9/12/2019
Regula Articulación Alineamiento Intervenciones DS 154-2019-PCM PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Decreto Supremo que regula la articulación y alineamiento de las intervenciones en materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS) DS 154-2019-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA {E}MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Ordenanza Nº 505-MSI.- Ordenanza que aprueba la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad 89 D.A. Nº 013-2019-ALC/MSI.- Suspenden aplicación
Decreto Supremo que regula la articulación y alineamiento de las intervenciones en materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS)
DS 154-2019-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
{E}MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
Ordenanza Nº 505-MSI.- Ordenanza que aprueba la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad 89
D.A. Nº 013-2019-ALC/MSI.- Suspenden aplicación de los Artículos Primero y Segundo de la Ordenanza Nº 505-MSI, y dictan otras disposiciones 90
{G}PROVINCIAS
{E}MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Acuerdo Nº 067-2019-MPC.- Autorizan viaje del Alcalde para participar en evento a realizarse en Brasil 91
{G}SEPARATA ESPECIAL
{E}SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Res. Nº 4143-2019.- Aprueban el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema de Seguros e incorporan los procedimientos Nº188 "Autorización para contar con un oficial de conducta de mercado a dedicación no exclusiva aplicable a las empresas de seguros" y Nº189 "Autorización para aplicar el Régimen Simplificado de Conducta de Mercado del Sistema de Seguros" en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
TAMBIEN PUEDES VER: Una Ficha Técnica Rubro Medicamentos Productos RJ 091-2019-PERU Comision Nacional para el
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú dispone en su artículo 8 que el Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas;
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 824, Ley de Lucha contra el tráfico ilícito de drogas, se declara de interés nacional la lucha contra el consumo de drogas en todo el territorio y, para tal efecto, se instituye en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) la rectoría para el diseño, coordinación y ejecución, de manera integral, de las acciones de prevención contra el consumo de drogas, así como las funciones de diseñar y conducir la Política Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas y sus delitos conexos, y formular la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas;
MAS NORMAS LEGALES: Directiva Implementación Gestión Procesos RI 135-2019-INBP Comision Nacional para el Desarrollo y
Que, de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1241, que fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, DEVIDA es la autoridad competente encargada de proponer las políticas y estrategias contra el tráfico ilícito de drogas y ejerce funciones de articulación con los sectores e instituciones involucrados en la lucha contra este ilícito;
Que, el literal e) del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 824, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1241, establece como función de DEVIDA promover la sustitución de los cultivos de la hoja de coca y otros sembríos que sirvan de insumo para la producción de drogas ilícitas, mediante programas de desarrollo alternativo, integral y sostenible en coordinación con los organismos, sectores y niveles de gobierno y, asimismo, el literal h) del mencionado artículo asigna la función de gestionar a nivel nacional e internacional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la obtención de recursos destinados a financiar los esfuerzos nacionales de lucha contra las drogas en todos sus aspectos, supervisando el desempeño de las entidades públicas y privadas que ejecuten el financiamiento señalados, dando cuenta a la Contraloría General de la República y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la Republica;
Que, por medio del Decreto Supremo Nº 061-2017-PCM, se aprueba la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017-2021 como documento rector en el marco de la Política Nacional de Lucha contra las Drogas que diseña y conduce DEVIDA y se establece que las entidades públicas involucradas en su implementación, dentro del ámbito de sus competencias, adopten las medidas necesarias para su ejecución y cumplimiento, siendo DEVIDA la entidad responsable de hacer el seguimiento de sus resultados;
Que, la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017-2021 contempla entre sus ejes de intervención el referido al Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS), conducente a reducir la dependencia económica del cultivo de coca de la población de las zonas de infl uencia cocalera y afectadas por el tráfico ilícito de drogas, para cuyo fin comprende cuatro objetivos específicos: incrementar el ingreso familiar proveniente de actividades económicas lícitas, fomentar el desarrollo integral de las personas, apoyar en el ordenamiento para mejorar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, y fortalecer la gobernabilidad en las zonas de infl uencia cocalera;
Que, de acuerdo con la Estrategia Nacional en mención, la ejecución del eje de DAIS involucra la intervención de diversas entidades del Estado y en todos los niveles de gobierno, así como la participación del sector privado y la cooperación internacional;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 021-2013-RE
se ratificó el Convenio de Donación de USAID Nº 527-0426, suscrito el 20 de setiembre del 2012, entre los Estados Unidos de América y la República del Perú, que tiene como finalidad el fortalecimiento de la democracia y estabilidad del Perú mediante una mayor inclusión social y económica, la reducción del cultivo ilícito de coca y de la explotación ilegal de recursos naturales y cuyo Objetivo de Desarrollo 1 es el incremento de alternativas al cultivo ilícito de coca en regiones seleccionadas, para cuyo logro se asigna a DEVIDA la responsabilidad primaria;
Que, teniendo en consideración la naturaleza y complejidad del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, resulta necesario que las intervenciones efectuadas, tanto por el sector público y privado como de la cooperación internacional, en el marco del DAIS, se encuentren alineadas bajo criterios técnicos y metodológicos establecidos por DEVIDA, en su calidad de entidad conductora y articuladora de la Política Nacional y la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, y;
De conformidad con lo establecido por el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el numeral 1 del artículo 6 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Artículo 1. Objeto de la norma El presente Decreto Supremo tiene por objeto articular y alinear las intervenciones efectuadas por las entidades públicas y privadas en materia del Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS), contemplado en la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, en el marco de la Política Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas que diseña y conduce DEVIDA.
Artículo 2. Intervenciones en materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (intervenciones
DAIS)
Para los fines del presente Decreto Supremo, se entiende por intervenciones DAIS exclusivamente a todos los proyectos y actividades implementadas por entidades públicas y privadas que se ejecuten en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas y políticas afines, y que estén orientadas a reducir el impacto socioeconómico del tráfico ilícito de drogas en las zonas de producción ilícita de drogas.
Artículo 3. Conducción y la articulación de las intervenciones DAIS
3.1 La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) ejerce la conducción y articulación de las intervenciones DAIS.
3.2. La conducción y articulación de las intervenciones DAIS a cargo de DEVIDA respetarán los derechos humanos y se desarrollarán en atención a los enfoques de género e interculturalidad, comprendiendo lo siguiente:
a) Establecimiento de lineamientos o disposiciones para implementación, seguimiento, monitoreo y evaluación de las intervenciones DAIS ejecutadas por entidades privadas en materia económico-productiva, así como de desarrollo institucional.
b) Definición y categorización de las zonas prioritarias para las intervenciones DAIS.
c) Diseño y seguimiento de las estrategias comunicacionales de las intervenciones DAIS.
Artículo 4. Informe de alineamiento aprobatorio Para la implementación de las intervenciones previstas en el artículo 2 del presente Decreto Supremo, la entidad correspondiente deberá presentar a DEVIDA un informe en el cual se sustente el alineamiento de estas intervenciones con los objetivos DAIS, previstos en la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas y políticas afines. DEVIDA
deberá emitir un pronunciamiento en un plazo no mayor a los 30 días hábiles luego de recibido el informe. La entidad estará facultada para implementar las intervenciones que cuenten con un pronunciamiento favorable.
Dicho informe no se requiere para la implementación de intervenciones que constituyan proyectos de inversión pública.
Artículo 5. Financiamiento La implementación de lo establecido en el presente Decreto Supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 6. Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Agricultura y Riego y la Ministra de la Producción.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Primera. Protocolos de alineamiento para intervenciones de DAIS
En un plazo de sesenta (60) días calendario, contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, DEVIDA aprueba y publica los protocolos de alineamiento de las intervenciones DAIS, previa opinión favorable de los Ministerios de Agricultura y Riego y de la Producción.
Segunda. Tramitación del informe de alineamiento Las entidades públicas y privadas a cargo de intervenciones DAIS tramitarán sus informes aprobatorios de alineamiento ante DEVIDA en un plazo no mayor de noventa (90) días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de los protocolos de alineamiento.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los once días del mes de setiembre del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE
Presidente del Consejo de Ministros
FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO
Ministra de Agricultura y Riego
ROCÍO INGRED BARRIOS ALVARADO
Ministra de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 154-2019-PCM que regula la articulación y alineamiento de las intervenciones en materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (DAIS)
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 154-2019-PCM
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-12
- Fecha de aplicacion : 2019-09-13
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)