento Inversiones Sector Economía RM 172-2019-EF/41 Economia y Finanzas
4/28/2019
Comité Seguimiento Inversiones Sector Economía RM 172-2019-EF/41 Economia y Finanzas
Poder Ejecutivo, Economia y Finanzas Conforman el Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas RM 172-2019-EF/41 Lima, 25 de abril de 2019 CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo Nº 242-2018-EF, se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y
Conforman el Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas
RM 172-2019-EF/41
Lima, 25 de abril de 2019
CONSIDERANDO:
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo Nº 242-2018-EF, se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones como sistema administrativo del Estado con la finalidad de orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país;
Que, el párrafo 45.2 del artículo 45 de la Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, establece que el Órgano Resolutivo del Sector conformará un comité de seguimiento de inversiones encargado de efectuar el seguimiento de la cartera priorizada de inversiones, a fin de que los órganos o dependencias de cada entidad brinden la información correspondiente al avance de la ejecución de las referidas inversiones;
Que, de acuerdo con el artículo 46 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado por Decreto Supremo Nº 117-2014-EF, la Oficina General de Planificación y Presupuesto tiene, entre otras, la función de conducir en el ámbito sectorial el proceso de formulación, seguimiento de la ejecución y evaluación de los proyectos de inversión pública, de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos sobre la materia;
TAMBIEN PUEDES VER: Documento Técnico: plan Contingencia Ministerio RM 374-2019/MINSA Salud
Que, teniendo en cuenta lo regulado en el artículo 45 de la Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, mediante Informe Nº 122-2019-EF/41.03 adjunto al Memorando Nº 317-2019-EF/41.03, la Oficina de Presupuesto, Inversiones y Cooperación Técnica de la Oficina General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas propone la conformación del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones;
MAS NORMAS LEGALES: Ejecución encuesta Estadística Agroindustrial RJ 096-2019-INEI Instituto Nacional de Estadistica e
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo Nº 242-2018-EF; el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, aprobado por Decreto Supremo Nº 284-2018-EF; la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01 que aprueba la Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; y, el Decreto Supremo Nº 117-2014-EF
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Conformación del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas 1.1 Conformar el Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas encargado de efectuar el seguimiento de la cartera priorizada de inversiones de los pliegos que lo conforman, el cual está constituido por:
1. El Ministro(a) o su representante, quien lo preside.
2. El (la) Titular de las entidades que conforman el Sector Economía y Finanzas o su representante.
3. El (la) Director(a) General de la Oficina General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.
4. El (la) Responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector Economía y Finanzas, quien actúa como secretario técnico del Comité.
5. Los (las) Jefes (as) de las Oficinas de Planificación y Presupuesto de los otros Pliegos Presupuestales del Sector Economía y Finanzas.
6. Los (las) Jefes(as) de las Oficinas de Abastecimiento de los Pliegos Presupuestales del Sector Economía y Finanzas.
7. Los (las) Responsables de la Unidades Ejecutoras de las Inversiones del Sector Economía y Finanzas.
1.2 La Secretaría Técnica del Comité puede convocar a los responsables de los órganos del Ministerio de Economía y Finanzas u otras entidades relacionados con la gestión de las inversiones del Sector Economía y Finanzas para participar en las reuniones del Comité.
Artículo 2. Funciones del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas El Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas se rige bajo las normas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y tiene las siguientes funciones:
1. Aprobar y actualizar la cartera priorizada de inversiones del Sector Economía y Finanzas.
2. Efectuar la revisión del avance y estado de la cartera priorizada de inversiones de manera conjunta con los involucrados directos.
3. Conocer la problemática y los riesgos asociados a la ejecución y gestión de las inversiones priorizadas.
4. Emitir recomendaciones y propuestas de medidas correctivas y preventivas para la gestión de las inversiones priorizadas.
Artículo 3. Instalación del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas El Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas debe instalarse en un plazo no mayor a siete (07) días hábiles posteriores a la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4. Reglamento Interno del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas El Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas aprueba su reglamento interno dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a su instalación.
Artículo 5. Notificación de la Resolución Ministerial Disponer la notificación de la Resolución Ministerial a los miembros del Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas señalados en el artículo 2
precedente.
Artículo 6. Derogación de la Resolución Ministerial
Nº 192-2012-EF/41
Derogar la Resolución Ministerial Nº 192-2012-EF/41
que aprobó la conformación del Comité de Seguimiento y Monitoreo de los Proyectos de Inversión del Sector Economía y Finanzas.
Artículo 7. Publicación Publicar la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe) en la fecha de su publicación en el diario oficial.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS AUGUSTO OLIVA NEYRA
Ministro de Economía y Finanzas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 172-2019-EF/41 Conforman el Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 172-2019-EF/41
- Emitida por : Economia y Finanzas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-04-28
- Fecha de aplicacion : 2019-04-29
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)