Inicio
Últimas normas legales
Resolución Declaró Exclusión Candidato Congreso RE 0545-2019-JNE Organismos Autonomos
12/30/2019
Resolución Declaró Exclusión Candidato Congreso RE 0545-2019-JNE Organismos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados, Organismos Autonomos Confirman resolución que declaró la exclusión de candidato para el Congreso de la República por el distrito electoral de Loreto RE 0545-2019-JNE Expediente N.º ECE.2020004438 LORETO JEE MAYNAS (ECE.2020002327) ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintitrés de diciembre de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto
Confirman resolución que declaró la exclusión de candidato para el Congreso de la República por el distrito electoral de Loreto
RE 0545-2019-JNE
Expediente N.º ECE.2020004438
LORETO
JEE MAYNAS (ECE.2020002327)
ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS
2020
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintitrés de diciembre de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Daniel Machoa Souza, personero legal alterno de la organización política Fuerza Popular, en contra de la Resolución N.º 00181-2019-JEE-MAYN/JNE, del 17 de diciembre de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Maynas, que declaró la exclusión de Manuel Velásquez Vásquez, candidato de la referida organización política para el Congreso de la República, por el distrito electoral de Loreto, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 18 de noviembre de 2019, Cinthia Mory Ascencios, personera legal titular de la organización política Fuerza Popular, presentó ante el Jurado Electoral Especial de Maynas (en adelante, JEE) la solicitud de inscripción de lista de candidatos para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, correspondiente al distrito electoral de Loreto.
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 399-2019-EF Economia y Finanzas
Mediante la Resolución N.º 00181-2019-JEE-MAYN/ JNE, del 17 de diciembre de 2019, el JEE declaró la exclusión de Manuel Velásquez Vásquez de la lista para el Congreso de la República por el distrito electoral de Loreto, por incurrir en la causal de exclusión establecida en el numeral 38.1 del artículo 38 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, aprobado por la Resolución N.º 0156-2019-JNE (en adelante, Reglamento), al omitir declarar cuatro (4) bienes muebles en su Declaración Jurada de Hoja de Vida (en adelante,
DJHV).
Por escrito presentado el 20 de diciembre de 2019, el personero legal alterno de la citada organización política
interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución N.º 00181-2019-JEE-MAYN/JNE. Para tal efecto, alegó lo siguiente:
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 397-2019-EF Economia y Finanzas
a) Los vehículos de Placa N.º MY51935 y N.º MY75369
han sido vendidos como chatarras, su valor comercial no supera las 2 UIT, por lo que no hubo intención de ocultar la existencia de dichos bienes.
b) Las motocicletas de Placa N.º 94174L y N.º 94186L, los adquirió la esposa del candidato entre los años 2017 y 2018, y, además el valor de dichos bienes no supera las 2 UIT .
CONSIDERANDOS
Sobre la declaración jurada de hoja de vida de los candidatos 1. El artículo 31 de la Constitución Política del Perú, si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida, el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente activa se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
2. Bajo dicha premisa constitucional, el artículo 23, numeral 23.3, inciso 8, de la Ley N.º 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), dispone que la DJHV del candidato se efectúa en el formato que para tal efecto determina el Jurado Nacional de Elecciones, el que debe contener, entre otros datos, la declaración de bienes y rentas, de acuerdo a las disposiciones previstas para los funcionarios públicos.
3. Por su parte, el mismo artículo 23, en su numeral 23.5, de la LOP , establece que la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del numeral 23.3 del citado artículo, o la incorporación de información falsa dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones.
4. Asimismo, el artículo 13 del Reglamento prescribe que las organizaciones políticas, al solicitar la inscripción de su lista de candidatos, deben presentar el Formato Único de DJHV de cada uno de los candidatos integrantes de la lista. Por su parte, el numeral 38.1 del artículo 38 del Reglamento establece que el JEE dispone la exclusión de un candidato cuando advierta la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del numeral 23.3 del artículo 23 de la LOP o la incorporación de información falsa en la DJHV.
5. En este contexto, las declaraciones juradas de vida de los candidatos son una herramienta sumamente útil y trascendente en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura, con el acceso estas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, sustentado ello en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las listas que presentan las organizaciones políticas.
6. Así, las declaraciones juradas contribuyen al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también que se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general como las sanciones de retiro de los candidatos, con el fin de disuadir a los candidatos de consignar datos falsos en sus declaraciones y procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
7. En ese sentido, se requiere que los candidatos optimicen el principio de transparencia al consignar sus datos en el Formato Único de DJHV, en caso contrario, no solo pueden verse impedidos de postular en la etapa de inscripción de listas, sino también luego de admitirse a trámite su solicitud como consecuencia de la aplicación del numeral 23.5 del citado artículo 23 de la LOP, que, en caso de incorporación de información falsa o la omisión de información, concordante con el numeral 38.1 del artículo 38 del Reglamento, indica que sean sancionados con la exclusión los candidatos que omitan o introduzcan información falsa en su DJHV.
Análisis del caso concreto 8. Mediante la Resolución N.º 00181-20189-JEE-MAYN/JNE, de fecha 17 de diciembre de 2019, el JEE
excluyó al candidato en cuestion por no declarar los vehículos de Placa N.º MY51935, N.º MY75369, N.º
94174L y N.º 94186L en su DJHV, por lo cual configuró en la sanción de exclusión por omisión de información, prevista en el numeral 23.5 del artículo 23 de la LOP.
9. En relación a los vehículos de Placa N.º MY51935 y MY75369, el recurrente argumenta que dichos vehículos tienen una antigüedad de más de 15 años, por ello, su valor comercial no supera las 2 UIT; además que a la fecha no se encuentran en poder del candidato, ya que los vendió como chatarra, por lo cual inició el proceso para darlos de baja ante Sunarp. Sin embargo lo vertido por la organización política no genera certeza, ya que en autos no se aprecia instrumental alguno que demuestre que el candidato vendió dicho bienes muebles como chatarra y, por lo tanto, ya no están dentro de su esfera patrimonial. Aunado a ello no existe en autos algún medio probatorio que señale que dichos vehículos perdieron valor monetario por su antigüedad.
10. Asimismo, la organización política menciona que ante la Sunarp existe una solicitud para dar de baja al referido vehículo, por lo cual anexaron los mencionados formatos de solicitud. Empero, se aprecia que dichos pedidos fueron realizados recién el 12 de diciembre de 2019, fecha posterior a la solicitud de inscripción de lista.
11. De lo expuesto, se advierte que el candidato estaba en la obligación de declarar en su DJHV los referidos bienes. Además, respecto al pedido de baja, formulado ante la Sunarp, el candidato no ha presentado medio de prueba alguno que acredite que dichas solicitudes fueron amparadas por aquella entidad.
12. Ahora, sobre los bienes muebles de Placa N.º
94186L Y N.º 94174L, la organización política expresa que dichos vehículos fueron adquiridos por la esposa del candidato entre el 2017 y 2018, así también, acepta que no es justificación para no declararlo, ya que en la DJHV -como lo entiende el recurrente-, se declara los bienes muebles del declarante y los de la sociedad de gananciales.
Ante la aceptación de la organización política que omitió declarar dichos bienes a sabiendas que los vehículos pertenecen a la sociedad de gananciales (sociedad de la cual forma parte el candidato), es de apreciarse que el citado candidato no tuvo la diligencia en declarar dichos vehículos en su DJHV.
Ante dicha omisión, se configura lo establecido por el artículo 23, numeral 23.5, de la LOP, que establece que la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6
y 8 del numeral 23.3 del artículo 23, que es motivo de exclusión.
Asimismo, en relación a las boletas informativas emitidas por Sunarp, estas solo confirma que el candidato es propietario de las citadas motocicletas.
13. En lo concerniente a lo alegado por la organización política, en cuanto al valor de los citados vehículos, debemos señalar que las condiciones en las que se encuentren dichos bienes muebles no pueden ser materia de valoración por este Supremo Tribunal Electoral, puesto que ello significaría requerir verificaciones o tasaciones, lo que no tiene sustento normativo.
14. En ese desglose de ideas, se tiene que el candidato omitió declarar en su DJHV, los vehículos de Placas de rodaje N.º
s MY51935, MY75369, 94174L y 94174L; por tanto, se configuró la sanción de exclusión por omisión de información calificada, prevista en el numeral 23.5 del artículo 23 de la LOP; en consecuencia, corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Daniel Machoa Souza, personero legal alterno de la organización política Fuerza Popular;
y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución N.º
00181-2019-JEE-MAYN/JNE, del 17 de diciembre de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Maynas, que declaró la exclusión de Manuel Velásquez Vásquez, candidato de la referida organización política para el Congreso de la República, por el distrito electoral de Loreto, en el marco de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0545-2019-JNE Confirman resolución que declaró la exclusión de candidato para el Congreso de la República por el distrito electoral de Loreto
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0545-2019-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-12-30
- Fecha de aplicacion : 2019-12-31
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)