8/22/2019
Nulo Acto Notificación Sesión Juramentación E RE 0109-2019-JNE JNE
Organismos Tecnicos Especializados, Jurado Nacional de Elecciones Declaran nulo acto de notificación a la sesión de juramentación e instalación del Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, dirigida a regidor electo RE 0109-2019-JNE Expediente Nº JNE.2019000265 HUAYLLABAMBA-SIHUAS-ÁNCASH CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO PROCLAMADO Lima, trece de agosto de dos mil diecinueve VISTO el Oficio Nº 097-2019-MDH/A presentado
Declaran nulo acto de notificación a la sesión de juramentación e instalación del Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, dirigida a regidor electo
RE 0109-2019-JNE
Expediente Nº JNE.2019000265
HUAYLLABAMBA-SIHUAS-ÁNCASH
CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO
PROCLAMADO
Lima, trece de agosto de dos mil diecinueve VISTO el Oficio Nº 097-2019-MDH/A presentado por Abel Marcelino Domínguez Azaña, alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, recibido el 1 de agosto de 2019, a través del cual remite documentación referida a la no juramentación de Diómedes Villanueva Castro como regidor de la mencionada comuna edil.
ANTECEDENTES
El 25 de octubre de 2018, el Jurado Electoral Especial de Pomabamba, a través del Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas, proclamó, entre otros, a Diómedes Villanueva Castro, como regidor electo del Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash.
El 20 de marzo de (fojas 1 y 2), Licar Encarnación Reyes, candidato no proclamado por la organización política Movimiento Independiente Regional Río Santa Caudaloso, informó que el regidor electo Diómedes Villanueva Castro no juramentó en el cargo para el cual fue electo, por lo que solicitó la convocatoria del candidato no proclamado que corresponda. En tal sentido, mediante los Oficios Nº 01040-2019-SG/JNE y Nº 01470-2019-SG/JNE, recibidos el 3 de abril y 15 de junio de (fojas 9 y 12), y el Auto Nº 1, de fecha 5 de julio de (fojas 13 y 14), se requirió al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba cumpla con remitir la documentación relacionada con la citación y juramentación del mencionado regidor electo.
TAMBIEN PUEDES VER: Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCD 103-2019-CD/OSIPTEL OSIPTEL
El 1 de agosto de (fojas 18), Abel Marcelino Domínguez Azaña, alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, a través del Oficio Nº 097-2019-MDH/A
remitió los siguientes documentos:
a) Acta de instalación y juramentación de las autoridades de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, de fecha 2 de enero de (fojas 20 y 21).
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 267-2019-EF Economia y Finanzas
b) Constancia, de fecha 2 de enero de (fojas 22), suscrita por el secretario general de la comuna.
c) Cargo de notificación de la esquela de citación, de fecha 2 de enero de (fojas 23).
CONSIDERANDOS
Sobre la labor del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en los procesos de acreditación 1. En los procesos de convocatoria de candidato no proclamado (también denominados, de acreditación), antes de expedir las credenciales a las nuevas autoridades, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones verificar la legalidad del procedimiento de vacancia, conforme a lo prescrito en el artículo 23
1 de la Ley Nº 27972, Ley 1
Artículo 23º.- PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE VACANCIA DEL
CARGO DE ALCALDE O REGIDOR
La vacancia del cargo de alcalde o regidor es declarada por el correspondiente concejo municipal, en sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio de dos tercios del número legal de sus miembros, previa notificación al afectado para que ejerza su derecho de defensa.
El acuerdo de concejo que declara o rechaza la vacancia es susceptible de recurso de reconsideración, a solicitud de parte, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles perentorios ante el respectivo concejo municipal.
El acuerdo que resuelve el recurso de reconsideración es susceptible de apelación. El recurso de apelación se interpone, a solicitud de parte, ante el concejo municipal que resolvió el recurso de reconsideración dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, el cual elevará los actuados en el término de 3 (tres) días hábiles al Jurado Nacional de Elecciones, que resolverá en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles, bajo responsabilidad.
La resolución del Jurado Nacional de Elecciones es definitiva y no revisable en otra vía.
Cualquier vecino puede solicitar la vacancia del cargo de un miembro del concejo ante el concejo municipal o ante el Jurado Nacional de Elecciones;
su pedido debe estar fundamentado y debidamente sustentado, con la prueba que corresponda, según la causal. El concejo se pronuncia en sesión extraordinaria en un plazo no mayor de 30 (treinta) días hábiles después de presentada la solicitud y luego de notificarse al afectado para que ejerza su derecho de defensa.
En caso de que la solicitud sea presentada al Jurado Nacional de Elecciones, él correrá traslado al concejo municipal respectivo para que proceda conforme a este artículo.
Orgánica de Municipalidades, y constatar si durante el proceso se han observado los derechos y las garantías inherentes a este.
2. Al respecto, se debe tener presente que, de conformidad con lo previsto en el artículo 21 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPAG), la notificación personal al administrado se realiza en el último domicilio indicado ante la administración o, en su defecto, en el domicilio que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI). En el acto de notificación se entrega copia del acto notificado y se señala la fecha y hora en que se efectúa la notificación, además, se registra el nombre y firma de la persona con quien se entiende la diligencia, si esta se negara a firmar o recibir copia del acto notificado, se hará constar así en el acta, teniéndose por bien notificado. En este caso, se dejará constancia de las características del lugar donde se ha notificado.
3. Asimismo, el acto de notificación personal se entenderá con quien debe ser notificado, pero de no estar en dicho momento, podrá entenderse con la persona que se encuentre en el domicilio, ante lo cual se dejará constancia de su nombre, DNI y de su relación con el administrado.
4. En caso de no hallar a nadie en el domicilio señalado, el notificador deberá dejar constancia de ello en el acta y colocar un aviso que indique la fecha en que se hará efectiva la nueva notificación. Solo en el supuesto en que no pudiese entregarse directamente la notificación en la nueva fecha, se dejará debajo de la puerta un acta junto con la notificación, copia de las cuales se incorporará en el expediente.
5. Sobre el particular, resulta importante precisar que el acto de notificación es una de las manifestaciones del debido procedimiento y es una garantía jurídica frente a las decisiones adoptadas por la administración. Así, en la instancia administrativa, la inobservancia de las normas mencionadas constituye un vicio que acarrea, en principio, la nulidad de los actos dictados por la administración ello, según el artículo 10
2 de la LPAG, norma aplicable de manera supletoria al caso de autos.
6. Por otro lado, el artículo 34 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales, en concordancia con el artículo 6 de la Ley Nº 26997, Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal, dispone que el alcalde y los regidores electos deben juramentar sus respectivos cargos para poder ejercerlos, siendo que dichas autoridades electas asumirán sus cargos el primer día del mes de enero del año siguiente al de la elección, una vez que hayan sido proclamados y juramentados, previa realización de su debida notificación.
Análisis del caso concreto 7. De la revisión de la documentación remitida por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, se verifica que la notificación de la esquela de citación, de fecha 2 de enero de (fojas 23), dirigida a Diómedes Villanueva Castro, regidor electo de la citada comuna, a través de la cual se convocó a dicha autoridad para la sesión de juramentación e instalación del concejo municipal, se observa que:
a) Se consignó en la esquela de citación una dirección distinta a la registrada en el DNI del mencionado regidor:
Así, dicha citación fue diligenciada a: "Huayllabamba s/n-
Distrito de Huayllabamba", y no en la dirección señalada en su DNI, esto es, "Cutamayo, distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash", según aparece en su ficha Reniec.
b) No se dejó constancia de la fecha y hora en que se efectuó el acto de notificación, por lo cual no se tiene certeza de que el referido acto haya sido realizado de forma anterior a la fecha de la sesión de juramentación e instalación del concejo municipal.
c) Se dejó constancia de que el administrado se negó a firmar la citación, pero se omitió registrar las características del inmueble donde se realizó el acto de notificación.
8. Al respecto, se resalta que, de conformidad con el artículo 21 de la LPAG, la exigencia de que la notificación de la citación a la sesión de juramentación deba realizarse en el domicilio señalado en el DNI del regidor electo Diómedes Villanueva Castro es en virtud de que la mencionada autoridad no ha indicado dirección real o procesal diferente a la consignada en su DNI, donde se le deba hacer llegar sus notificaciones. Asimismo, el citado artículo establece la obligación de la autoridad administrativa de consignar la fecha, hora y las características del inmueble donde se efectuó el acto de notificación.
9. En ese sentido, conforme a lo señalado en los considerandos 7 y 8 del presente pronunciamiento, este órgano electoral ha verificado que la notificación dirigida al regidor electo Diómedes Villanueva Castro fue realizada sin observar las formalidades previstas en el artículo 21 de la LPAG, por lo que corresponde declarar la nulidad del acto de notificación, dirigida a dicha autoridad, a fin de que el citado regidor pueda participar de la juramentación de su cargo edil.
10. En consecuencia, este Supremo Tribunal Electoral requiere que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, dentro del plazo de tres (3) días hábiles, luego de habérsele notificado con el presente pronunciamiento, cumpla con notificar al regidor electo Diómedes Villanueva Castro para el acto de juramentación al cargo edil, respetando las formalidades previstas en los artículos 21 y siguientes de la LPAG.
11. Asimismo, el referido alcalde deberá remitir el respectivo cargo de notificación y el acta de juramentación, donde se deje constancia de la asistencia del regidor electo o, en su defecto, su inasistencia, bajo apercibimiento de remitir copias autenticadas de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal correspondiente, a fin de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial de turno para que evalúe la conducta del burgomaestre, de acuerdo con sus competencias.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar NULO el acto de notificación a la sesión de juramentación e instalación del Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, dirigida al regidor electo Diómedes Villanueva Castro.
Artículo Segundo.- REQUERIR al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, distrito de Sihuas, departamento de Áncash, para que dentro del plazo de tres (3) días hábiles, luego de habérsele notificado con el presente pronunciamiento, cumpla con notificar al regidor electo Diómedes Villanueva Castro, a fin de que participe en la juramentación de su cargo edil, respetando las formalidades previstas en los artículos 21 y siguientes del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, publicado en el diario oficial El Peruano, el 25 de enero de 2019.
2
Artículo 10.- Causales de nulidad Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:
1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el artículo 14.
3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o tramites esenciales para su adquisición.
4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.
Artículo Tercero.- REQUERIR al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, para que, una vez realizados los actos señalados en el artículo segundo del presente pronunciamiento, remita, en original o copias certificadas, el cargo de la notificación, dirigida al regidor electo Diómedes Villanueva Castro, así como el acta de juramentación en la que se deje constancia de su asistencia o, en su defecto, su inasistencia, bajo apercibimiento de remitir copias autenticadas de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal correspondiente, a fin de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial de turno para que evalúe la conducta del burgomaestre, de acuerdo con sus competencias.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0109-2019-JNE Declaran nulo acto de notificación a la sesión de juramentación e instalación del Concejo Distrital de Huayllabamba, provincia de Sihuas, departamento de Áncash, dirigida a regidor electo
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0109-2019-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-08-22
- Fecha de aplicacion : 2019-08-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)