Inicio
Últimas normas legales
Otorgan Xvi Condecoración orden Mérito Mujer RM 295-2019-MIMP Mujer y Poblaciones Vulnerables
11/14/2019
Otorgan Xvi Condecoración orden Mérito Mujer RM 295-2019-MIMP Mujer y Poblaciones Vulnerables
Poder Ejecutivo, Mujer y Poblaciones Vulnerables Otorgan la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" y la Condecoración Excepcional "Orden al Mérito de la Mujer" RM 295-2019-MIMP Lima, 13 de noviembre de 2019 VISTO; el Informe Nº D000048-2019-MIMP-DPPDM de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, las Notas Nºs D000310 y D000312-2019-MIMP-DGIGND de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación; y el Acta Nº
Otorgan la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" y la Condecoración Excepcional "Orden al Mérito de la Mujer"
RM 295-2019-MIMP
Lima, 13 de noviembre de 2019
VISTO; el Informe Nº D000048-2019-MIMP-DPPDM de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, las Notas Nºs D000310 y D000312-2019-MIMP-DGIGND de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación; y el Acta Nº 4 de la Sesión del Consejo Especial de la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" 2019;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1098 se aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, organismo del Poder Ejecutivo rector en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y promoción y protección de las poblaciones vulnerables, con personería jurídica de derecho público que constituye un pliego presupuestal, encargado, entre otros, de establecer, promover, ejecutar y supervisar políticas públicas a favor de las mujeres;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2003-MIMDES, se crea la Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer", disponiéndose que la misma sea entregada por el entonces Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, hoy Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como símbolo del reconocimiento a aquellas mujeres que destaquen socialmente en su compromiso con la defensa y promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a nivel nacional;
TAMBIEN PUEDES VER: Inicio Segunda T Emporada Pesca Recurso Anchoveta RM 483-2019-PRODUCE Produce
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 498-2009-MIMDES, se aprueba el Reglamento para el otorgamiento de condecoraciones en el Sector Mujer y Desarrollo Social, hoy Mujer y Poblaciones Vulnerables; en el cual se establece la conformación del Consejo Especial de la Condecoración, teniendo entre sus funciones el aprobar las Bases de la Condecoración, así como evaluar y acordar el otorgamiento de las distinciones propuestas;
Que, las Bases de la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" 2019, aprobadas por el Consejo
Especial de la Condecoración, establecen entre otros, doce (12) categorías de condecoración;
MAS NORMAS LEGALES: Publicación Proyecto Decreto Supremo RM 369-2019-VIVIENDA Vivienda Construccion y Saneamiento
Que, en sesión del Consejo Especial de la Condecoración, realizada el 17 de octubre de 2019, se acuerda otorgar la Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" 2019, a las mujeres ganadoras en las doce (12)
categorías establecidas en las Bases;
Que, en mérito a la Segunda Disposición Complementaria Final del mencionado Reglamento, la Titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, puede otorgar condecoración excepcional, previa conformidad del Despacho Viceministerial del Sector, siendo que en el presente caso, se cuenta con la conformidad del Viceministerio de la Mujer;
Que, en dicho marco normativo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reconoce que es labor del Estado y de la Sociedad en su conjunto, contribuir con el desarrollo integral de todas las personas, realizando para el logro de tal fin, entre otras, acciones afirmativas orientadas a reconocer e incentivar la labor de aquellas mujeres destacadas que con su decidida intervención en el espacio laboral, la ciencia, las artes, la academia y la política, fomentan la presencia de la mujer en todas las esferas de la sociedad;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de la Mujer, de la Secretaría General, de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1098, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatorias, el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIMP y modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y la Resolución Ministerial Nº 498-2009-MIMDES;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Otorgar la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" 2019, a las personas que a continuación se señalan:
1. PAULINA BEJAR PALOMINO, (Ayacucho), en mérito a una vida dedicada a la promoción de los derechos de las mujeres y su real acceso a la igualdad de género.
2. LISSETTE WEZLEY YLLANES NAUCA, (Huánuco), en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión en el área de la ciencia y tecnología.
3. EVELYN QUINTANA GALVEZ DE PEÑA, (La Libertad), en mérito a la actividad destacada en las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Perú.
4. MARIA ELISA COAILA FERNANDEZ, (Moquegua)
en mérito a la actividad destacada en el campo empresarial.
5. CLAUDIA VANESSA DIAZ CORNELIO, (La Libertad), en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su labor social.
6. GABRIELLA ALESSANDRA CARLOS CORDOVA, (La Libertad), en mérito a la actividad destacada en el campo del deporte.
7. LUZ VIOLETA IPARRAGUIRRE HUERTAS DE
MANTILLA, (La Libertad), en mérito a la actividad destacada en el campo de las artes.
8. BERTHA ISABEL GARCIA QUISPE, (Cajamarca), en mérito a su ejemplo de superación de adversidades (mujeres con discapacidad).
9. MARIA ANGELA VELA DE GONZALES, (San Martín), en mérito al ejemplo de vida (adulta mayor).
10. LIDIA FLORES DE HUAMAN, (Ayacucho), en mérito a su trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres de los pueblos indígenas.
11. ALEJANDRINA LEONOR CORDOVA CASALINO, (Ica), en mérito a su trabajo por la protección y promoción de los derechos de las mujeres del pueblo afroperuano.
12. IRMA LUZ POMA CANCHUMANI, (Junín), en mérito a la actividad destacada en el cuidado y protección del ambiente, así como en la conservación de la biodiversidad.
Artículo 2.- Otorgar la Condecoración Excepcional "Orden al Mérito de la Mujer" 2019, a las personas que a continuación se detallan:
1. LORENA MARIA ALVAREZ ARIAS, en mérito a su trabajo por promover el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
2. MARIA DEL CARMEN SILVA LUNA, en mérito a su labor de promoción de la danza como un medio transformador en la vida de las niñas, con igualdad y sin discriminación.
3. ELBA TATIANA ESPINOSA QUIÑONES, en mérito a la actividad destacada en el cuidado y protección del medio ambiente, así como en la conservación de la biodiversidad.
Artículo 3.- Disponer que la presente Resolución sea publicada en el portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www.mimp.gob.pe) el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 295-2019-MIMP Otorgan la XVI Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer" y la Condecoración Excepcional "Orden al Mérito de la Mujer"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 295-2019-MIMP
- Emitida por : Mujer y Poblaciones Vulnerables - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-14
- Fecha de aplicacion : 2019-11-15
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (52)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)