3/11/2020
Concluido Proceso Elecciones Congresales RE 0134-2020-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Declaran concluido el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 RE 0134-2020-JNE Lima, nueve de marzo de dos mil veinte. VISTOS los informes finales de los presidentes de los 60 Jurados Electorales Especiales instalados con motivo de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. ANTECEDENTES Convocatoria al proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 Mediante Decreto Supremo N.º
Declaran concluido el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
RE 0134-2020-JNE
Lima, nueve de marzo de dos mil veinte.
VISTOS los informes finales de los presidentes de los 60 Jurados Electorales Especiales instalados con motivo de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.
ANTECEDENTES
Convocatoria al proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
Mediante Decreto Supremo N.º 165-2019-PCM, publicado en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, el 30 de setiembre de 2019, el Presidente de la República dispuso la disolución del Congreso correspondiente al periodo constitucional 2016-2021 y convocó a elecciones para un nuevo Congreso, para el domingo 26 de enero de 2020, con la finalidad de elegir congresistas de la República que completen el referido periodo.
Administración de justicia electoral Con la Resolución N.º 0154-2019-JNE, de fecha 7 de octubre de 2019, se establecieron, para este proceso electoral, 60 circunscripciones administrativas y de justicia electoral, sobre las cuales se constituyeron igual número de Jurados Electorales Especiales (JEE) que se instalaron progresivamente, de acuerdo con las competencias asignadas y el cronograma del proceso electoral aprobado mediante la Resolución N.º 0155-2019-JNE, de fecha 10 de octubre de 2019.
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Financiera Favor Gobiernos RM 087-2020-MINEM/DM Energia y Minas
CONSIDERANDOS
1. El domingo 26 de enero de 2020, se llevaron a cabo las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, bajo el sistema
de distrito electoral múltiple que, para este caso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley N.º 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante, LOE), considera 26
circunscripciones o distritos electorales: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y residentes en el extranjero, Lima provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, T acna, Tumbes y Ucayali.
2. Durante el proceso electoral, los JEE cumplieron con conocer, según su competencia y a medida que avanzaba cada etapa del cronograma electoral, la inscripción de candidatos, resolución de tachas, exclusiones, actas observadas y otras materias derivadas del proceso electoral;
MAS NORMAS LEGALES: Propuesta Programa Anual Visitas Judiciales RJ Cortes Superiores de Justicia
asimismo, emitieron las respectivas actas descentralizadas de proclamación de resultados correspondientes a la votación emitida en el ámbito de su competencia territorial.
3. De esta forma, recibidas las actas descentralizadas de proclamación de resultados de los 60 JEE y los resultados del cómputo remitidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, y luego de verificar que se hubieran resuelto todos los recursos presentados por los personeros de las organizaciones políticas participantes, el Jurado Nacional de Elecciones cumplió con su función prevista en el artículo 178, numeral 5, de la Constitución Política del Perú, y el artículo 5, literal i, de su Ley Orgánica, Ley N.º 26486, de proclamar y entregar credenciales a los candidatos electos que ejercerán el cargo de congresistas de la República hasta culminar el periodo constitucional 2016-2021, conforme se detalla en la Resolución N.º 0133-2020-JNE, de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, en la misma fecha.
4. Finalmente, actuando con arreglo a los artículos 48
y 334 de la LOE, los JEE han presentado sus informes finales y han entregado las respectivas rendiciones de gastos, con lo que se tiene por culminadas las actividades correspondientes al proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, dado lo cual, este órgano colegiado debe proceder a declarar su conclusión, conforme lo señala el artículo 79 de la misma ley.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- DECLARAR concluido el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, convocado mediante el Decreto Supremo N.º 165-2019-PCM.
Artículo Segundo.- PONER la presente resolución en conocimiento de la Presidencia de la República, del Congreso de la República, de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Contraloría General de la República, de la Defensoría del Pueblo, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, para los fines que se estime pertinentes.
Artículo Tercero.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Ramos Yzaguirre Secretaria General (e)
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0134-2020-JNE Declaran concluido el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0134-2020-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-03-10
- Fecha de aplicacion : 2020-03-11
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)